Kumiai para niños
Los kumiai (también conocidos como kumeyaay) son un pueblo indígena con una historia muy antigua. Pertenecen a la familia de lenguas yumanas. Los kumiai viven en el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México. Se encuentran en California (Estados Unidos) y Baja California (México), especialmente en el municipio de Tijuana.
Su territorio ha estado habitado por más de 12,000 años. Se cree que los kumiai como grupo se formaron hace unos 1,000 años.
Población total | 2000-3000 |
---|---|
Idioma | Kumiai, inglés, español |
Religión | Tradicional, cristianismo |
Etnias relacionadas | Cochimí, Kiliwa, Paipai, Cucapá, Quechan, Maricopa, Mohave, Havasupai, Walapai, Yavapai |
Contenido
Los Grupos Kumiai: Ipai y Tipai
Los kumiai se dividen en dos grupos principales: los ipai y los tipai. Sus tierras tradicionales estaban separadas por el río San Diego.
- Los ipai vivían al norte, desde Escondido hasta el lago Henshaw.
- Los tipai vivían al sur, incluyendo las montañas Laguna, Ensenada y Tecate.
La Lengua Kumiai: Un Tesoro a Proteger
La lengua ancestral de los kumiai se llama diegueño o kumiai. Hoy en día, muy pocas personas la hablan. La mayoría de los kumiai hablan inglés o español como su primera lengua.
Hasta los años noventa, las lenguas yumanas no se incluían en los censos. Aunque los números oficiales mostraron un aumento de hablantes de kumiai, esto se debió a que se sumaron los hablantes de la lengua cochimí.
Investigadores han notado que el número de hablantes de kumiai ha disminuido mucho. En 2008, se encontró que no había hablantes de la lengua entre los 0 y 19 años. Solo unas 60 personas mayores de 40 años hablaban la lengua con fluidez.
Aun así, hay esfuerzos para que los niños aprendan la lengua de sus abuelos. Esto se hace en los hogares y en las escuelas de la comunidad. También hay muchas personas que entienden la lengua, lo cual es muy importante para ayudar a que no se pierda.
La Vida y Cultura Kumiai
Los kumiai suelen vivir en lugares donde hay encinos. Esto es porque cerca de estos árboles suele haber agua y alimento.
Habilidades Tradicionales
Desde pequeños, los kumiai aprenden a ser buenos vaqueros. Desarrollan habilidades como montar a caballo, lazar y arrear animales. Crían animales como vacas y borregos.
Música y Danza
Para sus danzas tradicionales, usan sonajas. Estas sonajas se hacen con guajes, que son frutos secos. Los guajes se limpian, se les ponen semillas dentro y se sellan con un palo de encino.
Los kumiai son una comunidad muy pacífica. Visitar sus comunidades es una buena forma de aprender sobre su cultura y sus creencias.
Galería de imágenes
Cultura
El documental "Kumeyaay Land" de Dylan Verrechia muestra cómo los Kumiai han luchado por mantener su cultura, sus tierras y el acceso al agua.
Véase también
En inglés: Kumeyaay Facts for Kids