robot de la enciclopedia para niños

La Geria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Geria
Categoría UICN V
Lanzarote LaGeria.jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Ubicación San Bartolomé
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Las PalmasLas Palmas
Isla Lanzarote
Coordenadas 28°58′25″N 13°42′02″O / 28.97372222, -13.70051389
Datos generales
Grado de protección Paisaje protegido
Fecha de creación 1987
Superficie 5255,4 ha
La Geria ubicada en Lanzarote
La Geria
La Geria
Ubicación en Lanzarote.

La Geria es una región especial en la isla de Lanzarote, que forma parte de las Islas Canarias en España. Es muy conocida por su paisaje único, que se formó gracias a la actividad de los volcanes.

En esta zona, la gente ha encontrado una forma muy ingeniosa de cultivar plantas. Utilizan el suelo volcánico para plantar vides (plantas de uva) y producir vino. La variedad de uva más común aquí es la Malvasía.

Las vides se siembran en unos agujeros con forma de cono, hechos en la tierra volcánica suelta, que se llama rofe o lapilli. Para proteger las plantas, se construyen pequeños muros de piedra alrededor de cada agujero. Estos agujeros y muros se conocen como "gerias". También se cultivan otros árboles frutales, como las higueras, de la misma manera.

Este método de cultivo es muy inteligente porque permite que las raíces de las plantas lleguen fácilmente a la tierra fértil que está debajo. Además, la capa de rofe ayuda a que el agua no se evapore tan rápido. La forma de los agujeros y los muros de piedra también protegen a las plantas del fuerte viento.

¿Qué es el Paisaje Protegido de La Geria?

Archivo:Lanzarote La Geria Weinanbau
Cultivo de vides en La Geria.

La Geria es un lugar tan especial que ha sido declarado "Paisaje Protegido". Esto significa que está cuidado por la ley para conservar su belleza natural y su forma única de cultivo. Fue protegida por primera vez en 1987 y luego se reafirmó su protección en 1994.

Además de ser un paisaje protegido, La Geria también es una "Zona de Especial Protección para las Aves" (ZEPA). Esto ayuda a cuidar a las aves que viven o pasan por este lugar. Dentro de esta zona, también se encuentra el Monumento Natural de la Cueva de los Naturalistas, que es un túnel natural muy grande formado por la lava de un volcán.

El Paisaje Protegido de La Geria se extiende por varios municipios de Lanzarote, como Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise. En total, abarca una superficie de más de 5200 hectáreas. Dentro de esta gran área, hay algunas pequeñas localidades como Masdache, La Asomada y Mozaga.

Al oeste, La Geria limita con el Parque Natural de Los Volcanes, que a su vez rodea el famoso Parque Nacional de Timanfaya.

Más sobre los Vinos de Lanzarote

Si te interesa saber más sobre los vinos que se producen en esta isla, puedes buscar información sobre los Vinos de Lanzarote.

kids search engine
La Geria para Niños. Enciclopedia Kiddle.