Kunturiri para niños
Datos para niños Kunturiri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 18°02′00″S 69°04′00″O / -18.03333333, -69.06666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Departamento de La Paz Departamento de Oruro Región de Arica y Parinacota |
|
Características generales | ||
Altitud | 5762 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia.
|
||
Ubicación en Departamento de La Paz (Bolivia).
|
||
El Kunturiri es un volcán impresionante que se encuentra en la Cordillera de los Andes, justo en la frontera entre Bolivia y Chile. Su nombre viene del idioma aimara, donde kunturi significa "cóndor", un ave majestuosa. Este volcán se eleva a una altura de 5.762 metros sobre el nivel del mar.
En el lado chileno, Kunturiri se ubica en la Región de Arica y Parinacota. Del lado boliviano, se extiende por el Departamento de Oruro, en la Provincia Sajama, municipio de Curahuara de Carangas, y también en el Departamento de La Paz, Provincia de Pacajes, municipio de Calacoto.
Contenido
¿Dónde se encuentra el volcán Kunturiri?
El volcán Kunturiri está rodeado por otras montañas importantes. Al noreste, en Bolivia, se encuentra el Jach'a Kunturiri. Hacia el este, puedes ver el Nevado Pumuta. Al sur, está el Patilla Pata, y al noroeste, el Laram Q'awa.
¿Cómo es el paisaje alrededor de Kunturiri?
Esta montaña está cubierta de hielo, al igual que algunas de las cumbres cercanas. De sus laderas nacen varios ríos que fluyen por la región, alimentando el paisaje.
¿Cómo se formó el volcán Kunturiri?
Kunturiri es parte de un grupo de volcanes que se encuentran a lo largo de la frontera entre Bolivia y Chile. Estos volcanes se formaron sobre capas de rocas volcánicas más antiguas llamadas ignimbritas.
¿Qué tipo de volcán es Kunturiri?
El complejo de Kunturiri está compuesto por tres estratovolcanes separados. Un estratovolcán es un tipo de volcán con forma de cono, construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.
¿Cómo fueron sus erupciones?
Las erupciones de Kunturiri fueron tanto efusivas (con lava que fluye lentamente) como explosivas (con grandes liberaciones de ceniza y rocas). Las rocas que forman Kunturiri varían en composición, desde la riodacita hasta la riolita, y contienen pequeños cristales llamados fenocristales de biotita, plagioclasa y piroxeno.
La gran erupción de Lauca-Pérez
Hace entre 3 y 2.2 millones de años, el complejo volcánico de Kunturiri fue el origen de una erupción gigantesca. Esta erupción produjo la Ignimbrita Lauca-Pérez, que cubrió una enorme área de unos 15.000 a 20.000 kilómetros cuadrados. La cantidad de material expulsado fue inmensa, llegando hasta el Océano Pacífico.
¿Qué dejó esta erupción?
Esta gran erupción dejó una caldera volcánica, que es una depresión grande en forma de cuenco que se forma cuando el techo de una cámara de magma se derrumba después de una erupción. Se cree que esta caldera está ahora enterrada bajo el complejo volcánico de Kunturiri.
¿Qué edad tiene el volcán Kunturiri?
Aunque al principio se pensó que el complejo volcánico tenía entre 7 y 9 millones de años, estudios más recientes han encontrado que es mucho más joven. Las pruebas con argón-argón han mostrado que las rocas de Kunturiri tienen alrededor de 650.000 años.
¿Hay actividad volcánica hoy?
Actualmente, no hay actividad de fumarolas (salidas de gases volcánicos) en Kunturiri. Sin embargo, en un lugar cercano llamado Kakepe, sí hay actividad hidrotermal, que es el movimiento de agua caliente bajo tierra.
Otros volcanes cercanos a Kunturiri
Otros volcanes importantes en esta zona son el Pomerape y el Parinacota. Estos volcanes, junto con Kunturiri, se encuentran en una línea geológica conocida como el "lineamiento Condoriri". Se cree que este lineamiento podría ser un camino por donde el magma asciende hacia los tres volcanes.
Véase también
En inglés: Kunturiri (Bolivia and Chile) Facts for Kids