Las Palmitas (Los Santos) para niños
Datos para niños Las Palmitas |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Las Palmitas en Panamá
|
||
Localización de Las Palmitas en Provincia de Los Santos
|
||
Coordenadas | 7°46′00″N 80°18′00″O / 7.7667, -80.3 | |
Idioma oficial | Castellano | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Los Santos | |
• Distrito | Las Tablas | |
Superficie | ||
• Total | 11.1 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 2057 hab. | |
Prefijo telefónico | 507 | |
Las Palmitas es un corregimiento, que es como una división territorial, ubicado en el distrito de Las Tablas. Este distrito se encuentra en la provincia de Los Santos, en Panamá. En el año 2010, Las Palmitas tenía una población de 2.057 habitantes. Su densidad de población era de 185,7 personas por cada kilómetro cuadrado.
Historia de Las Palmitas
Las Palmitas fue fundada el 3 de octubre de 1959. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad activa.
¿Qué hay en Las Palmitas hoy?
Actualmente, en Las Palmitas se encuentra una importante instalación educativa. También está la Dirección Regional de Ifarhu de la provincia de Los Santos. Ifarhu es una institución que ayuda a los estudiantes con becas y oportunidades de estudio.
El Festival de la Cutarra: Una Tradición Local
Desde el año 2017, Las Palmitas celebra el Festival de la Cutarra. Este festival fue una idea de Eric Aurelio Córdoba Urriola. Contó con el apoyo de varias personas que ayudaron a crearlo.
¿Quiénes apoyaron el festival?
Algunos de los miembros fundadores que apoyaron el festival fueron:
- Maestra Carmen Yaneth Barría de Cedeño
- Alcibiades Antonio Amaya Solís
- Denis Mela Nieto
- Fulvia Juárez Amaya
- Alicia De González
- Yuliana Gálvez
- Orestes Hernández
- Margarito García
- Anadith González
- Arelys González
- Cristian Nieto
La primera reina del festival
La primera Reina del Festival de la Cutarra fue Sofía Milagros González Jaén. Ella fue coronada por Rosa Edelmira García, quien fue la primera Reina de Fundación del Corregimiento.
¿Por qué se celebra el Festival de la Cutarra?
El festival se creó para destacar el talento artesanal de Las Palmitas. Este corregimiento es famoso por sus talleres donde se fabrican cutarras. Las cutarras son un tipo de calzado tradicional de Panamá.
Originalmente, las cutarras eran usadas por los hombres del campo para sus trabajos diarios. Hoy en día, las usan personas de todas las edades, tanto hombres como mujeres.
Artesanos destacados de Las Palmitas
Las Palmitas cuenta con muchos artesanos talentosos que se dedican a la confección de cutarras. Algunos de ellos son:
- Arcelio Hernández Deleon
- Ismael Hernández Deleon
- Euris Hernández
- Ricardo Díaz
- Elilin Hernández González
- José Montenegro Peralta
- Olmedo Díaz
- Fidel Córdoba Salados
Además, Euclides Meléndez es un artesano que no solo hace cutarras, sino también tambores y cajas. Estos son instrumentos musicales típicos de la región.
Geografía y Población de Las Palmitas
Las Palmitas tiene una superficie de 11,1 kilómetros cuadrados. Es un área relativamente pequeña pero con una comunidad vibrante.
¿Cuántas personas viven en Las Palmitas?
Según el censo de 2010, la población de Las Palmitas era de 2.057 habitantes. Esto significa que había alrededor de 185,7 personas viviendo en cada kilómetro cuadrado de su territorio.
Véase también
En inglés: Las Palmitas, Los Santos Facts for Kids