robot de la enciclopedia para niños

La edad de la inocencia (novela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La edad de la inocencia
de Edith Wharton
Age.Of.Innocence.1920.Cover.jpg
Género Novela
Subgénero Cuento amoroso y costumbres
Idioma Inglés
Título original The Age of Innocence
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1920
Premios premio Pulitzer de novela (1921)

La edad de la inocencia (su título original en inglés es The Age of Innocence) es una novela escrita por Edith Wharton. Se publicó en 1920 y ganó un premio muy importante, el Premio Pulitzer, en 1921. La historia se desarrolla en la alta sociedad de Nueva York durante la década de 1870.

La edad de la inocencia se publicó primero por partes en la revista Pictorial Review, entre julio y octubre de 1920. Después, se lanzó como libro por D. Appleton and Company en Nueva York y Londres. Fue muy bien recibida por el público. El periódico Times Book Review la describió como "un brillante panorama de la Nueva York de hace 45 años". Fue una de las novelas más solicitadas en las bibliotecas y un éxito de ventas en las librerías.

La novela "La edad de la inocencia"

¿De qué trata la novela?

La historia de La edad de la inocencia se sitúa en el exclusivo círculo de familias importantes de Nueva York en los años 1870. Estas familias tenían reglas muy estrictas sobre cómo debían comportarse las personas, especialmente las jóvenes. Se esperaba que se comprometieran y se casaran siguiendo las tradiciones, a menudo sin conocerse bien.

La vida en el matrimonio también estaba llena de normas de respeto. Los hombres tenían mucha más libertad que las mujeres. La novela explora cómo estas reglas afectan la vida de los personajes.

¿Quién escribió esta historia?

La autora, Edith Wharton, venía de una familia similar a las que describe en su libro. Sus antepasados eran comerciantes ingleses y holandeses. Ella vivió muchos años entre Estados Unidos y Europa, lo que la ayudó a formar su visión del mundo.

Edith Wharton siempre quiso ser independiente, tanto como escritora como mujer. Ella no quería sentirse limitada por las costumbres de su época. Su deseo de libertad se refleja en sus personajes.

Otros libros de Edith Wharton, como La casa de la alegría (1905) y Madame de Treymes (1907), también hablan sobre cómo las reglas sociales pueden afectar la vida de las personas. El cuento A la larga (1912) también muestra a personajes que renuncian a sus deseos por cumplir con lo que la sociedad espera de ellos.

Personajes inspirados en la vida real

Edith Wharton se inspiró en su propia familia y amigos para crear a muchos de los personajes de la novela. Por ejemplo, la madre de Wharton, Lucretia, sirvió de base para personajes como Louisa van der Luyden y la señora Welland.

El personaje del banquero Julius Beaufort se basó en el financiero August Belmont. Incluso se menciona un detalle de su vida real en la novela. La abuela de Ellen y May, la señora Mingott, está inspirada en la tía bisabuela de Wharton, Mary Mason Jones.

¿De dónde viene el título?

Se cree que el título de la novela, La edad de la inocencia, se inspiró en un famoso cuadro del pintor inglés sir Joshua Reynolds. El cuadro, que se terminó en 1785 o 1788, se llamaba originalmente Little girl (Niña pequeña) y se reprodujo mucho en esa época.

En la novela, el personaje de May representa esta "edad de la inocencia". El título es un poco irónico, porque contrasta la aparente inocencia de la sociedad de Nueva York en la Edad Dorada con las intrigas y las reglas estrictas que realmente existían.

¿Cómo está organizada la novela?

La novela se divide en dos partes principales:

  • Primer libro: Cuenta la historia del compromiso de Newland Archer con May Welland. La llegada de la prima de May, la condesa Ellen Olenska, complica mucho las cosas.
  • Segundo libro: Describe el difícil período del matrimonio de May y Newland, y cómo su relación con Ellen sigue siendo importante.

¿Cómo está escrita la historia?

Edith Wharton es conocida por su estilo detallado. Describe con mucha sensibilidad los pensamientos y acciones de los personajes. También, como narradora, comenta y evalúa lo que sucede. El personaje principal, Newland Archer, es siempre el centro de la historia.

La autora también describe con mucha precisión las casas y los muebles. Esto es algo típico de su estilo, ya que ella misma se interesó mucho por el diseño de interiores y jardines, como se ve en su libro The Decoration of Houses (1897).

La novela también usa flashbacks (recuerdos del pasado) para mostrar diferentes momentos en la vida de los personajes.

Resumen de la trama

Primer libro

Newland Archer, un joven abogado, ve por primera vez a Ellen Olenska en una ópera. Ella está con May Welland, la prima de Ellen y prometida de Newland. Ellen ha regresado a Nueva York después de separarse de su esposo, un conde polaco.

