robot de la enciclopedia para niños

La gracia (Julio Romero de Torres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La gracia
Año 1913-1915
Autor Julio Romero de Torres
Técnica Óleo y temple sobre lienzo
Estilo Simbolismo
Tamaño 203 cm × 218 cm
Localización Museo Julio Romero de Torres, Córdoba, EspañaBandera de España España
País de origen España

La gracia es una importante pintura creada por el artista español Julio Romero de Torres. Esta obra fue pensada como una pieza que complementa a otro cuadro del mismo autor, llamado El pecado. Mientras que La gracia representa la virtud, El pecado simboliza lo contrario. Otra obra de Romero de Torres, Las dos sendas, también explora ideas similares.

El cuadro La gracia se presentó al público en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1915. Muchos años después, en el año 2000, el Ayuntamiento de Córdoba compró esta pintura por 380.000 libras en una famosa casa de subastas llamada Sotheby's. Hoy en día, puedes admirar La gracia en el Museo Julio Romero de Torres en Córdoba.

¿Qué representa la pintura La gracia?

Esta obra de arte muestra a una figura central femenina, cubierta con una tela ligera, que es sostenida por dos monjas. Una de las monjas está de pie y la otra está arrodillada. Detrás de ellas, una mujer mayor observa la escena con atención. A la derecha del cuadro, una joven se seca las lágrimas con un pañuelo, mientras sostiene una flor de azucena en su otra mano. Ambas mujeres, la anciana y la joven, visten ropa de luto.

¿Qué paisajes se ven en el fondo de La gracia?

En la parte de atrás de la pintura, a lo lejos, se pueden ver elementos muy conocidos de Córdoba. Se distingue el río Guadalquivir, el antiguo puente romano y la torre de la Calahorra. Un poco más cerca, a la izquierda, se aprecia el cementerio de San Rafael y, a la derecha, la iglesia de Santa Marina.

Galería de imágenes

Descubre más sobre Julio Romero de Torres

kids search engine
La gracia (Julio Romero de Torres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.