robot de la enciclopedia para niños

Labio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Labios
Mouth.jpg
Labios de una mujer
Nombre y clasificación
Latín [TA]: labia oris
TA A05.1.01.005
Información anatómica
Arteria Arteria labial inferior, arteria labial superior
Vena Vena labiales inferiores, vena labial superior
Nervio Nervio frontal, nervio infraorbitario

Los labios son partes importantes de nuestro rostro. Son los pliegues que forman el inicio de la boca, que es el comienzo del aparato digestivo. Tenemos un labio superior y un labio inferior.

¿Cómo están formados los labios?

Los labios están hechos principalmente de un tipo de músculo que podemos mover a voluntad. Por fuera, están cubiertos por piel, que tiene tres capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. Por dentro, están cubiertos por una mucosa, que es un tejido húmedo.

Los labios son como un pliegue de músculo y piel. Para saber si estamos viendo la piel o la mucosa en un corte, podemos buscar los folículos pilosos (pequeños huecos donde crece el pelo), que solo están en la piel. Además, el tejido de la mucosa es un poco más grueso. Dentro de la mucosa de los labios también hay glándulas salivales que producen saliva.

¿Por qué los labios sangran mucho?

Si un labio se lastima, puede sangrar bastante. Esto se debe a que tienen muchos vasos sanguíneos, especialmente venas, que llevan mucha sangre.

El color especial de los labios

La parte de los labios que tiene un color rojo característico se llama bermellón. Esta zona es única porque pierde gradualmente la capa más externa de la piel. Su color rojo se debe a que hay muchísimos capilares sanguíneos (vasos muy pequeños) justo debajo de la superficie.

Partes del labio superior

En el centro del labio superior, hay una pequeña elevación redonda que se llama tubérculo. Justo encima de este tubérculo, hay una pequeña depresión o surco vertical que se conoce como filtro. También, desde los lados de la nariz hasta las comisuras de los labios (las esquinas de la boca), hay unos surcos llamados surcos nasolabiales.

Partes del labio inferior

Archivo:Mursi woman
Labio inferior modificado de una mujer etíope.

Debajo del labio inferior, hay un surco horizontal que se llama surco labiomentoniano. Este surco separa el labio inferior de la barbilla.

¿Qué problemas pueden afectar a los labios?

Los labios, como cualquier parte del cuerpo, pueden sufrir algunas afecciones. Aquí te mencionamos algunas:

  • Mucocele: Es un pequeño quiste o bulto que se forma cuando una glándula salival se bloquea.
  • Queilitis angular: Es una inflamación o irritación en las comisuras de los labios, que puede causar grietas y dolor.
  • Herpes labial: Son pequeñas ampollas dolorosas que aparecen en los labios, causadas por un virus.
  • Cáncer de boca: Es una enfermedad grave que puede afectar los labios, la lengua o las encías.

Otros temas relacionados con los labios

  • Orbicular de los labios: El músculo principal que forma los labios y permite moverlos.
  • Triangular de los labios: Un músculo que ayuda a mover la comisura de los labios hacia abajo.
  • Pintalabios: Un producto cosmético que se usa para dar color a los labios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lip Facts for Kids

kids search engine
Labio para Niños. Enciclopedia Kiddle.