robot de la enciclopedia para niños

Lago Zenteno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Zenteno
Centeno02 baja.jpg
Lago Zenteno.
Ubicación geográfica
Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuenca Cuenca del río Aysén, la 113.
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Puerto Aysén
Cuerpo de agua
Superficie 5,4 km²
Profundidad Media: Desconocida
Altitud 95
Mapa de localización
Cuenca 113, del río Aysén

El Lago Zenteno es un hermoso cuerpo de agua que se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en el sur de Chile. Está ubicado a una altitud de 95 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Aysén.

Este lago tiene una superficie de 5,4 kilómetros cuadrados. Se formó en una depresión del terreno que fue excavada por antiguos glaciares.

¿Dónde se encuentra el Lago Zenteno?

El Lago Zenteno está en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en Chile. Sus coordenadas son entre los 45º33’ y 45°37’ de Latitud Sur, y 72°33’ y 72º32’ de Longitud Oeste.

¿Cómo se formó el Lago Zenteno?

Desde el punto de vista geológico, el Lago Zenteno se ubica cerca de una gran fractura en la Tierra llamada falla Liquiñe-Ofqui. Esta falla ha influido en la forma del paisaje de la zona.

El lago se encuentra en una cubeta, que es como un hueco grande en el suelo. Este hueco fue creado por la acción de los glaciares hace mucho tiempo.

¿Cómo llegar al Lago Zenteno?

Puedes llegar al Lago Zenteno por tierra. Hay dos rutas principales para acceder a él.

Una forma es a través del Lago Portales, usando la ruta X-608. La otra opción es por el sector del río Quetro, tomando la ruta X-610.

¿Qué historia tiene el Lago Zenteno?

El Lago Zenteno y el cercano Lago Portales son lugares con mucha historia. Se han encontrado restos de antiguos asentamientos humanos.

Estos lugares, con sus cuevas y aleros (refugios naturales), eran ideales para que vivieran sociedades de cazadores y recolectores hace miles de años.

¿Cómo es el clima en el Lago Zenteno?

El clima en esta zona es marítimo templado-frío y lluvioso. Esto significa que es un lugar fresco y con muchas lluvias.

La temperatura promedio en el mes más cálido es menor a 14°C. En invierno, las temperaturas mínimas no suelen bajar de 0°C.

Hay más de cuatro meses al año con temperaturas superiores a los 10°C. Las lluvias anuales son abundantes, llegando a casi 2.973 mm.

Esto se debe a los vientos que vienen del oeste, llamados "Westerlies". Estos vientos viajan sobre el océano, se cargan de humedad y la descargan al chocar con las montañas.

¿Qué animales y plantas viven en el Lago Zenteno?

La vegetación principal en esta área es el Bosque Magallánico Siempre Verde. Es un tipo de selva que se mantiene verde todo el año, gracias a las abundantes lluvias.

Entre los árboles más comunes están el coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides) y el canelo (Drimys winteri). También se encuentran el ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uvifera) y el arrayán (Luma apiculata).

En este bosque crecen muchos musgos, líquenes y helechos. También hay arbustos como el calafate (Berberis microphylla) y la zarzaparrilla (Ribes magellanicum).

En cuanto a la fauna, en esta parte de la cordillera se puede encontrar el puma del Sur (Puma concolor puma). En las zonas más difíciles de alcanzar, aún viven algunos ejemplares de huemul (Hippocamelus bisulcus).

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Lago Zenteno para Niños. Enciclopedia Kiddle.