La rendición de Granada para niños
Datos para niños La rendición de Granada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1882 | |
Autor | Francisco Pradilla | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Tamaño | 330 cm × 550 cm | |
Localización | Palacio del Senado, Madrid, España | |
País de origen | España | |
La rendición de Granada es una famosa pintura del artista español Francisco Pradilla y Ortiz. Fue terminada en el año 1882. Actualmente, se puede ver en el Palacio del Senado de España, en una sala llamada Salón de los Pasos Perdidos.
Contenido
¿Qué representa la pintura "La rendición de Granada"?
Esta obra es un óleo sobre lienzo muy grande. Mide 3,3 metros de alto y 5,5 metros de ancho. La pintura muestra un momento histórico importante. Representa el instante en que el rey Boabdil entrega las llaves de la ciudad de Granada. Esto ocurrió a los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. La entrega tuvo lugar el 2 de enero de 1492, después de la derrota de Boabdil en la Guerra de Granada.
¿Cómo se encargó esta obra a Francisco Pradilla?
El Senado de España le pidió a Pradilla que creara esta pintura. Esto sucedió después de que su obra anterior, Doña Juana la Loca, fuera un gran éxito. Ese cuadro ganó medallas en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1878. También fue premiado en la Exposición Universal de París del mismo año.
El encargo para Pradilla era pintar la toma de Granada. Este evento fue realizado por los Reyes Católicos al final de la Reconquista. El entonces presidente del Senado, el marqués Manuel García Barzanallana, dio algunas indicaciones. Quería que la pintura mostrara la "unidad española". También debía ser el "punto de partida para los grandes hechos" de la historia de España. La idea era decorar la Sala de Conferencias del Senado con obras de arte.
¿Qué impacto tuvo la pintura en la carrera de Pradilla?
Aunque La rendición de Granada no fue tan premiada como Juana la Loca, fue un gran logro para Pradilla. La pintura se hizo muy conocida. Esto le dio fama al artista, incluso fuera de España. Primero se mostró en Roma, donde fue muy aplaudida. Después, se llevó al Senado en Madrid. Allí, el rey Alfonso XII fue a verla.
El rey premió a Pradilla con la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, el Senado le pagó al pintor el doble de lo que habían acordado. Esto demuestra el gran valor que le dieron a su trabajo.
Muchas personas hicieron copias de esta pintura. El propio Pradilla también hizo varias réplicas. Esto muestra lo famosa que llegó a ser la obra.
Galería de imágenes
-
El cuadro de Pradilla se puede observar, a su vez, en Salón de Conferencias del Senado, en marzo de 1904; obra de Asterio Mañanós Martínez.
Véase también
En inglés: The Surrender of Granada Facts for Kids