La Curullada para niños
Datos para niños La Curullada |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de La Curullada en España | ||
Ubicación de La Curullada en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segarra | |
• Municipio | Grañanella | |
Ubicación | 41°39′56″N 1°13′39″E / 41.665435, 1.227385 | |
• Altitud | 530 metros | |
Población | 49 hab. (2024) | |
La Curullada es una pequeña localidad española que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Grañanella y es la sede de su ayuntamiento.
Contenido
Historia de La Curullada
¿Cómo era La Curullada en el pasado?
A mediados del siglo XIX, La Curullada era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, vivían allí unas 46 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante. Mencionó que La Curullada estaba en la cima de una pequeña cuesta. El clima era templado y saludable. Había 13 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro.
¿Qué actividades económicas tenía el pueblo?
En aquella época, los habitantes de La Curullada se dedicaban principalmente a la agricultura. Producían trigo, vino y aceite de oliva, siendo el trigo y el aceite las cosechas más importantes. También criaban ganado vacuno y mular, que usaban para trabajar la tierra.
Además, el pueblo contaba con un molino para hacer harina y otro para producir aceite. Esto muestra que La Curullada era un lugar activo con sus propias industrias locales.
Cambios en la administración y población
Alrededor del año 1857, el antiguo municipio de La Curullada se unió al de Grañanella. Esto significa que dejó de tener su propio ayuntamiento y pasó a formar parte de Grañanella.
Sin embargo, en 1999, hubo un cambio importante: la capital del municipio de Grañanella se trasladó a La Curullada. Esto hizo que La Curullada volviera a ser un centro administrativo importante. En el año 2021, la localidad tenía 49 habitantes.