robot de la enciclopedia para niños

Lanceros de Castilla para niños

Enciclopedia para niños

Los Lanceros de Castilla fueron el nombre de dos grupos de soldados muy valientes en la historia de España. El más conocido luchó contra las tropas de Napoleón durante la Guerra de la Independencia Española, un conflicto muy importante para España. También hubo otra unidad con el mismo nombre, que se formó más tarde.

La primera unidad de Lanceros de Castilla, que combatió en la Guerra de la Independencia Española, empezó con los familiares y amigos de un líder valiente llamado Julián Sánchez "El Charro". Él era de un pueblo de Salamanca. Al principio, eran un grupo pequeño, pero pronto se unieron más personas.

Los Lanceros de Castilla en la Guerra de la Independencia

¿Quiénes se unieron a los Lanceros?

Muchos se sumaron a esta unidad para defender su tierra. Llegaron vecinos de los pueblos cercanos a la zona de "El Charro". También se unieron voluntarios que querían luchar contra los franceses. Entre ellos había soldados que habían dejado los ejércitos imperiales, antiguos prisioneros de guerra de Argentina que habían llegado a la península ibérica con el Ejército británico, y otros luchadores conocidos como guerrilleros. También se unieron antiguos militares que querían seguir sirviendo a su país.

La segunda unidad de Lanceros

Además de la unidad que luchó en la Guerra de la Independencia, hubo otra unidad del Ejército español llamada Lanceros de Castilla. Esta segunda unidad era parte de un regimiento de húsares de Burgos. Fue reorganizada en el año 1816 y se le dio el nombre de "Lanceros de Castilla". Su base estaba en Caspe, una localidad en Aragón.

Miembros destacados de los Lanceros de Castilla en la Guerra de Independencia

La unidad de Lanceros de Castilla que luchó en la Guerra de Independencia estaba formada por muchos hombres y mujeres valientes. Aquí te presentamos algunos de ellos, con sus rangos y lugares de origen:

  • Acevedo, Antonio, Alférez. Se unió a la Caballería en 1808.
  • Alderete, Matías de, Comandante.
  • Alonso, Domingo, Sargento Primero, de Retortillo (Salamanca). Falleció en combate en 1812.
  • Arjona, Antonio, Ayudante.
  • Arroyo, José, de Buenamadre (Salamanca). Falleció en 1811.
  • Blanco, Pedro, Teniente.
  • Bustos, Antonio, Capitán.
  • Cabero Martín, Manuel, Falleció en Retortillo (Salamanca) en 1812.
  • Calderón, Manuel
  • Campo, Juan del, Picador.
  • Canal, Gabriel de la, Teniente.
  • Castanedo, Fernando, Mariscal mayor.
  • Cilleros, Francisco, de Muñoz (Salamanca), cuñado de Julián Sánchez "El Charro". Capitán.
  • Díaz, José, Capitán.
  • Egido, Juan (1793 Vitigudino, Salamanca - 1865 Villavieja de Yeltes, Salamanca). Mariscal.
  • Francisco (apellido desconocido), de Valencia. Falleció en 1810.
  • Fraile, Marta (esposa de uno de los lanceros, conocida por alguna hazaña).
  • García, Alonso, Se unió a la Caballería en 1808.
  • García, Francisco, Teniente.
  • García, Ildefonso, Capitán.
  • García, José, Capitán.
  • García, Juan Francisco, de Rollán (Salamanca).
  • García, Paulino, Oficial.
  • Gascón - Puerto Vicente, Ambrosio, de Mogarraz (Salamanca), nacido en 1777.
  • Godino Cela, Mariano, Ayudante. Se unió a la Caballería en 1808.
  • Gutiérrez Gómez, José, Sargento, de Boada (Salamanca).
  • Gutiérrez, Julián, Teniente. Se unió a la Caballería en 1808.
  • Hernández, Eustaquio, Alférez.
  • Hernández, Francisco de Paula, Capitán.
  • Hernández González, Fabián, de Vega de Tirados (Salamanca). Falleció en 1811.
  • Hernández, Manuel, Alférez.
  • Hernández Martín, Mateo, de Rollán (Salamanca), nacido en 1786 y fallecido en 1810.
  • Jover, Pedro, Ayudante.
  • Letona, N. Subteniente.
  • López, Antonio, Teniente.
  • López, Tomás, Alférez.
  • Mangas, Antonio, Capitán.
  • Martín, Ambrosio
  • Martín Gascón, Ambrosio, Teniente coronel, de Mogarraz (Salamanca), nacido en 1787.
  • Martín, José (ayudante de Julián "El Charro"), Comandante.
  • Martín Villoria, José, de La Vídola (Salamanca), soldado.
  • Martínez, Juan, Alférez.
  • Metzguer Rufi, Juan, uno de los hombres de "El Charro".
  • Miguel Hernández, Rafael, Sargento, de Sando (Salamanca).
  • Miler, Mariano, Ayudante.
  • Mings Sterubit, Antonio (de origen checo).
  • Miñambre, Ramón
  • Moles, José, Capitán.
  • Moñita Calzada, Pablo Baltasar, de Monterrubio de la Sierra (Salamanca), nacido en 1777.
  • Moraleja, Antonio, Cirujano.
  • Morales, José
  • Moreno, Alejo, de Muñoz (Salamanca).
  • Moronta, José, Capellán (Sacerdote).
  • Orejón, Domingo, Sargento Mayor.
  • Ortiz, Cristóbal, Sargento, de Totana (Murcia).
  • Pídula, Felipe de, Trompeta de órdenes.
  • Ramos, Francisco, Capellán (Sacerdote).
  • Riguero, Esteban, Teniente.
  • Rodríguez García, José, Teniente, de Monleras (Salamanca), nacido en 1786.
  • Rodríguez Laso, Fernando
  • Román, Francisco, Capellán.
  • Sánchez, Baltasar, de Iruelos (Salamanca).
  • Sánchez, Francisco, Teniente.
  • Sánchez, Francisco, Sillero.
  • Sánchez García, D. Julián “El Charro” de Muñoz (Salamanca), nacido en 1774.
  • Sánchez Peramato, Andrés, de Vilvis (Salamanca).
  • Sánchez Vega, Francisco, Alférez.
  • Serrano, José
  • Sierra, Fernando, de Santa María de Sando (Salamanca). Falleció en 1812.
  • Sierra, Francisco, Capitán, de Cardes (Asturias). Falleció en 1814.
  • Sierra, José, Teniente.
  • Triguero, Esteban
  • Velasco, José, Alférez.
  • Vergara, Juan de, Alférez.
kids search engine
Lanceros de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.