Rosa María Mateo para niños
Datos para niños Rosa María Mateo |
||
---|---|---|
![]() Rosa María Mateo en los Estudios de Prado del Rey en 2019
|
||
|
||
![]() Administradora provisional única de Radio Televisión Española |
||
30 de julio de 2018-26 de marzo de 2021 | ||
Predecesor | José Antonio Sánchez Domínguez (como presidente) | |
Sucesor | José Manuel Pérez Tornero | |
|
||
![]() Subdirectora de los Servicios Informativos |
||
1983-1984 | ||
Presidente | José María Calviño | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa María Mateo Isasi | |
Nacimiento | 6 de enero de 1942 Burgos, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Germán Ponte (divorciados) | |
Pareja | Miguel Rellán | |
Hijos | Germán Ponte Mateo (n. 06/01/1968) | |
Educación | ||
Educación | Universidad Complutense de Madrid (licenciada en Derecho) Escuela Oficial de Cinematografía (interpretación) |
|
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, presentadora de informativos y administradora única de RTVE | |
Años activa | desde 1963 | |
Empleador | Radio Nacional de España (1963-1966) Televisión Española (1966-1993) Antena 3 (1993-2003) Radio Televisión Española (2018-2021) |
|
Programas | Buenas Tardes (1970-1973) Informe Semanal (1974-1980) Telediario (1973-1993) Crónica 3 (1981) Al filo de la Ley (1993) Antena 3 Noticias (1993-2003) |
|
Premios artísticos | ||
TP de Oro | 1972 - Mejor Presentadora | |
Premios Ondas | 1974 - Nacionales de Televisión | |
Premios Iris | 2007 - Premio Honorífico a toda una vida | |
Distinciones |
|
|
Rosa María Mateo Isasi (nacida en Burgos, España, el 6 de enero de 1942) es una destacada periodista española. Es muy conocida por su trabajo como presentadora de noticias en televisión. Entre julio de 2018 y marzo de 2021, Rosa María Mateo fue la administradora provisional de RTVE, la corporación pública de radio y televisión en España.
Contenido
¿Quién es Rosa María Mateo?
Sus primeros años y estudios
Rosa María Mateo nació en Burgos en 1942. Como su padre era militar, su familia se mudó varias veces. Vivió en Burgos, Madrid y Valencia, donde terminó sus estudios de bachillerato.
Después, Rosa María estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. En esa época, muy pocas mujeres estudiaban Derecho. Fue allí donde descubrió su pasión por el teatro. Además de Derecho, también estudió Periodismo y Ciencias Políticas, y actuación en la Escuela Oficial de Cinematografía.
Comienzos en la radio y televisión
En 1963, Rosa María Mateo consiguió un puesto como locutora en Radio Nacional de España a través de unas oposiciones. Tres años después, en 1966, se unió a los servicios de noticias de Televisión Española (TVE).
Al principio, trabajó en La 2, que en ese momento se conocía como UHF. Allí presentó programas como La segunda cadena informa en 1968.
Trayectoria profesional en los informativos
Ascenso en Televisión Española
A principios de los años 70, Rosa María Mateo pasó a la primera cadena de TVE. Comenzó a presentar el programa de noticias Buenas tardes. Su popularidad creció mucho cuando fue elegida para presentar el primer Festival de la OTI en 1972.
Su carrera se consolidó cuando se unió al famoso programa Informe semanal, creado por Pedro Erquicia. Trabajó en este programa hasta 1980.
Un momento clave en su carrera
Rosa María Mateo fue conocida como "la musa de la Transición". En 1981, tras un momento importante en la historia de España, fue elegida por todos los grupos políticos para leer un mensaje de unidad y calma. Esto demostró la gran confianza que la gente tenía en ella.
También presentó el Telediario, el noticiero principal de TVE, hasta 1993.
Su paso por Antena 3
En 1993, Rosa María Mateo se unió a la cadena privada Antena 3. Allí se encargó de presentar el noticiero Antena 3 Noticias de fin de semana. Permaneció en Antena 3 hasta el año 2003.
Reconocimiento y premios
Un estudio de 1990 de la Universidad de La Laguna mostró que Rosa María Mateo fue la presentadora de RTVE con mayor aceptación entre el público. Ella siempre ha expresado su opinión crítica sobre cómo los medios de comunicación muestran a las mujeres.
En 2010, recibió la Medalla de Oro del Mérito al Trabajo, un importante reconocimiento del Ministerio de Trabajo e Inmigración. También ha recibido otros premios como el TP de Oro (1972), el Premio Ondas (1974) y el Premio Honorífico a toda una vida de la Academia de Televisión (2007).
En 2013, recibió el Premio Exxpopress Honorífico por su larga y exitosa carrera. Además, plantó un árbol con su nombre en el Parque de la Comunicación de Boiro, el único parque en España creado por periodistas.
Administradora provisional de RTVE
En julio de 2018, el gobierno de Pedro Sánchez propuso a Rosa María Mateo como "administradora única" de RTVE. Este era un cargo temporal para dirigir la corporación pública hasta que se eligiera un nuevo presidente de forma permanente. Su nombramiento fue aprobado el 27 de julio de 2018 por el Congreso de los Diputados.
Rosa María Mateo estuvo al frente de RTVE desde el 27 de julio de 2018 hasta el 26 de marzo de 2021. Su periodo terminó cuando José Manuel Pérez Tornero fue nombrado nuevo presidente.
Vida personal
Rosa María Mateo se casó en 1965 con Germán Ponte, con quien tuvo un hijo en 1968. Más tarde, se divorciaron. También estuvo casada con el periodista Manuel Leguineche. Desde 1990, está casada con el actor español Miguel Rellán.
Programas de televisión en los que ha participado
- La segunda cadena informa (1968)
- Buenas tardes (1970-1973)
- Festival de la OTI (1972)
- Informe Semanal (1974-1980)
- Telediario (1973-1993)
- Crónica 3 (1981)
- Fila 7 (1983)
- Al filo de la ley (1993)
- Antena 3 Noticias (1993-2003)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosa María Mateo Facts for Kids