La Cañada (Santiago del Estero) para niños
Datos para niños La Cañada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de La Cañada en Provincia de Santiago del Estero
|
||
Coordenadas | 27°42′32″S 63°46′25″O / -27.70888889, -63.77361111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Provincia de Santiago del Estero | |
• Departamento | Figueroa | |
Comisionado Municipalidad | CRISTIAN ABIAKEL | |
Altitud | ||
• Media | 152 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1696 hab. | |
Código postal | G4354 | |
Prefijo telefónico | 03855 | |
La Cañada es una localidad ubicada en la provincia de Santiago del Estero, en Argentina. Es el centro principal del departamento Figueroa.
Contenido
La Cañada: Un Vistazo a su Población
La Cañada ha experimentado un crecimiento en su número de habitantes. En el año 2010, contaba con 1.696 personas.
¿Cómo ha Cambiado la Población de La Cañada?
Este número representa un aumento del 11,3% en comparación con el censo de 2001, cuando la localidad tenía 1.524 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Cañada entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Sismicidad en Santiago del Estero: Entendiendo los Movimientos de la Tierra
La provincia de Santiago del Estero, donde se encuentra La Cañada, experimenta movimientos de tierra (sismos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad.
¿Qué es un Silencio Sísmico?
Se habla de "silencio sísmico" cuando no hay terremotos de intensidad media a fuerte durante unos 40 años. Esto significa que la energía se acumula y, eventualmente, se libera.
Terremotos Históricos y sus Efectos
El 4 de julio de 1817, ocurrió un sismo de 7,0 en la Escala sismológica de Richter. Este evento causó daños en el centro y norte de la provincia. Las casas se vieron afectadas y el suelo se agrietó. Los temblores continuaron por aproximadamente una semana.
¿Qué es la Licuefacción del Suelo?
Durante el sismo de 1817, se observó un fenómeno llamado licuefacción. Esto ocurre cuando el suelo, que contiene agua, se comporta como un líquido debido a la vibración. Se formaron grietas grandes en el suelo, y arena salió a la superficie.
La Importancia de la Construcción Segura
Aunque la actividad geológica ha existido desde hace mucho tiempo, el sismo del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Fue el más fuerte registrado y documentado en Argentina hasta ese momento.
¿Cómo Protegen las Normas de Construcción?
A partir de ese evento, los gobiernos locales y provinciales comenzaron a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios. Esto ayuda a que las estructuras sean más resistentes a los movimientos de la tierra.
Un Hito en la Conciencia Sísmica
Sin embargo, fue con el terremoto de San Juan de 1944, ocurrido el 15 de enero de 1944, cuando las autoridades provinciales realmente comprendieron la seriedad de los movimientos de tierra en la región. Desde entonces, se han tomado medidas más serias para proteger a la población.