robot de la enciclopedia para niños

La Cerca de Villaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cerca de Villaño
exclave, enclave y entidad singular de población
Urduñako udal ikurrina.svg
Bandera
Escudo de Orduña.svg
Escudo

Cerca de Villaño casa.png
Imagen del edificio conocido como "La Partera"
La Cerca de Villaño ubicada en España
La Cerca de Villaño
La Cerca de Villaño
Ubicación de La Cerca de Villaño en España
La Cerca de Villaño ubicada en Vizcaya
La Cerca de Villaño
La Cerca de Villaño
Ubicación de La Cerca de Villaño en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca En lo político, Arratia-Nervión, si bien en lo geográfico Las Merindades
• Municipio Orduña
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 42°58′09″N 3°07′21″O / 42.969166666667, -3.1225
Código postal 48460
Alcalde (2023) Iker Santocildes (EAJ-PNV)
Sitio web www.urduna.com
Bizkaia municipalities Orduña.PNG
Extensión del municipio en la provincia.

La Cerca de Villaño (en euskera: Bilañoko Esparrua) es un lugar muy especial en el mapa de España. Es un pequeño enclave que pertenece a la ciudad de Orduña, en la provincia de Vizcaya. Lo curioso es que está completamente rodeado por el municipio de Valle de Losa, que se encuentra en la provincia de Burgos. Más específicamente, está dentro de la pedanía de Villaño.

¿Qué es un Enclave Geográfico?

Un enclave es una parte de un territorio que está totalmente rodeada por otro territorio diferente. Imagina que tienes un trozo de tu jardín que, por alguna razón, pertenece a tu vecino, y para llegar a él, tienes que cruzar su jardín. Eso sería un enclave.

La Cerca de Villaño: Un Enclave Doble

La Cerca de Villaño es aún más interesante porque es un "doble enclave". Esto significa que:

  • Primero, la ciudad de Orduña, a la que pertenece La Cerca de Villaño, ya es un enclave de Vizcaya dentro de la provincia de Álava.
  • Segundo, La Cerca de Villaño es un enclave de Orduña, pero ¡dentro de la provincia de Burgos! Es como una muñeca rusa de territorios.

Historia de La Cerca de Villaño

¿Cómo llegó este pequeño trozo de tierra a pertenecer a Orduña, estando tan lejos?

Orígenes Históricos del Territorio

Los orígenes de La Cerca de Villaño se remontan a una época de importantes cambios en la historia de España. Se cree que el emperador Carlos I de España cedió este terreno a la ciudad de Orduña. Esto fue una forma de agradecer el apoyo que los habitantes de Orduña le dieron durante un conflicto importante en el siglo XVI.

¿Cómo se Marcan las Fronteras?

Desde entonces, los límites de este pequeño terreno se han marcado con mojones, que son como pequeñas piedras o pilares que indican dónde termina un territorio y empieza otro. Las autoridades de Orduña visitaban regularmente estos mojones para asegurarse de que todo estuviera en orden. La última vez que se hizo una revisión oficial de estos límites fue en el año 1951.

Tamaño y Reconocimiento Actual

La extensión de La Cerca de Villaño es muy pequeña. Aunque las fuentes varían, no supera la media hectárea, que es como la mitad de un campo de fútbol.

Importancia de la Delimitación Territorial

Según las leyes actuales, es importante que este territorio esté bien definido y registrado. Así, se asegura que La Cerca de Villaño siga siendo parte de Orduña, de la provincia de Vizcaya y de la comunidad autónoma del País Vasco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerca de Villaño Facts for Kids

kids search engine
La Cerca de Villaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.