La Cueva (Cantabria) para niños
Datos para niños La Cueva |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de La Cueva en España | ||
Ubicación de La Cueva en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Castañeda | |
Ubicación | 43°19′03″N 3°53′49″O / 43.3175, -3.8969444444444 | |
• Altitud | 80 m | |
Población | 931 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39650 | |
La Cueva es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castañeda, en la región de Cantabria, España. En el año 2024, este lugar tenía 931 habitantes. Se encuentra a solo 3 kilómetros de Pomaluengo, que es la capital del municipio.
Contenido
Lugares Interesantes en La Cueva
La Cueva es un lugar con historia y edificios bonitos. Aquí puedes encontrar varios sitios que te cuentan sobre el pasado.
Edificios Históricos y Religiosos
- Una iglesia con un estilo llamado barroco, que es un tipo de arte y arquitectura de hace muchos años.
- La Ermita de San José, un pequeño templo dedicado a San José.
- La Ermita de San Pelayo, otro pequeño templo.
- La Casa solariega de Obregón, una casa antigua y grande que perteneció a una familia importante.
- La Casa solariega de Hoyos, que también es una casa antigua y ahora funciona como un hotel.
¿Qué Restos Romanos Hay en La Cueva?
En La Cueva se han encontrado partes de una calzada romana. Una calzada romana era un camino construido por los antiguos romanos.
La Calzada Romana y su Importancia
Esta calzada era una vía de comunicación muy importante. Conectaba la bahía de Santander y las minas de Peña Cabarga con una zona donde los romanos se establecieron mucho, cerca del río Besaya. Se cree que esta calzada se unía a otra cerca del pueblo de Riocorvo.
Actividades y Tradiciones en La Cueva
La Cueva también es un lugar donde se celebran fiestas y se puede disfrutar de actividades al aire libre.
Fiestas Populares
- La fiesta de San Pelayo se celebra el segundo domingo de julio. Es un día especial para los habitantes del pueblo.
Rutas para Bicicleta
- Hay un tramo de carril-bici que se inauguró en 2007. Este carril une La Cueva con el puente de la Ferrería, en Socobio. Desde allí, puedes conectar con el carril bici de Puente Viesgo, lo que es genial para pasear en bicicleta.