Lampsilis rafinesqueana para niños
Datos para niños Lampsilis rafinesqueana |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Bivalvia | |
Subclase: | Palaeoheterodonta | |
Orden: | Unionoida | |
Familia: | Unionidae | |
Género: | Lampsilis | |
Especie: | L. rafinesqueana Frierson, 1927 |
|
La Lampsilis rafinesqueana es un tipo de molusco bivalvo que pertenece a la familia Unionidae. Estos animales son conocidos por tener dos conchas que se abren y cierran.
Contenido
¿Qué es Lampsilis rafinesqueana?
Este molusco es una especie de mejillón de agua dulce. Los mejillones de agua dulce son importantes para los ecosistemas de ríos y arroyos. Ayudan a mantener el agua limpia al filtrar partículas.
¿Dónde vive este molusco?
La Lampsilis rafinesqueana es una especie endémica de los Estados Unidos. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo. Vive en ríos y arroyos de agua dulce.
¿Por qué es importante su hábitat?
Los ríos y arroyos son el hogar de muchos animales. La calidad del agua es clave para la supervivencia de especies como la Lampsilis rafinesqueana. Un ambiente sano asegura que puedan crecer y reproducirse.
¿Cuál es su estado de conservación?
Actualmente, la Lampsilis rafinesqueana está clasificada como una especie en peligro. Esto significa que su población ha disminuido mucho. La UICN es la organización que evalúa el estado de las especies.
¿Qué significa "en peligro"?
Estar "en peligro" indica que la especie enfrenta un riesgo muy alto de desaparecer. Esto puede deberse a la pérdida de su hábitat. También puede ser por la contaminación del agua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Neosho mucket Facts for Kids