La llamada de la selva (libro) para niños
Datos para niños La llamada de la selva |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Jack London | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Ficción de aventuras | ||||
Tema(s) | Perro de trineo, mushing, Fiebre del oro de Klondike y Yukón | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | The Call of the Wild | ||||
Texto original | |||||
Ilustrador | Philip Russell Goodwin y Charles Livingston Bull | ||||
Editorial | Macmillan Publishers | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1903 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
La llamada de la selva (en inglés, The Call of the Wild) es una novela corta escrita por el autor estadounidense Jack London y publicada en 1903. La historia sigue a un perro llamado Buck, cuyos instintos más salvajes resurgen después de vivir muchas aventuras. Esto ocurre cuando lo usan para tirar de un trineo en el Yukón, durante la época de la Fiebre del oro de Klondike en el siglo XIX. En ese tiempo, los perros de trineo eran muy valiosos.
Aunque el personaje principal es un perro, la novela tiene momentos intensos y situaciones difíciles. A veces se ha clasificado como una novela juvenil, pero su tono es serio y muestra la dura vida en la naturaleza. Los yeehat, un grupo de nativos de Alaska que aparecen en la novela, son personajes creados por el autor.
La llamada de la selva: Una aventura canina
¿De qué trata la historia?
La novela se divide en capítulos que narran la increíble transformación de Buck.
El viaje de Buck: De mascota a perro de trineo
CAPÍTULO 1: "Hacia lo primitivo" Buck es un perro grande y mimado, mezcla de San Bernardo y Scotch Collie. Vive cómodamente en un rancho en el Valle de Santa Clara con su dueño, el juez Miller. Un día, el jardinero lo roba y lo vende para pagar sus problemas con el juego. Buck se siente confundido y enojado por este cambio. Por primera vez, la gente no lo consiente, sino que lo castiga y no le da comida.
Buck es enviado a Seattle en una caja, sin comida ni agua, lo que lo enfurece. Al llegar, lo entregan a un comerciante de perros, conocido como el "hombre de chaqueta roja". Este hombre le enseña a Buck una lección importante: lo golpea con un garrote cada vez que Buck intenta atacarlo, hasta que Buck entiende quién es el más fuerte. Después de esto, el hombre se muestra amable y lo alimenta. Buck es vendido a dos canadienses de habla francesa, François y Perrault. Ellos se impresionan con su tamaño y buena condición. Junto a una perra terranova llamada Curly y dos perros de trineo experimentados, Dave y Spitz, Buck es llevado a Alaska.
La ley de la naturaleza
CAPÍTULO 2: "La ley del garrote y del colmillo" Al llegar a Alaska, Buck ve la dura realidad cuando un grupo de perros esquimales ataca y lastima gravemente a Curly. A pesar de esto, el grupo debe seguir adelante. François y Perrault entrenan a Buck como perro de trineo. Al principio, Buck no sabe cómo vivir en ese ambiente frío, pero aprende rápido a sobrevivir en las noches de invierno y a entender a los otros perros.
De ser un perro perezoso y gordo, Buck se adapta a la vida en el Klondike. Aprende a comer rápido para que no le roben la comida, a cazar y a dormir bajo la nieve. Se vuelve más fuerte y desarrolla músculos poderosos. Poco a poco, su lado salvaje se hace más fuerte, y sus instintos se agudizan. Incluso parece recordar cómo sus antepasados interactuaban con los primeros humanos.
Liderazgo y desafíos
CAPÍTULO 3: "La dominante bestia primitiva" Buck tiene muchos conflictos con Spitz, el líder del equipo de trineo. Spitz se burló de la muerte de Curly, lo que hizo que Buck lo odiara. Spitz provoca a Buck constantemente, y empiezan a pelear. Un día, una manada de perros salvajes los ataca, y todos deben unirse para defenderse. Aun así, Spitz intenta aprovechar la situación para atacar a Buck. La rivalidad entre ellos se vuelve muy intensa, causando problemas al equipo.
Finalmente, un día, mientras persiguen un conejo, Buck y Spitz tienen una pelea muy fuerte. François y Perrault deciden dejarlos pelear hasta el final. Aunque Spitz es más experimentado al principio, Buck logra dominar la pelea y vence a su rival.
