robot de la enciclopedia para niños

Las Tricias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Tricias
asentamiento
Casa familiar, tipica de Las Tricias, Garafía.jpg
Casa familiar típica.
Las Tricias ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Las Tricias
Las Tricias
Ubicación de Las Tricias en Santa Cruz de Tenerife
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Isla Flag of La Palma.svg La Palma
• Municipio Bandera de Garafía.svg Garafía
Ubicación 28°46′50″N 17°57′48″O / 28.780558333333, -17.963375
• Altitud 780 metros
Población 241 hab. (INE 2016)

Las Tricias es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Garafía. Se encuentra en la zona oeste de la isla de La Palma, entre el barrio de El Castillo y el municipio de Puntagorda. En el año 2016, vivían allí 241 personas.

Este lugar se ubica en una gran ladera, rodeada por barrancos como el de Briesta e Izcagua. También tiene varios conos volcánicos, siendo el más alto la montaña de Las Tricias, que mide 1.209 metros. A partir de los 800 metros de altura, el terreno se vuelve más plano.

Archivo:Drachenbaum in Las Tricias 2010-04
Drago en Las Tricias.

Naturaleza y Paisajes de Las Tricias

¿Qué es el Monumento Natural de la Costa de Hiscaguán?

En la costa de Las Tricias se encuentra el Monumento Natural de la Costa de Hiscaguán. Este lugar fue declarado Espacio Natural Protegido en 1994. Abarca una parte de la costa de los municipios de Puntagorda y Garafía, con una extensión de 253,3 hectáreas. Su altura va desde el nivel del mar hasta los 375 metros.

Flora y Fauna en la Costa de Hiscaguán

Esta zona es un excelente ejemplo de la vegetación de las partes más bajas de La Palma. Aquí crecen muchas plantas que solo se encuentran en las Islas Canarias, llamadas endemismos. La vegetación está formada por arbustos adaptados a un clima seco y con mucha sal. Algunas de las plantas más comunes son la higuerilla (Euphorbia obtisifolia), la tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera) y el cardón (Euphorbia canariensis).

En cuanto a los animales, el ave que más se ve en esta área es la pardela pichoneta (Puffinus puffinus).

Buracas: Un Viaje al Pasado

Buracas es un lugar muy interesante por su historia, sus paisajes y su naturaleza.

Archivo:Buracas z07
Caboco de Buracas, en Las Tricias.

El poblado de cuevas del Caboco de Buracas es un antiguo asentamiento de los primeros habitantes de la isla. Se encuentra en la parte baja de Las Tricias. Hay una ruta para caminar que te permite explorar diferentes paisajes.

¿Qué puedes ver en Buracas?

Al recorrer el sendero de Buracas, puedes admirar:

  • Dragos centenarios: Árboles muy antiguos y grandes.
  • Un molino de viento: Una construcción antigua que se usaba para moler.
  • Cuevas-vivienda: Algunas cuevas que fueron adaptadas como casas en los años 80.
  • Cuevas aborígenes: Las cuevas que usaban los antiguos habitantes de la isla.
  • Grabados en piedra: Dibujos y símbolos tallados en las rocas que aún se conservan.

Fiestas y Tradiciones de Las Tricias

La fiesta más importante de Las Tricias se celebra alrededor del 15 y 16 de julio. Se hace en honor a Nuestra Señora del Carmen. Una parte especial de esta fiesta es la "quema de Judas" y la lectura de su testamento. En este testamento, se hacen comentarios sobre lo que ha pasado en el pueblo durante el último año.

kids search engine
Las Tricias para Niños. Enciclopedia Kiddle.