robot de la enciclopedia para niños

Taifa de Lérida para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lleida-14-1 Suda
Castillo de la Suda de Lérida

La taifa de Lérida fue un reino musulmán independiente, conocido como taifa, que existió en la península ibérica. Su capital era la ciudad de Lérida. Este reino se formó después de la caída del califato de Córdoba, un gran imperio musulmán, y fue fundado por un líder llamado Sulaymān ibn Muhammad ibn Hūd.

¿Qué Era una Taifa?

Una taifa era un pequeño reino musulmán que surgió en la península ibérica durante el siglo XI. Estos reinos aparecieron después de que el gran califato de Córdoba se desintegrara en muchas partes más pequeñas. Cada taifa tenía su propio gobernante y funcionaba de manera independiente.

El Inicio de la Taifa de Lérida

Sulaymān ibn Muhammad ibn Hūd fue una figura clave en la creación de la taifa de Lérida. Él ofreció refugio al último califa, Hisham III, en el Castillo de la Suda de Lérida entre los años 1031 y 1036. En 1039, Sulaymān aprovechó algunos problemas internos en la taifa de Saraqusta (Zaragoza) y logró tomar el control de ella. Así, llegó a gobernar una gran parte del norte de la península bajo influencia musulmana.

La División del Reino y Nuevos Gobernantes

Cuando Sulaymān falleció, su reino se dividió entre sus hijos. La taifa de Saraqusta fue para su hijo Al-Muqtádir, mientras que la taifa de Lérida le correspondió a Yūsuf al-Muzaffar. Yūsuf gobernó Lérida como rey independiente desde 1046. Sin embargo, en 1078, su hermano Al-Muqtádir, que era rey en Zaragoza, le quitó el control de Lérida.

Después de la muerte de Al-Muqtádir, la taifa de Lérida, junto con las de Tortosa y Denia, pasó a manos de Al-Mundir 'Imad al-Dawla (quien gobernó de 1082 a 1090). Este gobernante se unió a Berenguer Ramón II, conde de Barcelona, para luchar contra El Cid. Sin embargo, El Cid salió victorioso en la campaña de Almenar en 1082.

Cuando Al-Mundir falleció, el reino de Lérida pasó a un joven llamado Sulaymān Sayyid al-Dawla (1090-1102). Él fue el último gobernante de la familia Banu Hud en Lérida.

La Influencia Almorávide y el Fin de la Taifa

Más tarde, el reino de Lérida cayó bajo el control de los almorávides, un grupo de guerreros musulmanes del norte de África. Uno de los reyes más conocidos de este período fue Ibn Hilal, también llamado Avifelel. Él hizo un acuerdo con Ramón Berenguer III en el año 1120.

Finalmente, el 24 de octubre de 1149, la ciudad de Lérida fue entregada por Al-Muzáffar a los condes cristianos Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, y Armengol VI, conde de Urgel. Esto marcó el fin de la taifa de Lérida como reino musulmán independiente.

Lista de Gobernantes de la Taifa de Lérida

Los gobernantes de la taifa de Lérida pertenecieron a la familia conocida como los Banu Hud.

  • Sulaymán ben Hud al-Musta'in (1036-1046).
  • Yúsuf ibn Sulaymán al-Muzáffar (1046-1079).
  • Al-Múndir Imad al-Dawla (1082-1090).
  • Sulaymán Sayyid ad-Dawla (1090-1102).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taifa of Lérida Facts for Kids

Galería de imágenes

Fuentes

kids search engine
Taifa de Lérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.