CAPÍTULO 4: "La conquista del poder" Después de la pelea, los hombres le dan el lugar de líder a Sol-leks, un perro experimentado. Esto molesta a Buck, ya que él cree que le corresponde por haber ganado. Buck muestra su descontento hasta que le dan el puesto de líder. A pesar de las dudas de François y Perrault, Buck demuestra ser un excelente líder. Con él al frente, el equipo trabaja mejor que nunca, rompiendo récords de velocidad al recorrer casi mil kilómetros en catorce días.
Cuando terminan su trabajo para el gobierno canadiense, François y Perrault han recorrido cientos de kilómetros en muy poco tiempo. Sin embargo, los perros están agotados, y los hombres deben seguir sus viajes. El equipo es vendido a otro empleado del correo, lo que entristece a François y Perrault. El Mestizo, el nuevo dueño, tiene la difícil tarea de llevar cargas pesadas a las zonas mineras. Los viajes son largos y agotadores, lo que afecta la salud de Dave. Aunque intentan que Dave descanse, él solo quiere seguir tirando del trineo. Al final, deben tomar una decisión difícil para que no sufra más.
Nuevos dueños y peligros
CAPÍTULO 5: "El arduo trabajo del camino" Al llegar a la ciudad de Skaguay, el equipo de perros está en muy malas condiciones. En menos de cinco meses, han recorrido cuatro mil quinientos kilómetros, los últimos tres mil con solo cinco días de descanso. Apenas pueden mantenerse en pie. El Mestizo, que debe continuar su trabajo, los reemplaza con un nuevo equipo.
Tres días después, el equipo es vendido a un hombre llamado Hal. Él tiene una idea equivocada de la fiebre del oro del Yukón y viaja con su hermana Mercedes y su esposo Charles, pensando que será fácil hacerse ricos. Para la mala suerte de los perros, ninguno de ellos sabe cómo sobrevivir en ese territorio, ni cómo manejar un trineo. Además, Hal es impulsivo y orgulloso, y no acepta consejos. Esto los lleva a exigir demasiado a los perros, castigándolos con más dureza si no cumplen sus órdenes. Pronto se dan cuenta de que no llevaron suficiente comida, y tanto ellos como los perros empiezan a sufrir. Los animales se debilitan, y Hal los abandona uno a uno en el camino.
Un día, llegan a la orilla de un lago congelado que quieren cruzar. Allí encuentran a John Thornton, un explorador que se está recuperando de una congelación. Thornton nota el mal estado de los perros y les advierte que no crucen el lago porque el hielo se está derritiendo. Sin embargo, no le hacen caso. Cuando Hal empieza a golpear a Buck porque está demasiado débil para moverse, Thornton interviene, lo golpea y se lleva al perro. A pesar de todo, el trineo sigue su camino, y Buck y John ven cómo los humanos y los perros pierden la vida cuando el hielo se rompe.
Un amigo inesperado: John Thornton
CAPÍTULO 6: "Por el amor de un hombre" Buck se encariña mucho con el hombre que lo salvó y lo cuidó. Aunque Buck había querido a otros humanos antes, nunca había sentido un amor tan profundo como el que siente por Thornton, y Thornton le corresponde ese cariño. Thornton lleva a Buck en sus viajes en busca de oro con sus amigos Pete y Hans. En uno de esos viajes, bromeando, Thornton le ordena a Buck que salte por un precipicio. Buck salta sin dudar, mostrando su lealtad, pero John logra atraparlo a tiempo.
Pronto, Buck se vuelve famoso en la región por su devoción a su dueño y por su fuerza. Una vez, en un bar, unos hombres empiezan a pelear, y John recibe un golpe. Buck ataca al agresor, y la gente tiene que detenerlo para que no lo lastime gravemente. En otra ocasión, su dueño cae a un río con rápidos peligrosos. Buck entra al agua tres veces hasta que logra rescatarlo.
