Ramón Turró para niños
Datos para niños Ramón Turró |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1854 Malgrat de Mar (España) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1926 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y médico | |
Cargos ocupados | Presidente (1920-1924) | |
Miembro de | Real Academia de Medicina de Cataluña | |
Ramón Turró Darder (en catalán: Ramon Turró i Darder) fue un importante veterinario, biólogo y filósofo español. Nació en Malgrat de Mar en 1854 y falleció en Barcelona en 1926.
Contenido
¿Quién fue Ramón Turró Darder?
Ramón Turró Darder fue una figura destacada en la ciencia y el pensamiento de su época. Aunque comenzó a estudiar Medicina en 1871, no llegó a terminar la carrera.
En 1875, se trasladó a Madrid, donde trabajó como periodista. Su interés por la ciencia lo llevó de vuelta a Barcelona.
Su trabajo en el Laboratorio Microbiológico
En 1884, Ramón Turró regresó a Barcelona. Tres años después, en 1887, se unió al Laboratorio Microbiológico Municipal de Barcelona.
Este laboratorio fue muy importante para la ciudad. También jugó un papel clave en el avance de la ciencia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tanto en Cataluña como en el resto de España.
En 1884, Turró fue nombrado miembro de la Academia de Medicina de Barcelona. Su dedicación y talento lo llevaron a ser director del Laboratorio en 1906.
Liderazgo y aportes científicos
Ramón Turró fue presidente de la Academia de Medicina de Barcelona entre 1908 y 1910. También fue miembro del Instituto de Estudios Catalanes.
En 1912, ayudó a fundar la Societat de Biologia de Barcelona, una sociedad científica de la que fue presidente de 1920 a 1924.
En 1914, el Laboratorio, bajo su dirección, hizo un descubrimiento crucial. Detectaron que el agua de uno de los suministros de la ciudad estaba contaminada y causaba una epidemia de tifus.
Para detener la enfermedad, el Laboratorio decidió cerrar ese suministro de agua. Esta acción fue muy efectiva y logró frenar el brote. Sin embargo, esta decisión le trajo críticas de algunos medios de comunicación y de parte del propio Ayuntamiento.
Obras destacadas de Ramón Turró
Ramón Turró Darder escribió varios libros y ensayos donde compartió sus ideas sobre la ciencia y la filosofía. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Els Orígens del coneixement: la fam (1912)
- La criteriologia de Jaume Balmes (1919)
- Filosofía crítica (1919)
- Diàlegs sobre coses d'art i de ciència (1958)
- Els orígens de la representació de l'espai tàctil (1913)
- La méthode objective (1916)
- La base tròfica de la intel·ligència (1917)
- La disciplina mental (1924)
- Tres diàlegs sobre la filosofia de l'estètica i la ciència (1947)