La Gran Manzana para niños
La Gran Manzana (del inglés The Big Apple) es un apodo muy conocido de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos de América. Aunque no todos los habitantes de Nueva York lo usan a diario, este nombre se hizo muy famoso.
Se popularizó en los años 1920 gracias a John J. Fitz Gerald, un periodista deportivo que escribía para el periódico New York Morning Telegraph. Hoy en día, su popularidad se debe también a una campaña de publicidad que hizo el departamento de turismo de Nueva York.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "La Gran Manzana"?
Durante un tiempo, el origen de la expresión "La Gran Manzana" fue un misterio. Sin embargo, gracias a la investigación de personas como el etimólogo Barry Popik y el profesor Gerald Cohen, ahora sabemos más sobre cómo surgió este apodo.
El periodista John J. Fitz Gerald y las carreras de caballos
"La Gran Manzana" se hizo popular como apodo de Nueva York gracias a John J. Fitz Gerald. Él lo usó en un artículo del New York Morning Telegraph en los años 20, cuando hablaba de las carreras de caballos que se hacían en Nueva York. La primera vez que se usó este nombre para la ciudad fue el 3 de mayo de 1921.
Fitz Gerald usaba "La Gran Manzana" con frecuencia. Explicó su significado el 18 de febrero de 1924 en una columna llamada "Alrededor de la Gran Manzana" (en inglés Around the Big Apple). Para él, la Gran Manzana era el gran premio, el lugar al que todos los jinetes y caballos querían llegar. Era el sueño de ganar en Nueva York.
Otros usos tempranos del apodo
La forma en que Fitz Gerald mencionó a los trabajadores de los establos sugiere que la expresión podría haber venido de la comunidad afroamericana. Esta idea se apoya en el periódico Chicago Defender, un diario afroamericano muy leído. "Ragtime" Billy Tucker, un artista y escritor, usó la frase "gran manzana" para referirse a Nueva York en un artículo sobre carreras de caballos el 16 de septiembre de 1922.
Curiosamente, el mismo escritor había usado antes la expresión "Gran Manzana" para referirse a otra ciudad: Los Ángeles. Esto fue el 15 de mayo de 1920, siendo el primer uso conocido de "Gran Manzana" para una ciudad. Es posible que el periodista pensara que este apodo era adecuado para cualquier ciudad grande e importante.
La Gran Manzana en la cultura y el turismo
A finales de los años 20, otros periodistas en Nueva York, además de Fitz Gerald, empezaron a usar el apodo "La Gran Manzana" en diferentes situaciones, no solo en las carreras de caballos. Incluso hubo una famosa canción y un baile llamados "La Gran Manzana" en los años 30. Escritores como Walter Winchell siguieron usando el apodo en los años 40 y 50.
En los años 60, el apodo "La Gran Manzana" se usaba menos para Nueva York. Sin embargo, a principios de los años 70, el departamento de turismo de Nueva York, con su presidente Charles Gillett, empezó a promocionar "La Gran Manzana" como el nombre oficial de la ciudad. Desde entonces, el apodo se ha vuelto muy popular. En 1997, el alcalde Rudolph Giuliani incluso nombró una esquina de la ciudad, donde vivió John J. Fitz Gerald, como "La esquina de la Gran Manzana" (en inglés "Big Apple Corner").
La "Home Run Apple" de los New York Mets
Desde 1990, el equipo de béisbol de las Grandes Ligas, los New York Mets, tiene un objeto especial llamado "Home Run Apple". Este objeto hace efectos de luz y sonido cada vez que un jugador de los Mets conecta un jonrón en su estadio. Este artefacto sigue usándose en el nuevo estadio del equipo, el Citi Field.
Otras ciudades con apodos de frutas
Algunas otras ciudades también tienen apodos que recuerdan a frutas o alimentos, aunque "La Gran Manzana" es el más famoso. Por ejemplo:
- Manhattan (Kansas) se llama a sí misma "La Pequeña Manzana" (en inglés The Little Apple).
- Mineápolis ha adoptado el apodo "La Minimanzana" (en inglés The Mini-Apple).
- Atlanta, Georgia, es conocida como "El Gran Melocotón" (en inglés The Big Peach).
- Tel Aviv, Israel, es "La Gran Naranja" (en inglés The Big Orange).
- Tampa, Florida, es "La Gran Guayaba" (en inglés The Big Guava).
- Bangkok a veces se le llama "El Gran Mango" o "El Gran Chile".
Galería de imágenes
-
Interpretación artística sobre la "Gran manzana" y una manzana corriente.
Véase también
En inglés: New York City Facts for Kids