La hazaña más asombrosa ocurre cuando un hombre apuesta que Buck no podrá arrastrar un trineo cargado con mil libras (unos 450 kilos) por cien yardas (unos 90 metros) sobre hielo. Era una tarea imposible para cualquier perro. Sin embargo, Buck logra mover el trineo y recorrer la distancia en cinco minutos. Con lágrimas de emoción por la lealtad de su perro, John rechaza una oferta de un hombre rico que quería comprar a Buck.
El llamado de lo salvaje
CAPÍTULO 7: "Los ecos de la llamada" Gracias al dinero ganado en la apuesta, John, Pete y Hans viajan a tierras inexploradas en busca de una mina de oro legendaria. Después de más de un año de viaje, no encuentran la mina, pero sí un lugar donde el oro está a la vista. Deciden quedarse allí. Mientras tanto, Buck explora la naturaleza salvaje y se hace amigo de un lobo gris. Después de pasar tres días juntos, el lobo regresa con su manada. Buck, aunque tentado a ir con él, decide que no puede abandonar a su dueño y regresa al campamento.
Durante meses, Buck vive en la naturaleza, volviéndose cada día más salvaje y menos perro doméstico. Llega a ser capaz de cazar y vencer a un alce adulto él solo, después de pelear con él durante cuatro días.
Después de comer al alce y descansar, Buck decide regresar al campamento. Tristemente, al llegar, encuentra a su querido dueño y a sus compañeros sin vida, atacados por un grupo de indígenas yeehat. Buck encuentra a algunos de ellos y los ahuyenta para vengar a Thornton.
Después de encargarse de los atacantes de su dueño, Buck lamenta la pérdida de John. Allí comprende que, con la muerte de Thornton, su única conexión con la civilización ha desaparecido. Ya nada lo ata al mundo de los hombres, así que se adentra en los bosques. Después de unos días, se encuentra con una manada de lobos. Ellos no son rival para él, y cuando descubre que es la manada del lobo gris, es aceptado como uno más.
Con el tiempo, las tribus indígenas de la zona evitan esos lugares. Cuentan la leyenda de un "Perro fantasma del norte" que corre libre por los bosques, destruye sus trampas y ahuyenta a sus guerreros, liderando la manada de lobos. Sin embargo, cada verano, en la fecha en que Thornton perdió la vida, Buck visita el campamento. Allí rinde homenaje a su memoria y aúlla durante todo un día, pues nunca olvidará por completo al dueño que tanto amó.
Personajes principales
- Buck: Es el protagonista de la novela. Un perro doméstico de cuatro años y sesenta kilos que vivía en California como la mascota mimada de un juez. Es robado y vendido por un empleado con problemas de juego. Así llega a Canadá, donde se convierte en perro de trineo. Esta nueva vida pone a prueba su resistencia y voluntad, enseñándole lo fuerte que puede ser y acercándolo a su lado salvaje.
- El hombre de la chaqueta roja: Un comerciante de perros de Seattle que compra a Buck para venderlo en Canadá. Él entrena a los perros que compra, mostrándoles quién manda. Aunque es firme, no es cruel; una vez que los perros se someten, se muestra amistoso y se preocupa por ellos.
- Perrault: Trabaja para el gobierno de Canadá, transportando el correo. Compra a Buck en Seattle y lo lleva a Alaska, donde lo convierte en perro de trineo. Es un hombre experimentado con los perros, justo y profesional en su trabajo.
- François: Compañero de Perrault. Es un hombre alto y eficiente, que corre mucho junto al trineo y cuida directamente a los perros. Juntos, él y Perrault recorren cientos de kilómetros con Buck.
- Spitz: El primer gran rival de Buck y el líder original del equipo de trineo. Constantemente provoca a Buck hasta que una pelea a muerte se vuelve inevitable. Buck gana esta confrontación, tomando el lugar de Spitz como líder.
- Curly: Una perra terranova comprada por Perrault. Es amigable y alegre. Viaja con Buck, Spitz y Dave a Alaska, donde es atacada por perros locales. Esto es lo que inicia el odio de Buck hacia Spitz.
- Dave: Un perro callado y poco sociable. Lo único que le gusta es que lo dejen en paz y correr en el trineo. Los largos viajes afectan su salud, y aunque intentan que descanse, él se niega a dejar su puesto. Finalmente, deben tomar una decisión difícil para que no sufra más.
