Lago Deseado para niños
El lago Deseado es un cuerpo de agua que se encuentra justo en la frontera entre Argentina y Chile. Está ubicado en la isla Grande de Tierra del Fuego, que es la isla más grande del archipiélago fueguino, en el extremo sur de América del Sur.
Este lago es conocido por estar dividido entre dos países, lo que lo hace un lugar muy interesante geográficamente.
(No debes confundir este lago con la laguna Deseada, que está más al norte en la misma isla, cerca de la ciudad de Porvenir.)
Datos para niños Lago Deseado |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Grande de Tierra del Fuego | |
Coordenadas | 54°22′32″S 68°36′30″O / -54.37557, -68.60826 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Origen | Lago glacial | |
Afluentes | Río Valdés | |
Longitud | 10,5 km | |
Ancho máximo | 1,7 km | |
Superficie | 12 km² | |
Altitud | 167 m s. n. m. | |
Área drenada | km² | |
Mapa de localización | ||
Cuencas de Tierra del Fuego. | ||
Contenido
¿Dónde se encuentra el Lago Deseado?
El lago Deseado es un cuerpo de agua que no tiene corrientes fuertes, como un río. Está en el centro de la isla Grande de Tierra del Fuego. Se ubica al norte de la sierra Inju-Gooiyin o Beauvoir. Esta sierra separa la cuenca del lago Deseado de la del lago Fagnano, que está más al sur.
División entre Argentina y Chile
Al igual que el lago Fagnano, el lago Deseado también está dividido por la frontera internacional. La mayor parte del lago se encuentra en el lado occidental, que pertenece a Chile. Esta parte chilena está en la comuna de Timaukel, en la provincia de Tierra del Fuego, dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Una porción más pequeña del lago, en su lado oriental, pertenece a Argentina. Esta parte argentina se encuentra en el departamento Tolhuin de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Desde la orilla argentina del lago, se extiende una península. Esta península forma dos entradas de agua: un golfo más protegido hacia el norte y otro más abierto hacia el sur.
¿Cómo se formó el Lago Deseado?
El lago Deseado se formó gracias a un proceso geológico muy interesante. Su origen está relacionado con una de las tres grandes ramas de un sistema de fallas en la isla Grande. Esta zona de fallas se llama "zonas de falla del Lago Deseado" y tiene unos 100 kilómetros de largo.
El Lago Deseado y el Río Grande
El lago Deseado es parte de la cuenca del río Grande. El río Grande es el más largo y con más agua de todo el archipiélago fueguino. El lago Deseado se conecta con el río Grande a través de su río de salida, llamado río de la Turba o Menéndez. Este río nace en la orilla noreste del lago, en territorio chileno, y rápidamente cruza la frontera hacia Argentina.
En la orilla argentina del lago Deseado, también desemboca un río importante llamado río Valdés. Por el oeste, el lago Deseado recibe agua del lago Despreciado, que se encuentra en el valle de la Paciencia.
Dimensiones del Lago
El lago Deseado se encuentra a 167 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su superficie total es de 12 km² (kilómetros cuadrados).
Tiene una longitud de 10,5 kilómetros de oeste a este. De esta longitud, solo los últimos 500 metros pertenecen a Argentina. Las orillas del lago en el norte son bajas, mientras que las del sur son muy montañosas. Las laderas de estas montañas caen directamente sobre el agua con pendientes pronunciadas.
El ancho del lago varía. En su parte central, mide unos 770 metros, y en su sector oriental, alcanza los 1700 metros.
La Frontera y el Acceso al Lago
La península y los dos golfos del lago Deseado son cortados por la frontera internacional.
Hitos Fronterizos
La sección de la frontera que atraviesa el lago está marcada por los hitos XX (al norte) y XXI (al sur). El 29 de febrero de 2000, se colocó un hito especial llamado I-XX-A en la pequeña península dentro del lago. Es una pirámide de hierro de 2,70 metros de altura con base triangular. El mismo día, se instaló el hito I-XX-B en el punto donde la frontera cruza la orilla sur del lago. Este también es una pirámide de hierro, de 2,75 metros de altura y base triangular.
¿Cómo llegar al Lago Deseado?
Para llegar al lago Deseado desde Chile, se usa la ruta Y-85. Esta ruta atraviesa la reserva natural Karukinka. Después de recorrerla, se llega a la orilla occidental del lago Deseado. El camino continúa bordeando la orilla sur del lago por 4,6 kilómetros. En este tramo, se encuentra el único lugar habitado cerca del lago, llamado "Lodge Deseado". Este camino fue inaugurado en el año 2005, lo que facilitó el acceso a esta hermosa zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Deseado Lake Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile