Chinchillón anaranjado para niños
Datos para niños
Lagidium wolffsohni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Chinchillidae | |
Género: | Lagidium | |
Especie: | L. wolffsohni (Thomas, 1907) |
|
El chinchillón anaranjado o vizcacha de la Patagonia (Lagidium wolffsohni) es un roedor que pertenece a la familia de los chinchillas. Es un animal que vive en zonas rocosas de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es el Chinchillón Anaranjado?
El chinchillón anaranjado es un tipo de vizcacha. Las vizcachas son roedores que se parecen a los conejos, pero tienen colas más largas y orejas más cortas. Este animal fue descrito por primera vez en el año 1907.
¿Dónde Vive este Animal?
El chinchillón anaranjado se encuentra en la región de la Patagonia. Específicamente, vive en la provincia de Santa Cruz, en Argentina. También se le puede encontrar en la región de Magallanes, en Chile.
Su hogar natural son las áreas con muchas rocas. Se distribuye desde el Lago Viedma en la Patagonia argentina. También se extiende hasta el Seno Última Esperanza en la Patagonia chilena.
¿De Dónde Viene su Nombre?
La palabra "vizcacha" tiene un origen muy antiguo. Proviene del idioma quechua. En quechua, la palabra es "Wisk'acha".
¿Cuál es su Estado de Conservación?
Según la UICN, el chinchillón anaranjado está clasificado como "Datos insuficientes" (DD). Esto significa que no hay suficiente información. Los científicos necesitan investigar más para saber si su población está en peligro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wolffsohn's viscacha Facts for Kids