Lago Simcoe para niños
Datos para niños Lago Simcoe |
||
---|---|---|
Lake Simcoe | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Grandes Lagos | |
Cuenca | cuenca hidrográfica del Hurón | |
Coordenadas | 44°26′12″N 79°20′21″O / 44.436666666667, -79.339166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | Lago glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | derretimiento glacial | |
Tiempo retención | 2,6 años | |
Islas interiores | Torá, Strawberry, Snake, Fox y Georgina | |
Afluentes | Bluffs, Beaverton, Holland y Maskinonge | |
Efluentes | Río Severn (30 km) ( Severn → Bahía Georgian del lago Hurón →St. Clair → lago Sainte-Claire → Detroit → lago Erie → Niagara → lago Ontario → San Lorenzo → estuario de San Lorenzo) |
|
Longitud | 30 km | |
Ancho máximo | 25 km | |
Superficie | 725 km² | |
Volumen | 480 km³ | |
Longitud de costa | 1.370 km | |
Profundidad | Media: 15 m Máxima: 41 m |
|
Altitud | 219 m | |
Área drenada | 2.581 km² | |
Ciudades costeras | Barrie, Orillia Municipalidad Regional de York | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Ontario). | ||
Ubicación (Canadá). | ||
Plano del lago | ||
El lago Simcoe es un lago grande en el sur de la provincia de Ontario, Canadá. Es uno de los lagos más grandes de Ontario, después de otros como el lago Nipigon, el Lago Seul y el Lago Nipissing.
Los primeros exploradores europeos que llegaron en el XVII lo llamaron Ouentironk, que significa 'agua bella'. Más tarde, se le conoció como lago Toronto. Sin embargo, su nombre actual, Lago Simcoe, fue dado en honor al padre de John Graves Simcoe. John Graves Simcoe fue el primer gobernador de la región entre 1791 y 1796.
Alrededor del lago viven muchas personas, incluyendo una parte del área metropolitana de Toronto. Existe una organización llamada Autoridad de Conservación de la Región del Lago Simcoe. Su trabajo es proteger el medio ambiente del lago y sus alrededores.
Contenido
Historia del Lago Simcoe
El lago Simcoe es parte de un lago mucho más grande que existió hace mucho tiempo, llamado Lago Algonquin. Hace unos 14.000 años, este lago gigante cubría una zona enorme. Incluía lo que hoy conocemos como los lagos Hurón, Míchigan, Superior, Nipigon y Nipissing.
Cuando la Edad de Hielo terminó, los glaciares se derritieron. Esto hizo que el gran lago se dividiera en varias partes, y una de ellas es el actual lago Simcoe. Este lago fue un lugar muy importante para la pesca de los pueblos indígenas, conocidos como las Primeras Naciones, que vivían en la zona.
Geografía del Lago Simcoe
El lago Simcoe tiene una forma interesante, como un puño con el dedo índice levantado y el pulgar extendido. Mide unos 30 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho. Su superficie es de aproximadamente 725 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 219 metros sobre el nivel del mar.
La parte del "pulgar" es la bahía Kempenfelt, que está al oeste. La "muñeca" es el lago Couchiching, al norte. Y el "dedo extendido" es la bahía Cook, al sur. La profundidad promedio del lago es de 15 metros, pero en su punto más hondo llega a los 41 metros.
Ríos que alimentan y salen del lago
Varios ríos y arroyos fluyen hacia el lago Simcoe, principalmente desde el norte. Estos ríos traen agua de una gran área de 2.581 kilómetros cuadrados. Algunos de los ríos más importantes que llegan al lago son el Bluffs, Beaverton, Holland, Maskinonge, Pefferlaw, Black, Talbot y White.
El río Talbot, que viene del este, conecta el lago Simcoe con una serie de lagos llamados Kawartha y con el lago Ontario. El agua del lago Simcoe sale a través del río Severn. Este río tiene solo 30 kilómetros de largo y desemboca en la bahía Georgian del lago Hurón.
Islas del Lago Simcoe
El lago Simcoe tiene varias islas pequeñas. Algunas de ellas son la isla Torá, la isla Strawberry, la isla Snake y la isla Fox. La isla más grande es Georgina, donde vive la comunidad indígena Ojibwa.
En el año 2002, el Papa Juan Pablo II visitó la isla Strawberry y se quedó allí por cuatro días. Esto fue justo antes de la Jornada Mundial de la Juventud 2002.
Cuidado del Medio Ambiente
El lago Simcoe ha enfrentado algunos desafíos ambientales. Uno de ellos es la eutrofización. Esto ocurre cuando hay demasiados nutrientes en el agua, lo que provoca un crecimiento excesivo de algas y plantas acuáticas. Esto puede reducir el oxígeno en el agua y afectar a los peces.
Las emisiones de fósforo, tanto de ciudades como de zonas rurales, han cambiado el ecosistema del lago. Esto ha causado que crezcan demasiadas plantas acuáticas, lo que aumenta la temperatura del agua y disminuye el oxígeno.
Además, el lago ha sido afectado por algunas especies invasoras. Un ejemplo es el mejillón cebra, que llegó a América del Norte en 1985 desde el Mar Negro y el Mar Caspio. Estos mejillones son perjudiciales porque hacen que el agua sea más clara. Esto permite que la luz del sol llegue más profundo, lo que acelera el crecimiento de algas y plantas acuáticas.
Existe una fundación dedicada a la conservación del lago y sus alrededores. Esto es muy importante porque muchas comunidades cercanas dependen del lago Simcoe para obtener su agua potable.
Actividades Recreativas
El lago Simcoe es un lugar muy popular para actividades recreativas. Aunque no tiene mucha actividad comercial, es ideal para divertirse.
En invierno, el lago se congela por completo. Esto lo convierte en un lugar perfecto para la pesca en el hielo. De hecho, es uno de los lagos más populares para la pesca en Ontario durante esta temporada.
En verano, la pesca sigue siendo una gran atracción. También se realizan carreras de botes, paseos en motos acuáticas y otros eventos. Muchas personas tienen casas de verano alrededor del lago.
El lago Simcoe también cuenta con varias playas que atraen a visitantes. Son conocidas por tener agua limpia y cálida, lo que las hace ideales para nadar y disfrutar del sol.
Véase también
En inglés: Lake Simcoe Facts for Kids