- Sol-leks: Un husky viejo y con una cicatriz, muy hábil. Al igual que Dave, es poco sociable y solo le apasiona tirar del trineo.
- El Mestizo: El segundo dueño del equipo de trineo. También trabaja para el gobierno, llevando cargas pesadas a las minas, lo que exige mucho a los perros.
- Hal: Un hombre joven, impulsivo y sin experiencia con los trineos de perros. Cree que la vida en el Klondike será fácil y que se hará rico rápidamente. Su falta de preparación y su arrogancia causan muchos problemas a su familia y a los perros, llevándolos a situaciones peligrosas.
- Charles: El esposo de Mercedes y cuñado de Hal. Es menos violento que Hal, pero algo tímido, por lo que no se opone a las malas decisiones de su cuñado.
- Mercedes: La hermana de Hal y esposa de Charles. Es una mujer mimada a la que no le gusta esforzarse. Se queja constantemente de las dificultades del viaje, lo que empeora la convivencia del grupo.
- John Thornton: Un buscador de oro que vive en un refugio junto a un lago. Al ver cómo Hal maltrata a Buck, lo rescata y lo salva de un destino fatal. Es la persona que más amó Buck y lo único que el perro apreciaba más que a su lado salvaje. Fue el último compañero humano de Buck.
- Pete: Amigo de John. Siempre viajan juntos y confían el uno en el otro.
- Hans: Amigo de John. También viaja con él y Pete.
- Skeet: Una pequeña perrita setter, mascota de Thornton. Es juguetona y siempre busca cariño. Cuida de Buck después de que es rescatado y también cuando se lastima.
- Nig: Un perro grande y negro, mascota de Thornton. A pesar de su apariencia, es amigable y de buen carácter. Al igual que Skeet, le dio la bienvenida a Buck y lo cuidó cuando estaba mal de salud.
- El hombre velludo: Una imagen que aparece en la mente de Buck a medida que sus instintos ancestrales se despiertan. Simboliza al hombre primitivo que domesticó a los primeros perros.
- Los Yeehats: Una tribu de nativos americanos que viven cerca de donde John y sus amigos se establecieron. Atacaron el campamento y causaron la pérdida de vida de John y los demás.
¿Cómo se creó la historia?
El personaje principal, Buck, está basado en un perro real, una mezcla de San Bernardo y Collie. Este perro pertenecía a los hermanos Marshall Latham Bond y Louis Whitford Bond, hijos del juez Hiram Bond. Los Bond fueron los caseros de Jack London entre 1897 y 1898, el año principal de la Fiebre del Oro en el Klondike.
Adaptaciones de la novela
La historia de La llamada de la selva ha sido adaptada muchas veces al cine y la televisión:
- La primera adaptación fue una película muda en 1923.
- Una versión de 1935, con Clark Gable, se enfocó más en las relaciones humanas.
- Otra película de 1972, protagonizada por Charlton Heston, se filmó en Finlandia.
- En 1976, se hizo otra versión dirigida por Jerry Jameson.
- En 1978, la caricatura Peanuts hizo un especial de televisión llamado What a Nightmare, Charlie Brown!, donde Snoopy vive una aventura similar a la de Buck.
- En 1981, se estrenó una película de anime japonesa, Arano no Sakebi Koe: Howl, Buck.
- En 1982, se emitió una serie de anime de 22 episodios, Anime Yasei no Sakebi.
- Una película para televisión de 1992, con Rick Schroder, contó la historia desde la perspectiva de John Thornton.
- Otra adaptación de 1997, La llamada de lo salvaje: un perro en el Yukón, fue narrada por Richard Dreyfuss.
- Una serie de 13 episodios, creada por David Fallon, se emitió en el año 2000.
- En 2009, se distribuyó La llamada de lo salvaje en 3D Digital Real, una versión más moderna y familiar.
- El 21 de febrero de 2020, se estrenó la película The Call of the Wild, dirigida por Chris Sanders y protagonizada por Harrison Ford.
Véase también
En inglés: The Call of the Wild Facts for Kids