Lago Washington para niños
Datos para niños Lago Washington |
||
---|---|---|
Lake Washington | ||
Vista aérea del lago con el puente Murrow
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Coordenadas | 47°37′00″N 122°15′53″O / 47.616666666667, -122.26472222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Condado | Condado de King | |
Presa | ||
Tipo | lago cintiforme | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Origen glaciar | |
Islas interiores | Islas Mercer, Foster, Marsh, Ohler's y Pritchard | |
Afluentes | Ríos Sammamish y Cedar | |
Efluentes | Canal del lago Washington | |
Longitud | 35 km | |
Superficie | 87,6 km² | |
Volumen | 2,9 km³ | |
Profundidad | Media: 32,9 m Máxima: 65,2 m |
|
Altitud | 6,3 m | |
Área drenada | 1.274 km² | |
Ciudades costeras | Seattle y Bellevue | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Washington). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Mapa de los lagos Sammamish y Washington | ||
El lago Washington es un lago de agua dulce que se encuentra en el estado de Washington, en Estados Unidos. Es un lago con forma alargada, creado por la acción de los glaciares hace mucho tiempo.
Contenido
Geografía del Lago Washington
El lago Washington es el segundo lago más grande de su estado, después del lago Chelan. También es el lago más grande del condado de King.
Está rodeado por varias ciudades importantes:
- Al oeste, se encuentra Seattle.
- Al este, están Bellevue y Kirkland.
- Al sur, se ubica Renton.
- Al norte, está Kenmore.
En la parte sur del lago, hay una isla grande llamada Isla Mercer. Los ríos principales que alimentan el lago son el río Sammamish por el norte y el río Cedar por el sur.
La profundidad promedio del lago es de unos 32,9 metros, pero en su punto más hondo llega a los 65,2 metros. Contiene un gran volumen de agua, aproximadamente 2,9 kilómetros cúbicos.
Ríos y arroyos que alimentan el lago
Además de los ríos Sammamish y Cedar, muchos otros ríos y pequeños arroyos aportan agua al lago Washington. Algunos de ellos son:
- Ravenna Creek
- Thornton Creek
- Kelsey Creek
- Juanita Creek
- Coal Creek
¿Por qué se llama Lago Washington?
El lago Washington recibió su nombre actual en el año 1854. Thomas Mercer sugirió que se llamara así en honor a George Washington, quien fue el primer presidente de Estados Unidos. El Territorio de Washington, donde se encuentra el lago, también había sido nombrado en su honor un año antes.
Los pueblos indígenas Duwamish que vivían allí antes, llamaban al lago "Xacuabs". En su idioma, esto significaba "gran cantidad de agua".
Canales y puentes importantes
Antes de que se construyera el Canal del lago Washington en 1916, el agua del lago salía por el río Black. Este río se unía al río Duwamish y llegaba hasta la bahía de Elliott.
Cuando el canal se abrió, el nivel del lago bajó casi tres metros. El nuevo canal, que conecta el lago con el Puget Sound, se convirtió en la principal salida del agua. Esto hizo que el río Black se secara y desapareciera.
Puentes flotantes sobre el lago
Para cruzar el lago Washington, se construyeron puentes especiales hechos de hormigón flotante. Esto fue necesario porque el lago es muy profundo y tiene un fondo fangoso. Era difícil colocar pilares para construir puentes normales o colgantes.
Estos puentes flotantes están hechos de grandes bloques huecos de hormigón, llamados pontones, que flotan sobre el agua. Están sujetos con cables y pesas en el fondo del lago. La carretera se construye encima de estos pontones.
Cuatro puentes cruzan el lago Washington:
- El puente flotante Evergreen Point, en la carretera estatal 520, conecta Seattle con Medina.
- El puente Lacey V. Murrow Memorial y el puente Homer M. Hadley Memorial, en la interestatal 90, van desde Seattle hasta la Isla Mercer.
- El puente East Channel lleva la interestatal 90 desde la Isla Mercer hasta Bellevue.
Los puentes de Evergreen Point, Lacey V. Murrow y Homer M. Hadley Memorial son algunos de los puentes de pontones más largos del mundo.
En 1990, una parte del puente Lacey V. Murrow se hundió. Esto hizo que algunas personas dudaran de la seguridad de los puentes flotantes. Sin embargo, una investigación mostró que el problema fue causado por un manejo incorrecto del agua durante una reparación, no por un error en el diseño del puente. Por eso, los puentes flotantes siguen siendo una forma segura de cruzar el lago Washington.
En 1950, después de que se dejara de cobrar peaje en el puente Murrow, el servicio de ferrys que operaba en el lago desde 1880 dejó de funcionar.
Ciudades y pueblos alrededor del lago
Muchas ciudades y pueblos rodean el lago Washington. Si los recorremos en el sentido de las agujas del reloj, empezando por el oeste, encontramos:
- Seattle
- Lake Forest Park
- Kenmore
- Kirkland
- Yarrow Point
- Clyde Hill
- Hunts Point
- Medina
- Bellevue
- Beaux Arts Village
- Newcastle
- Renton
La ciudad de la Isla Mercer se encuentra en la isla del mismo nombre, en la parte sur del lago. Algunas personas muy conocidas tienen sus casas en las zonas cercanas al lago, como en Medina y la Isla Mercer.
Galería de imágenes
-
Vista del lago con la isla Mercer y el Monte Rainier al fondo
Véase también
En inglés: Lake Washington Facts for Kids