robot de la enciclopedia para niños

Lawrence Hargrave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lawrence Hargrave
Hargrave c1890 250@72dpi.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1850
Greenwich (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 14 de julio de 1915
Darlinghurst (Australia)
Causa de muerte Peritonitis
Sepultura Waverley Cemetery
Nacionalidad Australiana
Familia
Padre John Hargrave
Educación
Educado en Queen Elizabeth School
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación, ingeniero, astrónomo e inventor
Área sin etiquetar

Lawrence Hargrave (nacido el 29 de enero de 1850 y fallecido el 14 de julio de 1915) fue un ingeniero, explorador, astrónomo e inventor australiano. Es conocido por ser un pionero muy importante en el campo de la aeronáutica, es decir, el estudio y la práctica del vuelo.

Lawrence Hargrave: Un Pionero del Vuelo

Lawrence Hargrave dedicó gran parte de su vida a entender cómo vuelan las cosas. Sus inventos y experimentos ayudaron a sentar las bases para el desarrollo de los aviones modernos.

¿Quién fue Lawrence Hargrave?

Lawrence Hargrave nació en Greenwich, Inglaterra. Era el segundo hijo de John Fletcher Hargrave, quien más tarde se convirtió en una figura importante en Nueva Gales del Sur, Australia. Lawrence estudió en la escuela Queen Elizabeth en Inglaterra.

En 1865, cuando tenía 15 años, Lawrence y su familia se mudaron a Sídney, Australia. Allí, comenzó a trabajar en barcos, lo que le dio experiencia como ingeniero. Esta experiencia fue muy útil más tarde para construir sus modelos de máquinas voladoras.

Sus Primeros Pasos e Intereses

Como ingeniero, Lawrence participó en varias expediciones. En 1872, viajó a Nueva Guinea, aunque su barco naufragó. En 1875, exploró el Golfo de Papúa y el río Fly. Estas aventuras le permitieron conocer diferentes lugares y desarrollar sus habilidades.

En 1878, Lawrence se unió al Observatorio de Sídney como asistente de astrónomo. Trabajó allí durante unos cinco años. Sin embargo, su verdadera pasión era la investigación sobre el vuelo.

La Pasión por la Aeronáutica

Cuando su padre falleció en 1885, Lawrence recibió una herencia. Esto le permitió dejar su trabajo en el observatorio y dedicarse por completo a sus investigaciones sobre el vuelo. Se interesó mucho en cómo volaban las aves.

Lawrence eligió vivir y experimentar en Stanwell Park, un lugar con excelentes condiciones de viento en Australia. Hoy en día, este lugar es muy famoso para practicar ala delta y parapente.

Lawrence Hargrave inventó muchos aparatos, pero nunca quiso patentar ninguno de ellos. Creía firmemente que compartir el conocimiento era clave para el progreso. Pensaba que las ideas debían ser libres para que todos pudieran mejorarlas.

En 1893, escribió: "Los trabajadores deben desechar la idea de que guardando los resultados de sus labores para sí mismos, les será asegurada una fortuna. Los derechos de patente son mucho dinero desperdiciado. La máquina voladora del futuro no nacerá completamente desarrollada y será capaz de un vuelo de más de 1000 millas. Como todo lo demás, debe evolucionar gradualmente. La primera dificultad es conseguir algo que vuele. Cuando se haga esto, se debe publicar una descripción completa como una ayuda para otros."

¿Qué Inventos Importantes Hizo?

Entre sus muchos inventos, tres fueron especialmente importantes:

  • Estudió las formas curvadas de las alas, llamadas perfiles aerodinámicos, especialmente los diseños con un borde delantero más grueso.
  • Inventó la cometa caja en 1893. Esta cometa mejoró mucho la forma en que los primeros planeadores se elevaban y se movían en el aire.
  • Trabajó en el motor rotativo, un tipo de motor que impulsó muchos de los primeros aviones hasta alrededor de 1920.

