robot de la enciclopedia para niños

Lara Siscar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lara Siscar
Información personal
Nombre de nacimiento Lara Siscar Peiró
Nacimiento 7 de mayo de 1977
Gandía, Valencia, Comunidad Valenciana, España.
Residencia Madrid, España.
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Pareja Antonio Lucas
Educación
Educada en Universidad Ramon Llull (Lic. en Comunicación audiovisual)
Información profesional
Ocupación Periodista Presentadora de televisión y Escritora
Años activa desde 2000
Empleador Radiotelevisión Valenciana
Atresmedia
RTVE (desde 2007)

Lara Siscar Peiró (nacida en Gandía, Valencia, España, el 7 de mayo de 1977) es una destacada periodista y presentadora de televisión española. También es conocida por su trabajo como escritora.

Trayectoria profesional de Lara Siscar

Lara Siscar estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Además, continuó su formación con estudios avanzados en crítica de cine, dirección de marketing y producción de contenidos audiovisuales.

Inicios en el periodismo

Lara comenzó su carrera trabajando como ayudante de producción, redactora y reportera para varias empresas. También trabajó en Canal Nou y más tarde en Nova, un canal de Atresmedia.

Carrera en Televisión Española (TVE)

En 2007, Lara Siscar se unió a TVE. Al principio, presentó los informativos en el Canal 24 horas entre 2007 y 2009. Después, presentó el programa de noticias y temas sociales Gente de 2009 a 2010.

En 2010, regresó al Canal 24 horas para presentar los informativos de fin de semana hasta agosto de 2012. Entre septiembre de 2012 y agosto de 2014, presentó La tarde en 24 horas junto a Diego Losada.

Presentadora de Telediarios y programas especiales

Lara Siscar también ha cubierto a otros presentadores en los Telediarios de TVE en varias ocasiones, como en Navidad, Semana Santa y durante los veranos de 2013, 2014, 2015 y 2021.

De septiembre a octubre de 2014 y de septiembre de 2015 a agosto de 2016, presentó La mañana en 24 horas con Ángeles Bravo.

Entre octubre de 2014 y junio de 2015, fue copresentadora del Telediario Fin de semana. Primero lo hizo con Oriol Nolis y luego con Pedro Carreño.

En mayo de 2015, Lara Siscar fue la encargada de anunciar los resultados de las votaciones del jurado español en el Festival de la Canción de Eurovisión 2015, que se celebró en Viena.

De septiembre de 2016 a julio de 2017, copresentó La noche en 24 horas con Víctor Arribas. También realizó sustituciones en este programa.

Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, presentó los informativos matinales de fin de semana del Canal 24 horas junto a Mercedes Martel.

De enero a julio de 2018, presentó Asuntos públicos, un programa del Canal 24 horas que analizaba las noticias del día y realizaba entrevistas.

Entre septiembre y diciembre de 2018, fue enviada especial al Congreso de los Diputados para el programa Los desayunos de TVE. También realizó sustituciones en este programa.

De enero a septiembre de 2019, trabajó como redactora en el área de noticias nacionales de TVE.

Desde septiembre de 2019 hasta junio de 2020, presentó las dos ediciones del Telediario fin de semana con Lluís Guilera. Después de la salida de Lluís Guilera, lo presentó sola hasta agosto de 2021.

Desde septiembre de 2021, ha continuado presentando el Telediario fin de semana, primero con Diego Losada y desde marzo de 2022 con Igor Gómez.

A finales de 2022, presentó Informe semanal durante las vacaciones de Marisa Rodríguez Palop. A partir de marzo de 2024, se convirtió en la presentadora principal de este programa.

Obras literarias

Lara Siscar también ha escrito libros:

  • 15 de octubre de 2015: La vigilante del Louvre.
  • 24 de mayo de 2018: Flores negras. Este libro es un mensaje importante sobre la importancia de respetar a las mujeres.
kids search engine
Lara Siscar para Niños. Enciclopedia Kiddle.