La Majada (Chile) para niños
Datos para niños La Majada |
||
|---|---|---|
| Localidad | ||
|
Localización de La Majada en Chile
|
||
| Coordenadas | 28°54′27″S 70°27′03″O / -28.907555555556, -70.450861111111 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | ||
| • Región | ||
| • Provincia | Huasco | |
| • Comuna | Alto del Carmen | |
| Altitud | ||
| • Media | 1065 m s. n. m. | |
| Población (2002) | ||
| • Total | 56 hab. | |
La Majada es un pequeño lugar en Chile, ubicado en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Es un tipo de asentamiento conocido como caserío, lo que significa que es un grupo pequeño de casas. Se encuentra en el hermoso Valle de El Carmen.
Contenido
Historia de La Majada
Esta localidad, en el Valle del Carmen, creció alrededor de un antiguo camino que conectaba San Félix con Alto del Carmen. Su nombre, "La Majada", viene de la cría de cabras, una actividad que todavía se realiza en esta zona. Aunque hoy en día, la agricultura es la actividad principal.
El Camino del Rey
La Majada era uno de los muchos lugares rurales que estaban junto al "Camino del Rey". Este camino ahora se conoce como la Ruta de Los Españoles. En el año 1899, este lugar era llamado Las Majadas.
Francisco Astaburuaga, en 1899, describió Las Majadas como "Cortos espacios de terrenos cultivados, que se hallan en el departamento de Vallenar en el valle del riachuelo del Carmen cercanos al O. de la aldea de San Félix."
Turismo en La Majada
Cerca de La Majada hay un lugar especial llamado El Fuerte. Este sitio es un poco aislado porque está en la orilla norte del Río El Carmen y tiene barrancos en la ladera del cerro. Se dice que estas características permitieron a los conquistadores españoles protegerse de los ataques de los pueblos originarios del valle.
Las localidades más cercanas a La Majada son Crucecita y Los Canales.
Cómo llegar a La Majada
La Majada está a unos 20 kilómetros de Alto del Carmen si tomas la Ruta C-489. También está a 4,4 kilómetros de San Félix.
Transporte público
Puedes llegar a La Majada usando el transporte público. Hay buses rurales que salen todos los días desde la terminal rural en Vallenar. Esta terminal se encuentra en la calle Marañón 1289.
Viajar en auto
Si viajas en tu propio auto, recuerda llenar el tanque de gasolina en Vallenar antes de salir. No hay gasolineras en la comuna de Alto del Carmen. El viaje puede tomar más tiempo de lo esperado porque el camino tiene límites de velocidad. Se recomienda hacer una parada en Alto del Carmen para descansar y disfrutar el viaje.
El camino es seguro para transitar durante todo el año. Sin embargo, es importante tener cuidado si llueve en invierno.
Dónde alojarse y comer
En la comuna de Alto del Carmen, hay pocos lugares formales para alojarse. Puedes encontrar algunos en el pueblo de Alto del Carmen. Es buena idea reservar con anticipación.
Opciones de camping y comida
Cerca de La Majada no hay campings oficiales. Pero en Crucecita y Los Canales puedes encontrar algunos lugares rurales con facilidades para acampar.
Los lugares para comer son limitados. Hay algunos restaurantes en Alto del Carmen, Retamo y San Félix. En muchos pueblos pequeños, encontrarás almacenes donde puedes comprar cosas básicas para tu visita.
Desde el año 2020, en La Majada, puedes encontrar el camping y cabañas Doña Florentina, además de Cabaña Borde Río.
Servicios en La Majada
La Majada cuenta con servicios básicos importantes. Tiene agua potable rural, electricidad y alumbrado público.
Conectividad y seguridad
En el sector del puente de La Majada, hay una estación que mide el nivel del agua del Río El Carmen. Esta estación ha estado recopilando datos desde 1988.
En Alto del Carmen y San Félix hay estaciones de policía (Retenes de Carabineros de Chile) y centros de salud rurales (Postas Rurales).
En La Majada no hay teléfonos públicos. Sin embargo, sí hay señal para teléfonos celulares. El Municipio de Alto del Carmen tiene una red de radio para emergencias en toda la comuna.
No hay cajeros automáticos en el pueblo. Por eso, es bueno llevar dinero en efectivo antes de tu viaje. Sin embargo, en Retamo y San Félix hay almacenes que ofrecen el servicio de Caja Vecina, donde puedes retirar dinero.