En un baile, se anuncia oficialmente el compromiso de Newland y May. Ellen es vista con Julius Beaufort, un banquero casado. Newland se entera de que Ellen quiere divorciarse y que ha habido rumores sobre su vida en Europa.

Cuando la familia de Ellen organiza una cena para darle la bienvenida, casi nadie asiste. La familia busca el consejo de los van der Luyden, que son muy influyentes. Ellos invitan a Ellen a una cena especial para mostrar su apoyo.

En esa cena, Ellen se acerca a Newland y lo invita a visitarla. Él acepta. La visita en casa de su tía Medora Manson. Newland se siente cada vez más atraído por Ellen, pero cuando ve a la señora Struthers, una persona de reputación dudosa, se da cuenta de que May es la mujer adecuada para él.

Newland le pide a May que adelanten la boda, pero ella quiere seguir las tradiciones. Las dudas de Newland regresan.

Poco después, la familia de Ellen le pide a Newland que la convenza de no divorciarse. El conde, su esposo, la acusa de haber tenido una relación. Newland la convence de que un juicio público la dejaría sola en la sociedad de Nueva York.

Newland no puede dejar de pensar en Ellen. La visita en secreto en una finca. Ambos sienten algo el uno por el otro. Newland, frustrado, regresa a Nueva York.

Cuando Newland le pide a May que adelanten la boda, ella sospecha que él no está seguro de querer casarse con ella o que quizás ama a otra mujer. Newland lo niega. Pero de vuelta en Nueva York, le confiesa su amor a Ellen. Ella tiene dudas por el compromiso de él. En ese momento, llega un telegrama: la boda de Newland y May se adelantará.

Segundo libro

Newland se casa con May sin mucha emoción. La pareja viaja a Europa de luna de miel, pero ambos se sienten decepcionados.

De vuelta en Nueva York, Newland lleva una vida independiente, y Ellen parece ser solo un recuerdo.

Durante el verano en Newport, Newland nota cambios en su vida. Vive con los padres de May y debe seguir sus reglas estrictas.

En un evento deportivo, Newland se encuentra con Medora Manson, la tía de Ellen. Newland no ha visto a Ellen en un año y medio. Él sabe que ella vive en Washington.

Su deseo de verla es muy fuerte. Newland viaja a Portsmouth, donde se entera de que Ellen se ha ido a Boston. Con el pretexto de un viaje de negocios, Newland ve a Ellen. Ella le dice que su esposo quiere que regrese. Newland la convence de que le escriba una carta de rechazo. Pasan el día juntos.

En una posada, Ellen habla sobre el último año y medio. Critica la sociedad estadounidense. Cuando Newland le pregunta por qué no regresa a Europa, ella responde que es por él. Pero solo se quedará en Estados Unidos si Newland se mantiene en su matrimonio.

Ellen vive en Washington con Medora. Newland crea un mundo paralelo con libros y pensamientos sobre Ellen. Luego, finge un viaje de negocios a Washington.

El banco de Beaufort quiebra y la sociedad de Nueva York lo rechaza. Su esposa lo apoya. La señora Mingott, la abuela de Ellen y May, sufre un problema de salud por la emoción y quiere que Ellen regrese a vivir con ella.

El viaje de Newland a Washington ya no es necesario. Cuando recoge a Ellen en el ferry, intenta convencerla de que se fuguen. Incluso en un museo, Ellen rechaza la idea de Newland de vivir juntos en el extranjero. Finalmente, Newland acepta su sugerencia de que se vean una última vez antes de que Ellen regrese a Europa para siempre.

En casa, May le cuenta a Newland sobre una conversación con Ellen. Cuando Newland quiere confesarle todo, May lo interrumpe. Le dice que Ellen le ha enviado un mensaje diciendo que vivirá con Medora en Europa y que su decisión es definitiva.

Los Archer ofrecen una cena de despedida para Ellen. Ella se sienta junto a Newland. Por la amabilidad exagerada de los invitados, él se da cuenta de que todos saben sobre su relación especial, y la partida de Ellen evita un escándalo. Newland decide seguirla a París.

Pero cuando le dice a May que hará un largo viaje, ella le revela que está esperando un hijo. Esto arruina sus planes.

Treinta años después, Dallas, el mayor de sus tres hijos, convence a Newland, que ahora es viudo, de viajar a París. Dallas sube al apartamento de Ellen, pero Newland se queda esperando afuera.

Personajes principales

Newland Archer

Al principio de la novela, Newland Archer está contento con su vida. Vive con su madre y su hermana en una casa elegante en Nueva York y es el hombre respetado de la familia. Se siente inteligente y culto, y se relaciona con escritores y artistas.

Newland es abogado, una profesión respetada. A veces se siente aburrido de la rutina. Le encanta recibir libros nuevos de Europa y se refugia en su biblioteca.

