Uómbat de hocico peludo del sur para niños
Datos para niños
Uómbat de hocico peludo del sur |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Vombatidae | |
Género: | Lasiorhinus | |
Especie: | L. latifrons (Owen, 1845) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del uómbat de hocico peludo |
||
El uómbat de hocico peludo del sur (Lasiorhinus latifrons) es un marsupial muy especial. Pertenece a la familia Vombatidae, que incluye a los uómbats. Este animal vive en el sur de Australia, específicamente en Australia Meridional, el sur de Australia Occidental y Nueva Gales del Sur. Es tan importante que ha sido nombrado el animal oficial de Australia Meridional.
Contenido
El Uómbat de Hocico Peludo del Sur: Un Marsupial Especial
Los uómbats son animales fascinantes, conocidos por su habilidad para cavar. El uómbat de hocico peludo del sur es una de las tres especies de uómbats que existen. Su nombre viene de los pelitos que tiene en su nariz.
¿Cómo es el Uómbat de Hocico Peludo del Sur?
Este uómbat es un animal robusto y fuerte. Mide entre 78 y 105 centímetros de largo, sin contar su pequeña cola de unos 5 centímetros. Su peso puede variar entre 15 y 35 kilogramos, siendo los machos generalmente más grandes que las hembras.
Características Físicas Únicas
Su cabeza es bastante grande en comparación con su cuerpo. Tiene patas cortas y muy fuertes, ideales para cavar. Los uómbats son plantígrados, lo que significa que apoyan toda la planta del pie al caminar, como los humanos.
Cada una de sus patas delanteras tiene cinco dedos con garras afiladas, que usa como herramientas para excavar. En las patas traseras, el segundo y tercer dedo están unidos, formando un solo dedo con dos garras.
Su pelaje es corto y suave, de color gris o marrón con manchas negras. El pecho suele ser más claro, casi blanquecino. Una característica distintiva es el pelo que cubre su nariz y hocico, además de sus bigotes largos y sensibles, llamados vibrisas, que le ayudan a explorar su entorno.
Los dientes del uómbat son muy interesantes: no tienen raíz y crecen continuamente, como los de los roedores. Sus dientes incisivos son cortos, fuertes y muy cortantes, perfectos para roer hierbas y raíces. Las hembras de uómbat tienen una bolsa especial en su cuerpo, llamada marsupio, donde llevan a sus crías.
¿Dónde Vive y Qué Come?
El uómbat de hocico peludo del sur prefiere vivir en bosques secos, conocidos como mallees, y en sabanas áridas o semiáridas. Estos son lugares donde no llueve mucho.
Un Hogar Bajo Tierra
Este uómbat es un animal nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. Durante el día, se refugia en madrigueras que él mismo excava. Estas madrigueras son como túneles y habitaciones subterráneas que le ofrecen protección del calor y de otros animales. Es un animal solitario, prefiere vivir solo. Su dieta principal consiste en hierbas y raíces que encuentra en su hábitat.
El Ciclo de Vida del Uómbat
Los uómbats de hocico peludo del sur alcanzan la edad para reproducirse alrededor de los tres años. Su capacidad para tener crías está muy relacionada con la cantidad de lluvia que cae en invierno.
Si hay suficiente lluvia, las hierbas nativas crecen bien, lo que es una señal para que las hembras estén listas para la reproducción. En esta época, los machos pueden volverse más competitivos y morderse entre sí. Las hembras emiten un sonido especial cuando los machos las persiguen. El apareamiento ocurre dentro de las madrigueras.
El Nacimiento y Cuidado de las Crías
Después de un período de gestación de unos veintiún días, nace una sola cría. Esta cría es muy pequeña y se mueve rápidamente al marsupio de su madre. Allí, la cría permanece segura y se alimenta durante unos ocho meses.
Después de este tiempo, la cría sale del marsupio, pero sigue siendo amamantada por su madre hasta que cumple aproximadamente quince meses de edad. Si hay una sequía muy fuerte y las hierbas no crecen, los uómbats no se reproducen, ya que no habría suficiente alimento para las crías.
Véase también
En inglés: Southern hairy-nosed wombat Facts for Kids