robot de la enciclopedia para niños

Kyrsten Sinema para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kyrsten Sinema
Kyrsten Sinema (cropped).jpg
Sinema en 2018

Seal of the United States Senate.svg
Senadora de los Estados Unidos
por Arizona
3 de enero de 2019-3 de enero de 2025
Predecesor Jeff Flake
Sucesor Ruben Gallego

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 9.º distrito congresional de Arizona
3 de enero de 2013-3 de enero de 2019
Predecesor Creación del distrito
Sucesor Greg Stanton

Arizona-StateSeal.svg
Senadora del estado de Arizona
por el 15.to distrito
10 de enero de 2011-3 de enero de 2012
Predecesor Ken Cheuvront
Sucesor David Lujan

Arizona-StateSeal.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de Arizona
por el 15.to distrito
10 de enero de 2005-10 de enero de 2011
Predecesor

Wally Straughn

Ken Clark

Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1976
Tucson (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, asistenta social, abogada y profesora adjunta
Empleador Universidad Estatal de Arizona
Partido político Independiente (desde 2022)
Partido Demócrata (2004-2022)
Partido Verde (hasta 2004)
Sitio web kyrstensinema.com
Distinciones
  • Time 100 (2022)
Firma
Kyrsten Sinema Signature.svg

Kyrsten Sinema (nacida en Tucson, Estados Unidos, el 12 de julio de 1976) es una política estadounidense. Fue senadora de los Estados Unidos por el estado de Arizona desde 2019 hasta 2025. Antes de eso, fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 9.º distrito congresual de Arizona de 2013 a 2019.

Comenzó su carrera política en el Partido Verde. Luego se unió al Partido Demócrata y se convirtió en representante estatal.

Cuando fue elegida para el Congreso, sus ideas políticas se hicieron más moderadas. Se unió a grupos de demócratas que buscan soluciones prácticas y trabajan con otros partidos.

Ganó las elecciones al Senado por Arizona en 2018. Reemplazó al senador Jeff Flake, quien no se presentó a la reelección. Con su victoria, Sinema se convirtió en la primera mujer elegida senadora por Arizona. También fue la primera demócrata en ganar un escaño en el Senado de Arizona desde 1968.

El 9 de diciembre de 2022, Sinema dejó el Partido Demócrata. Desde entonces, se ha registrado como política independiente.

Biografía de Kyrsten Sinema

Primeros años y educación

Kyrsten Sinema nació en Tucson, Arizona, en 1976. Creció en el área de Dobson Ranch. Sus padres se divorciaron, y cuando su padrastro perdió su empleo, su familia vivió por dos años en una gasolinera abandonada. Durante ese tiempo, no tuvieron agua corriente ni electricidad.

A los 18 años, se graduó con un título en Arte. Luego, obtuvo una maestría en trabajo social y un doctorado en Estudios de Justicia. Ambos títulos los consiguió en la Universidad Estatal de Arizona.

Trabajó como trabajadora social entre 1995 y 2002. A partir de 2005, se desempeñó como abogada. También ha dado clases de trabajo social desde 2003.

Carrera política en Arizona

Elecciones estatales

Sinema se postuló por primera vez para la Cámara de Representantes de Arizona en 2002. En esa ocasión, lo hizo como candidata independiente del Partido Verde de Arizona. Quedó en último lugar entre cinco candidatos.

En 2004, ganó las elecciones primarias del Partido Demócrata para el distrito 15 de Arizona. Recibió el 37% de los votos. Fue reelegida tres veces más, obteniendo siempre más del 30% de los votos. Entre 2009 y 2010, fue la "Líder Asistente de la Minoría" del grupo demócrata en la Cámara de Representantes de Arizona.

En 2010, Sinema fue elegida para el Senado de Arizona. Derrotó al republicano Bob Thomas con el 63% de los votos.

Trabajo legislativo en Arizona

Su primer comentario público como funcionaria electa fue en 2005. Esto ocurrió después de que un colega republicano hiciera comentarios ofensivos sobre ciertos grupos de personas. Sinema declaró con pasión: "Somos simplemente personas como todas las demás que quieren y merecen respeto".