Lawrence realizó muchísimos experimentos y construyó numerosos modelos. Compartió sus descubrimientos en varios documentos para la Royal Society de Nueva Gales del Sur.

El Vuelo con Cometas de Caja

Su logro más famoso ocurrió el 12 de noviembre de 1894. Ese día, Lawrence Hargrave logró elevarse 5 metros del suelo usando un conjunto de cuatro de sus cometas de caja en la playa de Stanwell Park. Lo ayudó James Swain, el cuidador de su propiedad.

Este experimento fue muy conocido y demostró que las cometas de caja eran muy estables en el aire. Lawrence dijo que este experimento mostraba que "un hombre puede fabricar, transportar y hacer volar un aparato extremadamente simple, y que un medio seguro de realizar una ascensión con una máquina voladora, o de intentar lo mismo sin ningún riesgo de accidente, y descender, está ahora al servicio de cualquier experimentador que desee utilizarlo".

Gracias a su trabajo, la oficina meteorológica de Estados Unidos adoptó un diseño similar para sus observaciones del clima. El principio de la cometa de caja también se aplicó a los planeadores. En 1906, Alberto Santos Dumont usó este principio en su avión para hacer su primer vuelo.

El Motor Rotativo: Una Idea Adelantada

Hargrave no solo se enfocó en cómo hacer que las máquinas volaran, sino también en cómo impulsarlas. En 1889, inventó un motor rotativo. Este motor fue muy usado en los primeros años de la aviación. Sin embargo, en su época, los materiales no eran lo suficientemente ligeros ni la fabricación lo suficientemente precisa para que sus motores tuvieran la potencia necesaria para un vuelo autónomo.

Su Legado y Reconocimiento

El trabajo de Hargrave inspiró a otros inventores, como Alexander Graham Bell, quien comenzó sus propios experimentos con cometas. Aunque muchos pioneros del vuelo usaron sus ideas, Lawrence no fue tan reconocido en vida como merecía.

Sus modelos fueron ofrecidos como regalo al gobierno de Nueva Gales del Sur. Sin embargo, hubo un retraso en la aceptación, y finalmente los modelos fueron donados a unos profesores alemanes que los llevaron a un museo en Múnich.

Lawrence Hargrave falleció el 14 de julio de 1915, después de una operación de apendicitis que se complicó con una peritonitis. Está enterrado en el Cementerio Waverley, en Australia.

Lawrence era un excelente experimentador. Era optimista y muy perseverante, y no se desanimaba fácilmente. Era una persona modesta y no buscaba la fama. Su único interés era contribuir al conocimiento humano. Muchos no valoraron sus esfuerzos en su momento, pero hoy se le recuerda como un inventor clave que hizo mucho por entender cómo funciona el vuelo.

  • Un grabado con la imagen de Lawrence Hargrave y sus planeadores apareció en el billete de 20 dólares australianos entre 1966 y 1994.
  • Hay un monumento de piedra en Bald Hill que conmemora su exitosa ascensión con cometas.
  • Una carretera en Australia, Lawrence Hargrave Drive, lleva su nombre.
  • En 1994, se celebró el centenario de su vuelo con cometas en Stanwell Park Beach.
  • La cátedra Profesor Lawrence Hargrave de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad de Sídney y la Biblioteca de Ingeniería y Ciencias Hargrave-Andrew en la Universidad de Monash llevan su nombre.
  • La aerolínea australiana Qantas nombró uno de sus aviones Airbus A380 en su honor.
  • En 2017, un nuevo edificio de tecnología en su antigua escuela en Inglaterra fue nombrado en su honor.
  • En 1988, se inauguró una escultura de Lawrence Hargrave en el monte Keira.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lawrence Hargrave Facts for Kids

  • Bald Hill (Australia)
  • Primeras máquinas voladoras
  • Cometa tripulada
  • Puente Sea Cliff
kids search engine
Lawrence Hargrave para Niños. Enciclopedia Kiddle.