Levodopa para niños
La levodopa (también conocida como L-DOPA) es un medicamento muy importante que se usa principalmente para tratar la enfermedad de Parkinson. Es el precursor de la dopamina, una sustancia química que el cerebro necesita para controlar el movimiento.
Los médicos recetan levodopa porque la dopamina por sí sola no puede llegar al cerebro desde la sangre. Sin embargo, la levodopa sí puede cruzar una barrera especial que protege el cerebro, llamada barrera hematoencefálica. Una vez dentro del cerebro, la levodopa se convierte en dopamina.
Datos para niños Levodopa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Ácido (S)-2-amino-3-(3,4-dihidroxifenil) propanoico |
||
Identificadores | ||
Número CAS | <&Units=SI 59-92-7< | |
Código ATC | NO4BA01 | |
PubChem | 6047 | |
DrugBank | APRD00309 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C9H11NO4 | |
Peso mol. | 197.19 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | 30 % | |
Metabolismo | decarboxilasa aromática-L-aminoácido | |
Vida media | 0,75-1,5 h | |
Excreción | renal (70-80 %) | |
Datos clínicos | ||
B3 (AU) No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | ||
Estado legal | Rx solo | |
Vías de adm. | oral | |
Contenido
Levodopa: Un Medicamento Importante
La levodopa es un medicamento esencial para muchas personas. Ayuda a mejorar los síntomas de ciertas enfermedades que afectan el movimiento.
¿Qué es la Levodopa y para qué sirve?
La levodopa es una sustancia que el cuerpo puede transformar en dopamina. La dopamina es un "mensajero químico" en el cerebro. Es muy importante para que nuestros movimientos sean suaves y coordinados.
La levodopa se usa principalmente para tratar la enfermedad de Parkinson. En esta enfermedad, el cerebro no produce suficiente dopamina. Al tomar levodopa, se ayuda al cerebro a tener más dopamina. Esto mejora síntomas como la lentitud de movimientos y los temblores.
¿Cómo funciona la Levodopa en el cuerpo?
Cuando una persona toma levodopa, el medicamento viaja por el cuerpo. Su objetivo principal es llegar al cerebro y convertirse en dopamina.
Absorción y Distribución
La levodopa se toma por la boca y se absorbe rápidamente en el intestino delgado. Desde allí, pasa a la sangre. Es importante saber que algunos alimentos, especialmente los ricos en proteínas, pueden afectar cómo se absorbe. Por eso, a veces se recomienda tomarla antes de las comidas.
Una vez en la sangre, la levodopa necesita entrar al cerebro. Para esto, usa un tipo de "puerta" especial en la barrera hematoencefálica. Esta barrera protege el cerebro de muchas sustancias.
Transformación en el Cerebro
Dentro del cerebro, la levodopa se convierte en dopamina. Esto ocurre principalmente en una zona llamada cuerpo estriado. La dopamina que se forma es la que ayuda a mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
Para que más levodopa llegue al cerebro, se suele dar junto con otros medicamentos. Estos medicamentos, como la carbidopa o la benserazida, evitan que la levodopa se convierta en dopamina antes de llegar al cerebro. Así, una mayor cantidad de levodopa puede hacer su trabajo donde más se necesita.
Levodopa y la Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la falta de dopamina en ciertas áreas del cerebro. La levodopa es el tratamiento más efectivo para esta condición.
¿Por qué se usa en Parkinson?
En las personas con Parkinson, algunas células del cerebro que producen dopamina se dañan. La levodopa ayuda a las células que aún funcionan a producir más dopamina. Esto mejora la capacidad de movimiento y reduce la rigidez y los temblores.
Al principio, la mayoría de los pacientes responden muy bien a la levodopa. Sienten una gran mejoría en sus movimientos. Sin embargo, con el tiempo, los efectos del medicamento pueden cambiar.
La importancia de Carbidopa y Benserazida
Como mencionamos, la levodopa casi siempre se administra con carbidopa o benserazida. Estos medicamentos son como "ayudantes" de la levodopa. Impiden que la levodopa se transforme en dopamina fuera del cerebro.
Gracias a estos ayudantes, una dosis más pequeña de levodopa es suficiente. Además, se reducen los efectos secundarios que podrían ocurrir si la levodopa se convirtiera en dopamina en otras partes del cuerpo, como el estómago.
Dosis y Efectos del Tratamiento
El tratamiento con levodopa busca mejorar la capacidad de movimiento, la rigidez y, en algunos casos, los temblores.
La dosis de levodopa se ajusta para cada persona. Generalmente, se empieza con una dosis baja y se va aumentando poco a poco. Se toma por vía oral, a menudo varias veces al día. Es común que se recomiende tomarla unos 30 minutos antes de las comidas.
Posibles Efectos Secundarios
Aunque la levodopa es muy efectiva, su uso a largo plazo puede tener algunos desafíos. Con el tiempo, algunas personas pueden notar que el medicamento pierde un poco de su efecto. También pueden aparecer movimientos involuntarios.
¿Qué son las fluctuaciones motoras?
Las fluctuaciones motoras son cambios en la forma en que el cuerpo se mueve. Pueden incluir:
- Fenómeno "on-off": Son momentos en los que la persona pasa de moverse bien ("on") a tener dificultades para moverse ("off") de forma repentina.
- Fenómeno "wearing-off": Ocurre cuando el efecto de una dosis de levodopa se va agotando antes de la siguiente dosis. La persona empieza a sentir que los síntomas regresan.
Para manejar estos efectos, los médicos pueden ajustar la dosis o la frecuencia de las tomas. A veces, también se combinan con otros medicamentos. Es importante que los pacientes sigan las indicaciones de su médico y mantengan una dieta equilibrada.
Nombres de Medicamentos con Levodopa
En España, algunos medicamentos que contienen levodopa combinada con benserazida o carbidopa son:
- Levodopa más benserazida:
- Madopar® (en diferentes presentaciones).
- Levodopa más carbidopa:
- Sinemet® (en diferentes presentaciones).
Véase también
En inglés: L-DOPA Facts for Kids
- DOPA