Lagartijo Chico para niños
Datos para niños Lagartijo Chico |
||
---|---|---|
![]() Rafael Molina, «Lagartijo». La Fiesta Nacional (Barcelona), 18 de agosto de 1904
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Molina Martínez | |
Otros nombres | Lagartijo Chico | |
Nacimiento | 16 de julio de 1880 Córdoba, España |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 1910 Córdoba, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Juan Molina Sánchez | |
Cónyuge | Angustias Sánchez Martínez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Seudónimo | Lagartijo Chico | |
Debut becerrista | 27 de septiembre de 1896 Plaza de Toros de Córdoba, España |
|
Alternativa | 16 de septiembre de 1900 Plaza de Las Ventas, España Padrino: Luis Mazzantini |
|
Retirada definitiva | 4 de octubre de 1908 Plaza de Toros de Nimes, Francia |
|
Rafael Molina Martínez (nacido en Córdoba, el 16 de julio de 1880, y fallecido en la misma ciudad el 8 de abril de 1910) fue un destacado torero español conocido por su apodo Lagartijo Chico.
Contenido
La Vida de Rafael Molina Martínez: "Lagartijo Chico"
Rafael Molina Martínez, apodado Lagartijo Chico, fue una figura importante en el mundo de los espectáculos taurinos de su época. Nació en Córdoba, España, en 1880, y siguió los pasos de otros miembros de su familia en esta tradición.
Sus Primeros Pasos en el Toreo
Rafael Molina comenzó su carrera muy joven. Su primera actuación pública como "becerrista" (un torero que se enfrenta a becerros, toros jóvenes) fue el 27 de septiembre de 1896. Este evento tuvo lugar en Córdoba y compartió cartel con otro famoso torero, Rafael González Madrid, conocido como «Machaquito».
Un Momento Clave en su Carrera
El 16 de septiembre de 1900, Lagartijo Chico dio un paso importante en su carrera al tomar su "alternativa" en Madrid. La alternativa es un rito que marca el paso de novillero a matador de toros. En este evento, estuvo acompañado nuevamente por «Machaquito». Este momento ocurrió pocos días después del fallecimiento de su tío, «Lagartijo el Grande», quien también fue un torero muy reconocido.
El Estilo de "Lagartijo Chico"
«Lagartijo Chico» era admirado por su estilo elegante y valiente. Se le describía como un lidiador con gran aplomo y gallardía. Una de sus características más notables era que apenas movía los pies de la arena mientras realizaba sus movimientos. Aunque no fue considerado un "Califa del toreo" en Córdoba, muchos reconocían sus grandes habilidades y talento.
El Final de su Carrera y Vida
La última actuación de Lagartijo Chico en un espectáculo taurino fue el 4 de octubre de 1908. Este evento se celebró en Nimes, Francia, y una vez más, compartió el ruedo con su compañero inseparable «Machaquito».
Rafael Molina Martínez falleció en Córdoba el 8 de abril de 1910. Su esposa, Angustias Sánchez Martínez, se casó más tarde con otro torero, Manuel Rodríguez Sánchez. De esta segunda unión nació una figura muy conocida en el mundo taurino, Manolete.