Kotzebue Sound para niños
Datos para niños Kotzebue Sound |
||
---|---|---|
Kotzebue Sound | ||
![]() La ciudad de Kotzebue, en el interior del sound
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Área protegida | Cape Krusenstern Monument, reserva nacional Noatak, parque nacional Valle de Kobuk y Bering Land Bridge National Preserve | |
Océano | Mar de Chukotka | |
Coordenadas | 66°32′46″N 162°44′58″O / 66.546111111111, -162.74944444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Borough de Northwest Arctic (N) Área censal de Nome (SO) |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías de Spafarief y Easchscholtz | |
Cabos | Cabo Krusenstern | |
Otros accidentes | Penínsulas de Seward y de Baldwin | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Hotham Inlet y lago Selawik | |
Islas interiores | Chamisso y Puffin | |
Ríos drenados | Noatak (675 km), Selawik (225 km) y Kobuk (451 km) | |
Longitud | 160 km | |
Ancho máximo | 110 km | |
Ciudades ribereñas | Kotzebue, Kiwalik y Deering | |
Exploración | Otto von Kotzebue (1816) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización del Kotzebue Sound en Alaska | ||
Mapa del Kotzebue Sound | ||
El Kotzebue Sound es una gran entrada de agua del mar de Chukotka, ubicada en la parte occidental de Alaska, en Estados Unidos. Es como un gran golfo o bahía.
Contenido
Geografía del Kotzebue Sound
El Kotzebue Sound tiene una forma especial. Está rodeado por tierra en tres de sus lados.
¿Qué forma el Kotzebue Sound?
Al sur, el Kotzebue Sound está limitado por la península de Seward. Al oeste, se encuentra la península de Baldwin. Al norte, el continente de Alaska completa sus límites.
Dentro del Kotzebue Sound, la península de Baldwin crea una zona más protegida llamada Hotham Inlet. Esta zona se conecta con el lago Selawik. En la parte este del golfo, se encuentra la bahía Eschscholtz.
Dimensiones y ciudades cercanas
El Kotzebue Sound mide aproximadamente 160 kilómetros de largo y 110 kilómetros de ancho. Algunas ciudades importantes se encuentran en sus orillas. La ciudad de Kotzebue es la más grande, con unos 3.152 habitantes en 2007. También están las ciudades de Kiwalik y Deering, con alrededor de 140 habitantes.
Ríos e islas del Kotzebue Sound
Varios ríos importantes desembocan en el Kotzebue Sound. Estos son el río Noatak (de 675 km), el río Selawik (de 225 km) y el río Kobuk (de 451 km). También hay algunas islas pequeñas en el golfo, como Chamisso y Puffin.
Áreas naturales protegidas
Gran parte de las costas del Kotzebue Sound están protegidas para conservar su naturaleza. La parte norte es parte del Cape Krusenstern Monument. La zona central pertenece a la reserva nacional Noatak y al parque nacional Valle de Kobuk. La parte sur es parte de la Bering Land Bridge National Preserve. Además, las pequeñas islas Chamisso y Puffin forman parte de la Chamisso Wilderness, un área natural protegida desde 1975.
Historia del Kotzebue Sound
La región del Kotzebue Sound tiene una historia muy interesante, especialmente por sus primeros habitantes y exploradores.
Primeros habitantes de la región
Existen pruebas de que el pueblo inupiaq ha vivido en la zona del Kotzebue Sound desde al menos el siglo XV. La ciudad de Kotzebue, conocida por los nativos como Kikiktagruk o Qikiqtagruk, que significa "casi una isla", fue un importante centro de comercio. Su ubicación era perfecta para el intercambio de bienes. Los ríos Noatak, Selawik y Kobuk eran rutas clave para el transporte hacia el interior.
Exploración europea del golfo
El Kotzebue Sound fue explorado por primera vez por europeos en 1816. El teniente alemán Otto von Kotzebue lo descubrió mientras buscaba una ruta marítima hacia el noreste para la Armada Imperial Rusa. Más tarde, en 1826, el capitán británico Frederick William Beechey también visitó la zona y le dio nombre al Hotham Inlet.
Comercio y desarrollo
Además de los habitantes locales, personas del Lejano Oriente ruso llegaron a Kotzebue para comerciar. Intercambiaban pieles, aceite de foca, cueros, fusiles y municiones. Con el tiempo, llegaron balleneros, otros comerciantes, buscadores de oro y misioneros, lo que hizo que el centro de comercio creciera aún más.
En 1897, se introdujo la cría de renos en la zona. Aunque en Alaska ya había caribúes (una especie de reno salvaje), se trajeron renos domesticados desde Asia. En 1899, se abrió una oficina de correos de Estados Unidos en Kotzebue.
Vida silvestre en el Kotzebue Sound
El Kotzebue Sound es hogar de muchos animales, especialmente aves y mamíferos grandes.
Aves y mamíferos
En el Kotzebue Sound se pueden encontrar muchas aves diferentes, como el frailecillo de cola grande, la gavia ártica y el colimbo chico.
También es un excelente lugar para ver osos polares. De hecho, el oso polar más grande registrado en el mundo (que pesaba 2.210 libras) fue visto en el Kotzebue Sound.
Clima del Kotzebue Sound
El clima en el Kotzebue Sound es de transición, lo que significa que tiene características de dos tipos de clima.
Temperaturas y precipitaciones
Se caracteriza por inviernos largos y muy fríos, y veranos frescos. La temperatura promedio más baja en enero es de -24 °C. En julio, la temperatura máxima promedio es de 14 °C. Las temperaturas extremas pueden variar mucho, desde -47 °C (la más fría) hasta 29 °C (la más cálida).
La zona recibe una media de 1.016 mm de nieve al año. La cantidad total de lluvia y nieve es de unos 229 mm al año. Las aguas del Kotzebue Sound suelen estar libres de hielo desde principios de julio hasta principios de octubre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kotzebue Sound Facts for Kids