Piedad del Vaticano para niños
Datos para niños Piedad del VaticanoPietà |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Miguel Ángel Buonarroti | |
Creación | Entre 1498 y 1499 | |
Ubicación | ![]() |
|
Estilo | Renacentista | |
Material | Mármol | |
Dimensiones | 1.74 × 1.95 m | |
Coordenadas | 41°54′08″N 12°27′12″E / 41.902222222222, 12.453333333333 | |
La Piedad del Vaticano o Pietà es una famosa escultura de mármol. Fue creada por el artista Miguel Ángel entre los años 1498 y 1499. Mide 1.74 metros de alto por 1.95 metros de ancho. Puedes encontrarla en la Ciudad del Vaticano.
Esta obra de arte muestra a la Virgen María sosteniendo a su hijo, Cristo, después de su crucifixión. La escultura transmite una mezcla de tristeza y ternura. Es una representación muy emotiva del amor de una madre.
Contenido
La Piedad del Vaticano: Una Obra Maestra de Miguel Ángel
La Piedad es una escultura de "bulto redondo". Esto significa que puedes rodearla y verla desde todos sus lados. Sin embargo, el artista la diseñó para ser vista principalmente de frente.
¿Cómo se representa a la Virgen María y a Cristo?
La Virgen María aparece joven y serena. Sus ropas tienen muchos pliegues que se extienden. Ella sostiene a Cristo, quien parece mayor que ella. La composición forma un triángulo, transmitiendo calma y ternura. Muestra el profundo dolor de una madre por su hijo.
La juventud de la Virgen refleja el ideal de belleza del Renacimiento. En esa época, los artistas buscaban representar la perfección y la juventud eterna.
El famoso artista e historiador Giorgio Vasari admiró mucho esta obra. Dijo que era tan perfecta que ningún otro artista podría mejorarla.
¿Quién encargó la Piedad y dónde estuvo al principio?
La escultura fue encargada por el cardenal Jean Bilhères de Lagraulas. Él era un embajador francés en Roma. El contrato se firmó el 26 de agosto de 1498. Se acordó que la obra estaría lista en menos de un año.
Miguel Ángel cumplió su promesa. La escultura estuvo terminada dos días antes de la fecha límite. El cardenal había fallecido poco antes. Por eso, la Piedad se colocó inicialmente sobre su tumba. Esto fue en la Capilla de Santa Petronila en el Vaticano. Entre 1749 y 1750, la Piedad fue trasladada a su lugar actual. Ahora se encuentra en la basílica de San Pedro, en la primera capilla a la derecha.
¿Cómo creó Miguel Ángel esta escultura?
Miguel Ángel tenía solo veinticuatro años cuando hizo la Piedad. Dedicó los dos últimos años a esculpir las figuras y pulir cada detalle. Él mismo eligió el bloque de mármol en las canteras de los Alpes Apuanos en la Toscana.
Para Miguel Ángel, la forma de la escultura ya estaba dentro del bloque de mármol. Su trabajo consistía en quitar el material sobrante. Él veía con su mente las figuras escondidas en la piedra. En este caso, el dolor de una madre con su hijo. Lo demás era cuestión de técnica y paciencia.
Cuando la obra estuvo terminada, algunas personas dudaron que un artista tan joven la hubiera creado. Al enterarse, Miguel Ángel grabó su nombre en la escultura. Esta es la única obra que él firmó. En la cinta que cruza el pecho de la Virgen se lee: «Michael A[n]gelus Bonarotus Florent[inus] Facieba[t]». Esto significa: "Lo hacía Miguel Ángel Buonarroti, florentino".
¿Qué armonías se pueden observar en la escultura?
La Piedad muestra contrastes que crean una gran armonía:
- La forma del cuerpo de Jesús, con líneas quebradas, contrasta con los pliegues curvos de la ropa de la Virgen.
- El brazo derecho de Jesús cuelga sin vida. Esto se opone al brazo izquierdo de la Virgen, que muestra compasión.
- Los pliegues de la Virgen crean zonas de luz y sombra. Esto contrasta con las superficies lisas y claras del cuerpo de Jesús.
Todo esto contribuye a representar el ideal de belleza del Renacimiento.
Un incidente en la historia de la Piedad
El 21 de mayo de 1972, la escultura sufrió un ataque. Un geólogo australiano llamado Laszlo Toth golpeó la cara y un brazo de la Virgen con un martillo. Mientras lo hacía, gritaba. Fue detenido rápidamente.
La estatua sufrió daños importantes. Se desprendieron cincuenta fragmentos. El brazo izquierdo y el codo de la Virgen se rompieron. Su nariz y párpados quedaron muy dañados. La restauración comenzó casi de inmediato. Se usaron los fragmentos originales y una pasta especial de pegamento y polvo de mármol. El trabajo se hizo en laboratorios cerca de los Museos Vaticanos. Gracias a que existían muchos modelos de la obra, se pudo restaurar con gran precisión.
Desde entonces, la Piedad está protegida por un vidrio especial a prueba de balas. El atacante fue internado en un centro de salud mental en Italia por dos años. Luego regresó a Australia.
Véase también
En inglés: Pietà (Michelangelo) Facts for Kids