Laguna de Manialtepec para niños
La laguna Manialtepec es un hermoso cuerpo de agua costero que se encuentra a unos 18 kilómetros al oeste de Puerto Escondido, en el Estado de Oaxaca, México. Es un lugar especial donde la naturaleza y la vida silvestre se unen.
El nombre "Manialtepec" viene del idioma náhuatl. Significa "agua que nace del cerro", y esto se debe a un manantial de agua cálida que alimenta la laguna. Puedes llegar a la laguna por tierra, usando la carretera Federal 200, o en lancha desde Puerto Escondido. La laguna tiene unos 15 kilómetros de largo y está rodeada de selva y manglares, algunos de los cuales pueden medir hasta 15 metros de altura. Los manglares más comunes son el mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle blanco (Laguncularia racemosa). Durante la época de lluvias, entre julio y septiembre, la laguna se conecta con el mar en un lugar llamado Puerto Suelo o El Carnero.
El agua de la laguna es una mezcla única de agua salada del mar, agua dulce de los ríos y agua cálida del manantial. Esto ocurre porque el agua de la laguna y el mar se mezclan cuando la barrera de arena se rompe. El agua tiene un color rojizo, que se debe a los mangles rojos y a la presencia de algas de ese color.
La laguna Manialtepec es un lugar excelente para observar aves y otros animales como iguanas y peces.
Contenido
Vida Silvestre en la Laguna Manialtepec
Aunque puedes ver parte de la vegetación y los animales desde el muelle de San José Manialtepec, la mejor forma de explorar la laguna es en lancha o kayak. Así puedes acercarte más a la naturaleza y observar de cerca a sus habitantes.
Aves de la Laguna
La laguna es hogar de muchísimas aves. Algunas viven allí todo el año, otras llegan por temporadas, y algunas incluso viajan desde lugares lejanos como Canadá para pasar el invierno.
Aquí puedes encontrar:
- Pelícano Gris
- Garza Tigre (Tigrisoma mexicanum)
- Garza ceniza (Ardea herodias)
- Garza piquirrosa (Egretta rufescens)
- Garza boyera (Bubulcus ibis)
- Martín pescador de collar (Megaceryle torquata)
- Loro frente blanca (Amazona albifrons)
- Patos y cigüeñas
- Ibis y pericos
Reptiles de la Laguna
En la laguna y sus alrededores, también viven varios reptiles interesantes:
- Iguana verde (Iguana iguana)
- Iguana negra (Ctenosaura pectinata)
- Lagartijas
- Cocodrilos (solo en la desembocadura del río, donde el agua es dulce)
Mamíferos de la Laguna
Algunos mamíferos que puedes encontrar en esta región son:
- Mapache boreal (Procyon lotor)
- Nutria
- Tlacuache (Tlacuatzin canescen)
¿Qué es la Bioluminiscencia en la Laguna?
La laguna Manialtepec es famosa por un fenómeno natural increíble llamado bioluminiscencia. Esto ocurre gracias a unas algas muy pequeñas, del grupo de los Dinoflagelados, que viven en el agua. Cuando el agua se mueve, estas algas se "encienden" y producen un brillo especial. Por la noche, si mueves el agua con tu mano o si los peces nadan, podrás ver destellos de luz en la oscuridad, ¡como si fueran estrellas en el agua!
Actividades y Turismo en Manialtepec
Las dos actividades principales en la laguna son la pesca y el ecoturismo. Los pescadores locales capturan principalmente mojarras y robalos. Para los visitantes, las actividades ecoturísticas se centran en:
- La observación de aves.
- Disfrutar del fenómeno de la bioluminiscencia por la noche.
- Recorridos en lancha para explorar la laguna.
Lugares Cercanos
Véase también
En inglés: Laguna de Manialtepec Facts for Kids