La sirena varada (escultura) para niños
Datos para niños Sirena Varada 'Lugar de Encuentros III' |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Eduardo Chillida | |
Creación | 1972 | |
Material | Hormigón | |
Coordenadas | 40°25′59″N 3°41′16″O / 40.433029, -3.687811 | |
La escultura La sirena varada es una impresionante obra de Eduardo Chillida. Puedes encontrarla en el Museo Arte Público de Madrid, en el famoso Paseo de la Castellana, en España.
Contenido
¿Quién fue Eduardo Chillida, el creador de la escultura?
Eduardo Chillida fue un escultor muy importante a nivel mundial. Nació en San Sebastián en 1924 y falleció en la misma ciudad en 2002. Sus obras son conocidas por su gran fuerza y belleza.
La visión artística de Chillida
A Chillida le encantaba jugar con los espacios y hacer que sus esculturas se integraran con el lugar donde se colocaban. Algunas de sus obras más famosas son el Peine del Viento y el museo Chillida-Leku.
Descubre la escultura "La sirena varada"
Esta escultura se llamó al principio Lugar de encuentros III. Sin embargo, más tarde recibió su nombre actual, La sirena varada, por una obra de teatro de Alejandro Casona.
¿De qué material está hecha y qué la hace especial?
Fue la primera escultura que Chillida hizo usando hormigón armado. Si te fijas bien, podrás ver las marcas del molde que se usó para darle forma. En esta obra, el artista juega con la idea de la gravedad.
¿Por qué se llama "La sirena varada"?
El nombre actual, La sirena varada, se relaciona con cómo la escultura parece desafiar la gravedad. También se cree que el nombre se debe al tiempo que la obra estuvo esperando para ser instalada. Durante ese tiempo, estuvo en la Fundación Maeght en París y en la Fundación Miró en Barcelona.
Dimensiones y ubicación de la obra
La escultura es realmente grande, ¡pesa 6.150 kilogramos! Está suspendida bajo un puente con cuatro gruesos cables de acero, lo que la hace aún más sorprendente.