Su prometida, May Welland, parece ser un logro más en su vida. Su inocencia hace que Newland sueñe con un matrimonio tradicional. Él la ama, pero no con una pasión desbordante.

Su visión de la vida cambia cuando vuelve a encontrarse con Ellen Olenska, una mujer de mundo y poco convencional. Al principio, Newland se sorprende por su comportamiento, pero la calma y espontaneidad de Ellen lo fascinan. Lo que empieza como amistad se convierte en un amor profundo. Newland empieza a ver la superficialidad de las costumbres de Nueva York y la desigualdad entre hombres y mujeres. Desea escapar de su mundo con Ellen, pero las razones familiares lo obligan a mantener su matrimonio.

Vivir con May es un deber para él. Cada uno vive su propia vida. Con Ellen, en cambio, comparte intereses y siente que ha encontrado a alguien que lo entiende. Newland intenta conciliar su responsabilidad hacia May con su amor por Ellen. Las acciones de Ellen, al irse a Europa, lo detienen.

Después de la muerte de May, Newland podría haber vuelto con Ellen. Pero cuando está frente a la casa de ella en París, se siente inseguro. Sospecha que Ellen ha vivido una vida más rica que él nunca podría seguir. Al final, comprende que su vida con May fue lo correcto y encuentra paz.

Ellen Olenska

Ellen regresó a Nueva York por iniciativa de su abuela, después de que se supiera que vivía en circunstancias difíciles en Italia tras separarse de su esposo.

Ellen ha vivido casi toda su vida en Europa. Estados Unidos es un mundo nuevo para ella, y no conoce sus reglas.

Es una mujer segura de sí misma, libre, pero también sensible. Su belleza y carisma atraen a muchos. No le importa lo que piensen los demás y se relaciona con personas de diferentes clases sociales.

La "buena sociedad" de Nueva York le da la espalda, al menos las mujeres. Al principio, Ellen no se da cuenta, luego se siente herida. Quiere adaptarse a su nuevo entorno y descubre valores en Estados Unidos a través de Newland.

No puede resistir sus fuertes sentimientos por Newland. Sufre por la imposibilidad de su amor. Está dispuesta a vivir en una situación complicada con tal de verlo de vez en cuando. Pero cuando Newland le pide que se fuguen, ella busca una solución para terminar la relación.

Cuando Ellen se entera del embarazo de May, su conciencia y su sentido de responsabilidad hacia la familia son más fuertes. Irse a Europa parece ser la única forma de romper con Newland para siempre y permitir que su prima May forme una familia en paz.

May Welland

May, la prometida y luego esposa de Newland, fue educada para ser la esposa y madre ideal. Sigue las reglas de la sociedad al pie de la letra. Es una joven superficial y conformista, con poco interés en la cultura. Le falta imaginación y confianza en sí misma. Por eso, le da mucha importancia a la ropa cara, que le da seguridad. El deporte también es importante para ella.

May tiene un lado más profundo, lleno de compasión. Antes de su boda, le ofrece a Newland romper el compromiso si él ama a otra mujer. Pero cuando descubre que él ama a su prima, May engaña a la sociedad y a sí misma, haciendo creer que tienen un matrimonio perfecto. Soporta las dificultades con paciencia. Para separar a Ellen de Newland, May le dice que está embarazada, aunque en ese momento no está segura.

Durante su matrimonio, May es una esposa confiable. Le da a Newland seguridad, paz y devoción. Es una madre dedicada a sus tres hijos. Se sacrifica por su nieto cuando enferma gravemente. A pesar del amor de Newland por Ellen, May encuentra su propio lugar y lo asume con facilidad.

May no logra desarrollar más su personalidad. El mundo de su juventud cambió sin que ella se diera cuenta. Hasta el final de su vida, actúa con una inocencia inquebrantable, siguiendo los principios que aprendió.

Catalina Manson Mingott

Manson Mingott, nacida Catherine Spicer, es la matriarca de la poderosa familia Mingott. Quedó viuda joven y muy rica, lo que le dio una posición alta en la familia. Es una mujer de mente aguda y carácter fuerte.

En la sociedad formal de Nueva York, Mingott es diferente. No sigue las normas sociales y actúa como le parece, pero todos la respetan. Siempre ha tenido debilidad por Ellen, quien, como ella, no se conforma. Observa la relación de Ellen con Beaufort y Newland con diversión, y se asegura de que Ellen sea apoyada por la familia.

Julius Beaufort

Julius Beaufort, un banquero británico arrogante, es descrito como "agradable, majestuoso, de mal humor, hospitalario e ingenioso". Él persigue a Ellen, incluso cuando ella intenta evitarlo. Pero Ellen solo lo usa como un compañero generoso. Beaufort, de quien se sabe poco sobre sus orígenes, es aceptado por la alta sociedad de Nueva York solo por su esposa, que viene de una familia importante.

