Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos para niños
Datos para niños Naval Research Laboratory |
||
---|---|---|
![]() |
||
Activa | 1923-presente | |
País | ![]() |
|
Fidelidad | Investigación y desarrollo | |
Rama/s | naval | |
Tipo | instituto de investigación unidad militar |
|
Tamaño | 2.274 civiles 120 militares (datos de 2006) |
|
Parte de | Oficina de Investigación Naval | |
Acuartelamiento | Washington D. C. | |
Alto mando | ||
Comandante | Capt Daniel R. Gahagan (comandante) Dr. John A. Montgomery Director de investigación |
|
https://www.nrl.navy.mil/ | ||
El Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL, por sus siglas en inglés: United States Naval Research Laboratory) es un centro de investigación muy importante para la Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Su misión principal es realizar investigaciones científicas y desarrollar nuevas tecnologías.
Contenido
¿Cuándo se fundó el NRL y por qué?
El NRL se fundó en 1923. La idea de crear un laboratorio así surgió de Thomas Edison, un famoso inventor. En 1915, Edison sugirió que el gobierno debería tener un gran laboratorio de investigación. Allí se podrían desarrollar nuevas técnicas y avances para las fuerzas navales y militares de forma eficiente.
En 1946, el NRL pasó a formar parte de la Oficina de Investigación Naval. En 1992, la Armada de Estados Unidos unió varios de sus centros de investigación y desarrollo para crear un solo laboratorio grande, que es el NRL actual. En 2006, el presupuesto del NRL fue de 842.3 millones de dólares.
¿Cuáles son los objetivos principales del NRL?
Los objetivos del Laboratorio de Investigación Naval son:
- Realizar un programa amplio de investigación científica y desarrollo tecnológico en muchas áreas.
- Aplicar estos avances para crear materiales, técnicas, equipos y sistemas nuevos y mejorados. Esto incluye tecnologías relacionadas con el mar, la atmósfera y el espacio.
¿Qué investigaciones importantes ha realizado el NRL?
El NRL ha logrado muchos avances científicos y tecnológicos. Algunos de ellos son:
- El desarrollo de radiografías y radares de rayo gamma.
- El Large Angle and Spectrometric Coronagraph Experiment (LASCO), un experimento para estudiar el Sol.
- Dragon Eye, un sistema de sensores para robots aéreos.
El laboratorio propuso la idea de un submarino nuclear en 1939. También desarrolló un radar que podía ver "más allá del horizonte" en los años 1950. Además, el NRL fue responsable del sistema identification, friend or foe (IFF), que ayuda a identificar si una aeronave o barco es amigo o enemigo.
En 1985, dos científicos del NRL, Herbert A. Hauptman y Jerome Karle, ganaron el Premio Nobel. Lo recibieron por su trabajo en el análisis de la estructura de las moléculas.
Avances que usamos hoy
Algunos proyectos del NRL han llegado a ser de uso común en la vida diaria. Por ejemplo, en ciencia de la computación, desarrollaron el onion routing, una técnica para proteger la privacidad en internet. El sistema Timation, creado por el NRL, fue la base para el popular sistema de navegación GPS que usamos en nuestros teléfonos y coches.
Actualmente, el laboratorio se especializa en áreas como la física de plasma, la física espacial, la ciencia de materiales y la electrónica militar de tácticas.
El NRL se organiza en varias direcciones de investigación. Cada una se encarga de diferentes áreas de estudio.
Dirección Ejecutiva
Esta dirección se encuentra en Washington D. C.. Es el centro de mando del laboratorio y está dirigida por el Comandante del NRL. También supervisa el Instituto de Nanociencia, que investiga materiales, electrónica y biología. Además, es responsable del Escuadrón Uno de Desarrollo Científico (VXS-1), que proporciona instalaciones de investigación aérea.
Dirección de Actividades de Negocio
También en Washington D. C., esta dirección coordina los programas de negocio. Apoya a las direcciones científicas del NRL, gestionando contratos y finanzas para los proyectos de investigación.
Dirección de Sistemas
Con sede en Washington D. C. y otras instalaciones, esta dirección se enfoca en la investigación y el desarrollo de ingeniería. Su objetivo es mejorar las capacidades de la Armada de los Estados Unidos. Tiene divisiones de investigación en Radar, Tecnologías de la Información, Ciencias Ópticas y Electrónica de Guerra Táctica.
Dirección de Ciencia de Materiales y Tecnología de los Componentes
Esta dirección, con base en Washington D. C. y otras ubicaciones, investiga los materiales. Buscan entenderlos mejor para desarrollar materiales avanzados y mejorados para la Armada. Incluye divisiones de Química, Ciencia y Tecnología de los Materiales, Física del Plasma y Ciencia e Ingeniería Biomolecular.
Dirección de Ciencia y Tecnología del Océano y la Atmósfera
Ubicada en Washington D. C. y otras instalaciones, esta dirección investiga los océanos y la atmósfera. Sus áreas de estudio incluyen la Acústica, la Oceanografía, las Geociencias Marinas, la Meteorología Marina y la ciencia espacial.
Este centro, con sede en Washington D. C. y otras instalaciones, se dedica a la tecnología espacial. Su misión es desarrollar y adquirir sistemas espaciales para las misiones de la Armada. Tiene divisiones de Desarrollo de Sistemas Espaciales e Ingeniería de Naves Espaciales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United States Naval Research Laboratory Facts for Kids