Las Margaritas (Panamá) para niños
Datos para niños Las Margaritas |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Las Margaritas en Panamá
|
||
Localización de Las Margaritas en Provincia de Panamá
|
||
Coordenadas | 9°11′00″N 79°05′00″O / 9.1833, -79.0833 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Panamá | |
• Distrito | Chepo | |
Superficie | ||
• Total | 263.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 18 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5392 hab. | |
Sitio web oficial | ||
Las Margaritas es un corregimiento, que es como una división territorial, que forma parte del distrito de Chepo en la provincia de Panamá, en la república de Panamá. Su representante actual es el señor Rogelio Aguilar. Este lugar es famoso por sus carnavales, que fueron los primeros en la zona este del país y mantienen vivas muchas tradiciones.
El pueblo principal de Las Margaritas se encuentra entre dos ríos importantes: el río Bonete y el río Mamoní.
Contenido
¿Dónde se ubica Las Margaritas?
Las Margaritas tiene límites claros con otras áreas. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación geográfica.
Límites geográficos de Las Margaritas
- Al norte: Comarca Guna Yala
- Al sur: Distrito de Chepo (la cabecera o centro principal)
- Al este: Corregimiento de El Llano
- Al oeste: Corregimiento de San Martín
¿De dónde viene el nombre de Las Margaritas?
El nombre de esta comunidad tiene una historia interesante que se remonta a principios del siglo XX.
Origen del nombre y primeros habitantes
La comunidad de Las Margaritas comenzó gracias a una mujer cubana llamada Margarita. Ella llegó alrededor del año 1917 y compró 117 hectáreas de tierra. Margarita decidió donar estas tierras a personas que tenían pocos recursos y que venían de otras partes del país.
Por eso, en la década de 1930, cuando más personas de la región de Azuero se mudaron aquí, decidieron llamar a la comunidad "Las Margaritas" en su honor.
Entre las primeras familias que vivieron en este lugar estaban los Acevedo, los González, los Jaén, los Gutiérrez y los Montenegro. En ese tiempo, solo había unas 10 casas en la comunidad.
En cuanto a las creencias, la mayoría de los habitantes son católicos, pero también hay muchos miembros de la fe evangélica y otras religiones.
¿Cómo se formó Las Margaritas?
Este corregimiento se desarrolló como un poblado gracias a la llegada de personas que buscaban nuevas tierras y una mejor vida.
Breve historia del corregimiento
La llegada de estos migrantes, principalmente de las provincias centrales de Panamá, se calcula que ocurrió entre las décadas de 1940 y 1950. Ellos ayudaron a formar y crecer esta comunidad.
¿Cuántas personas viven en Las Margaritas?
La población de Las Margaritas ha crecido con el tiempo, recibiendo personas de diferentes lugares.
Datos sobre la población y su origen
La mayoría de los habitantes de Las Margaritas provienen de las provincias centrales de Panamá, especialmente de Los Santos, Herrera y, en mayor número, de Veraguas. También ha habido un aumento de personas que han llegado de otros países, como China y Estados Unidos, para establecerse en el corregimiento.
Según el censo del año 2000, la población era de 4,656 personas. Para el año 2009, se estimó que la población había crecido a 5,392 personas.
¿Cómo es la vida en Las Margaritas hoy?
Las Margaritas de Chepo es un lugar próspero y tranquilo. Sus habitantes contribuyen al desarrollo de la región de diversas maneras.
Desarrollo y educación en la comunidad
Los habitantes de Las Margaritas trabajan en diferentes áreas de la economía. Además, han aportado mucho a la cultura de la región con sus tradiciones y costumbres.
El corregimiento cuenta con oficinas de algunas instituciones del gobierno y también con empresas privadas.
En el ámbito educativo, destaca el "Centro Educativo Básico General José Del Carmen Echevers". Esta escuela ofrece clases desde pre-kinder hasta el tercer año de secundaria, preparando a los jóvenes para su futuro.
¿Quiénes han sido los representantes de Las Margaritas?
Desde que se creó el corregimiento, varias personas han sido sus representantes.
Lista de representantes a lo largo del tiempo
- Silverio Denis
- Víctor Jiménez
- Carlos Raúl Brandao
- Malaquias Tamayo
- Albert Delano Alexander
- Mauricio Jaén
- Pablo Gutiérrez Quintero
- Rogelio Aguilar
Véase también
En inglés: Las Margaritas, Panama Facts for Kids