Cuando su banco quiebra, pierde el favor de la sociedad. Sin embargo, este hombre que se ha hecho a sí mismo, pronto encuentra la manera de construir una nueva vida exitosa en el extranjero con su futura esposa, Fanny Ring.

Marquesa Medora Manson

Medora Manson, la tía de Ellen, es viuda varias veces y de noble linaje. Por eso, los neoyorquinos aceptan su vida inestable y excéntrica. Después de la muerte de los padres de Ellen, Medora se lleva a la niña y viaja con ella por Europa durante años. Allí, Ellen, con solo 18 años, se casa con el rico conde Olenski gracias a Medora.

Medora, sin dinero después de la muerte de su último marido, sigue a Ellen a Nueva York y la acompaña durante largos períodos de su vida.

Louisa y Henry van der Luyden

Se cree que estos personajes están basados en los van Rensselaers, primos de Edith Wharton y una de las familias más importantes de la aristocracia neoyorquina.

Cuando la sociedad de Nueva York rechaza a Ellen, los van der Luyden la apoyan. La invitan a una cena exclusiva y luego a su finca para mostrar la solidaridad de sus familias. Aprecian la sofisticación de Ellen y se divierten con su personalidad. No les importa lo que piensen los demás, ya que están por encima de todo.

Adeline y Janey Archer

La señora Archer, la madre de Newland, adora a su hijo y está feliz por su compromiso con May. Sin embargo, desconfía de Ellen Olenska, que ha viajado mucho. Aunque es un poco tímida, Adeline es adicta a las últimas noticias sociales, que Sillerton Jackson, el experto en chismes, le trae en las cenas. A veces hace comentarios un poco maliciosos.

La hermana soltera de Newland, Janey, es muy unida a su madre. No hace nada sin ella y se diferencia solo por sus ideas a veces románticas. Ambas aman el aire libre y viajan a Inglaterra y Alemania, siempre a los mismos lugares.

Augusta Welland

Augusta, la madre de May, educó a su hija para ser una dama de sociedad. Su falta de imaginación y sus ideas estrictas sobre lo que es correcto se transmiten de generación en generación. El esposo de Augusta, que es hipocondríaco y de carácter débil, se somete a sus deseos. Después de algunos años de matrimonio, Newland empieza a ver en May las características de su suegra: una mujer que actúa de forma lenta y predecible.

Lemuel Struthers representa a los nuevos ricos en la novela. En los años 1870, solo las personas de mente abierta como Beaufort o la condesa Olenska se atrevían a aceptar las invitaciones a sus entretenidas fiestas.

Lawrence Lefferts es un experto en modales y buen gusto, y es parte del círculo cercano de la familia Archer. Se sospecha que él fue quien influyó en la negativa de los invitados a asistir a la cena de bienvenida de Ellen. Según Newland, él presume de sus altos estándares morales cuando tiene una nueva relación y quiere distraer a su esposa Gertrude.

El conde Olenski nunca aparece en la historia en persona. Se le describe como una persona con problemas de salud y de apariencia poco atractiva. Ha gastado la importante dote de Ellen.

Monsieur Rivière fue secretario del conde Olenski antes de que viviera con Ellen en Italia. Más tarde trabaja en Europa como profesor de idiomas y luego en América como periodista. Newland lo conoció por casualidad en Inglaterra durante su luna de miel y quedó fascinado por su educación y su forma de ver la vida.

Temas importantes

Además de las reglas sociales estrictas, los temas principales de la novela son el amor y la pasión. Estos temas están relacionados con el papel de los hombres y las mujeres en la sociedad y las diferentes personalidades femeninas, representadas por May y Ellen. Newland Archer está entre ellas. Por un lado, ve a May, su dulce prometida, criada en el mismo sistema social que él. Pero a veces se pregunta si la inocencia de May es "artificial" y si su matrimonio no sería aburrido. Por otro lado, la condesa Olenska lo atrae con su carisma. Ella se permite libertades que en esa época solo los hombres tenían. Newland debe elegir entre el amor de May, basado en la confianza, y el amor intenso pero complicado con Ellen Olenska. Al final, las dos mujeres toman decisiones que, como Newland se da cuenta al mirar atrás en su vida, fueron correctas.

Otros temas incluyen la descripción de la riqueza y las clases sociales, y el cambio social a principios de siglo. Las familias con dinero "antiguo" se sienten amenazadas por los nuevos ricos, que están ganando poder. Para los nuevos ricos, ser aceptados por la alta sociedad es lo más importante. Después del cambio de siglo, estas dos clases sociales se acercan. Las fiestas de Struther son populares, y el matrimonio del hijo mayor de May y Newland con la hija de Beaufort es aceptado por todos.

Adaptaciones al cine

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Age of Innocence Facts for Kids

kids search engine
La edad de la inocencia (novela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.