Juan Iglesias Santos para niños
Datos para niños Juan Iglesias Santos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1917 Las Veguillas (España) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 2003 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Miembro de | Real Academia de Jurisprudencia y Legislación | |
Distinciones |
|
|
Juan Iglesias Santos (nacido en Las Veguillas, Salamanca, el 2 de agosto de 1917, y fallecido en Madrid el 3 de mayo de 2003) fue un importante jurista español. Un jurista es una persona experta en leyes y en el estudio del Derecho. También fue un profesor universitario muy reconocido en el campo del Derecho romano.
Se casó con Carmen Redondo Municio y tuvieron once hijos. Su vida estuvo dedicada al estudio y la enseñanza del Derecho.
Contenido
¿Quién fue Juan Iglesias Santos?
Juan Iglesias Santos fue una figura clave en el estudio del Derecho en España. Desde muy joven mostró un gran interés por las leyes. Se convirtió en un catedrático, que es el profesor de mayor rango en una universidad.
Su trabajo ayudó a formar a muchas generaciones de estudiantes de Derecho.
Sus primeros años y educación
Juan Iglesias Santos se licenció en Derecho en la Universidad de Salamanca cuando solo tenía diecisiete años. Esto significa que terminó sus estudios universitarios muy joven. Un año después, comenzó a trabajar como profesor de Derecho romano en la misma universidad.
En 1940, se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Allí obtuvo su doctorado, que es el grado académico más alto.
Una carrera dedicada al Derecho Romano
En 1942, Juan Iglesias Santos consiguió una plaza como catedrático de Derecho romano en la Universidad de Oviedo. Después, enseñó en otras universidades importantes de España. Estuvo en la Universidad de Salamanca (de 1943 a 1948) y en la Universidad de Barcelona (de 1948 a 1953).
Finalmente, se estableció de nuevo en Madrid. Allí continuó su labor docente en la Universidad Complutense de Madrid hasta que se jubiló en 1985. También fue profesor en otras instituciones como la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y el Colegio Universitario San Pablo-CEU.
¿Qué es el Derecho Romano?
El Derecho romano es el conjunto de leyes y normas que se usaron en la antigua Roma. Es muy importante porque muchas de las leyes que tenemos hoy en día en diferentes países se basan en el Derecho romano. Estudiarlo nos ayuda a entender cómo se formaron los sistemas legales modernos.
Sus obras más importantes
Juan Iglesias Santos escribió muchos libros y artículos sobre Derecho romano. Uno de sus libros más conocidos es Derecho romano Historia e Instituciones de Derecho privado. Este libro se publicó por primera vez en 1950 y ha tenido muchísimas ediciones. Ha sido fundamental para la formación de estudiantes en España y en países de América Latina.
En 1980, publicó el libro Espíritu del Derecho romano. Este texto fue su discurso cuando ingresó en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación española. En 1992, publicó Miniaturas histórico-jurídicas, una colección de sus ideas sobre el Derecho, la justicia, las leyes y la historia de Roma.
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo, Juan Iglesias Santos recibió varios reconocimientos. En 1980, se hizo miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Nápoles. También recibió premios muy importantes en España.
En el año 2000, le otorgaron el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. Al año siguiente, en 2001, recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Este premio reconoce a personas que han hecho contribuciones destacadas en el campo de las ciencias sociales.