En 2006, Sinema apoyó un proyecto de ley para ayudar a los jóvenes inmigrantes a obtener matrícula estatal. Ese mismo año, ayudó a liderar una campaña para evitar una propuesta que habría prohibido el reconocimiento de las uniones civiles en Arizona.

En 2008, también lideró una campaña contra otra propuesta similar. Esta propuesta buscaba prohibir el reconocimiento de las uniones civiles en Arizona. Aunque la propuesta fue aprobada, Sinema continuó trabajando en temas de igualdad.

En junio de 2009, el presidente Barack Obama la nombró parte de un grupo de trabajo. Este grupo ayudó a crear la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Por su trabajo en mejorar el proyecto de ley, Sinema fue invitada a la Casa Blanca cuando se firmó la ley en 2010.

En 2010, la revista Time la incluyó en su lista de "40 menores de 40" años. En 2011, recibió un premio por su trabajo en el avance de la ciencia y la razón en la política pública.

Carrera en el Congreso de los Estados Unidos

Elecciones a la Cámara de Representantes

Elecciones de 2012

En 2011, Sinema consideró postularse para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. El 3 de enero de 2012, anunció su candidatura para el noveno distrito del Congreso. Ganó las elecciones primarias demócratas en agosto de 2012 con casi el 42% de los votos.

En las elecciones generales, Sinema se enfrentó al candidato republicano Vernon Parker. La campaña fue muy competitiva y se gastaron millones de dólares en anuncios. Parker la acusó de ser "anti-estadounidense". Cuando se cuestionaron sus creencias, su campaña afirmó que ella cree en un gobierno que no se basa en la religión.

Las elecciones del 6 de noviembre fueron muy reñidas. Sinema tenía una pequeña ventaja mientras se contaban los votos. El 12 de noviembre, se confirmó su victoria. Ganó por un 4.1%, con más de 10,000 votos. Asumió el cargo el 3 de enero de 2013.

Elecciones de 2014

Sinema se presentó a la reelección en 2014. No tuvo oposición en las primarias demócratas. En las elecciones generales, se enfrentó a la republicana Wendy Rogers.

Se presentó como una política que podía trabajar con ambos partidos. Esto se consideró una estrategia debido a cómo votaba su distrito. Fue reelegida con aproximadamente el 55% de los votos.

Elecciones de 2016

Sinema no tuvo oposición en las primarias de 2016. Ganó las elecciones generales con el 60.9% de los votos. Su oponente republicano, Dave Giles, recibió el 39%.

Elecciones al Senado de los Estados Unidos

Elecciones de 2018

El 28 de septiembre de 2017, Sinema anunció su candidatura para el escaño en el Senado de los Estados Unidos. Este escaño estaba ocupado por el republicano Jeff Flake, quien no buscó la reelección.

Durante la campaña de 2018, Sinema se negó a debatir con su oponente en las primarias demócratas. Ganó las primarias de agosto para el escaño del Senado. Su oponente republicana en las elecciones generales fue la representante de Arizona, Martha McSally.

El 12 de noviembre, después de un largo conteo de votos, su oponente reconoció su derrota. Sinema juró como senadora el 3 de enero de 2019.

Posiciones políticas y activismo

Kyrsten Sinema es conocida por ser la primera miembro del Congreso de EE. UU. que ha declarado no seguir ninguna religión.

Se la considera una política moderada dentro del Partido Demócrata. Siguiendo el ejemplo del exsenador republicano John McCain, a menudo ha votado en contra de las posiciones de la mayoría de su partido. Por ejemplo, en los primeros 100 días de la presidencia de Joe Biden, votó en contra de una propuesta para aumentar el salario mínimo federal. También se opone a algunas iniciativas ambientales y a un procedimiento del Senado que permite retrasar la votación de un proyecto de ley.

En abril de 2021, junto con el otro senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, apoyó la declaración de estado de emergencia del gobernador republicano. También apoyó el envío de tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México para manejar una situación migratoria.

Sus votos han generado críticas de algunos sectores del Partido Demócrata. En el verano de 2021, grupos de activistas organizaron protestas frente a su oficina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kyrsten Sinema Facts for Kids

kids search engine
Kyrsten Sinema para Niños. Enciclopedia Kiddle.