robot de la enciclopedia para niños

Kungsholmen para niños

Enciclopedia para niños

Kungsholmen es una isla muy interesante que se encuentra en el lago Mälar, al sur de una región llamada Uplandia en Suecia. Esta isla es parte del centro de la ciudad de Estocolmo, justo al norte de una bahía llamada Riddarfjärden.

Kungsholmen está dividida en cinco zonas principales: Kungsholmen, Marieberg, Fredhäll, Kristineberg y Stadshagen. La isla de Kungsholmen es la parte más grande de un área más amplia que lleva su mismo nombre, la cual también incluye otras islas más pequeñas llamadas Essinge.

La parte este de la isla es bastante plana, mientras que el oeste tiene más colinas y terrenos irregulares. El punto más alto de Kungsholmen se llama Stadshagsplan y se eleva a 47 metros sobre el nivel del mar. La isla tiene una superficie de 391 hectáreas y su costa mide unos 8900 metros de largo.

Historia de Kungsholmen

La historia de Kungsholmen es muy antigua y nos cuenta cómo ha cambiado con el tiempo.

¿Cómo se usaba la isla en el pasado?

Desde el siglo XV, esta isla era utilizada por un grupo de monjes. Por eso, en esa época, la llamaban «Munklägret» o «Munkliderna», que significaba algo así como "el campamento de los monjes" o "las cuestas de los monjes". Los monjes eran muy trabajadores: construyeron una fábrica de ladrillos y también se dedicaban a la agricultura y la pesca para vivir.

En el año 1527, hubo un gran cambio en la historia de Europa conocido como la Reforma. Debido a esto, la isla pasó a ser propiedad de la corona, es decir, del rey. Los primeros habitantes que no eran monjes comenzaron a establecerse en un valle entre dos zonas rocosas, Kungsklippan y Kronoberget. Además, muchos artesanos y pequeñas industrias se instalaron a lo largo de las playas.

Nombres y desarrollo de la isla

En 1645, la isla consiguió su primer puente, lo que facilitó mucho la conexión con otras zonas. Más tarde, en 1672, la isla recibió oficialmente el nombre de «Kungsholmen» y formó su propia comunidad religiosa.

Durante el siglo XVIII, Kungsholmen todavía no estaba muy desarrollada. Un mapa antiguo de esa época, llamado "Chartan öfwer Kungsholmen eller Stockholms wästre malm" de OJ Gjöding, muestra que solo había algunas construcciones importantes como los castillos Hornsberg y Christinäberg en la parte noroeste. En el suroeste, ya se empezaba a ver una pequeña red de calles, con algunas vías principales como Reparebansgatan (que hoy se llama Fleminggatan), Gran Kungshomsgatan (ahora Kungsholmsgatan) y Hantwärkaregatan (hoy Hantverkargatan).

A finales del siglo XIX, un arquitecto llamado Albert Lindhagen creó un plan urbano muy importante, conocido como Lindhagenplanen. Este plan fue clave y todavía hoy se puede ver su influencia en cómo está organizada la ciudad de Kungsholmen.

Cambios en el paisaje urbano

Incluso a finales del siglo XIX, la parte noreste de Kungsholmen estaba casi sin construir, como se puede ver en una foto aérea de 1896. Las únicas edificaciones visibles eran algunos hospitales importantes como Stockholms sjukhem, Sankt Görans sjukhus y Konradsbergs sjukhus.

En la década de 1930, la zona alrededor de Kungsklippan, en el lado oeste de Kungsholmen, era un lugar muy tranquilo y rural, con pequeñas casas de campo y jardines. Las personas que vivían allí trabajaban principalmente en una fábrica llamada Bolinders Mekaniska Verkstäder, que estaba cerca del lago Klara. Cuando esta fábrica se mudó, una empresa de construcción llamada HSB, bajo la dirección de su arquitecto Sven Wallander, construyó unos edificios muy conocidos llamados "lamellhusen".

Antiguamente, para entrar o salir de Kungsholmen, había que pagar un peaje. Había dos puntos de peaje importantes: el peaje de Karlberg, donde ahora se encuentra la granja Mariedal, y Kungsholmstull, que primero estuvo en la calle St Eriksgatan con Fleminggatan y luego cerca de la dirección Fridhemsgatan 18.

Población de Kungsholmen

En diciembre de 2011, la isla de Kungsholmen tenía una población de 54 082 habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kungsholmen Facts for Kids

kids search engine
Kungsholmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.