Kormoran (HSK 8) para niños
El Kormoran fue un barco de carga alemán que fue modificado y armado para atacar el tráfico marítimo de los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. La Kriegsmarine (la marina de guerra alemana) lo usó como un barco especial, llamándolo Schiff 41. También se le conoció como Crucero de Interferencia Comercial (Handelsstörkreuzer 8, HSK 8), que era un tipo de crucero auxiliar. La Armada británica lo llamó Raider G. Fue el crucero auxiliar alemán más grande de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Historia del Kormoran
El Kormoran fue construido entre 1938 y 1939 en el astillero Germaniawerft en Kiel, Alemania. Originalmente, era un barco de carga llamado Steiermark y navegaba rutas hacia Asia oriental para la compañía Hamburg-Amerika Line (HAPAG).
A principios de 1940, el barco fue transformado en un crucero auxiliar en un astillero de Hamburgo. El 9 de octubre de 1940, fue oficialmente puesto en servicio como crucero de interferencia comercial. Su comandante fue el capitán Theodor Detmers.
La Misión del Kormoran en el Mar
El Kormoran zarpó el 3 de diciembre de 1940 desde Gotenhafen, Polonia. Para pasar desapercibido, se camufló como un dragaminas (un barco que busca y destruye minas marinas). Cruzó el Estrecho de Dinamarca el 12 de diciembre, sin ser detectado por el enemigo.
Una vez en el Océano Atlántico, el Kormoran comenzó su misión. El 6 de enero de 1941, hundió el barco mercante griego Antonis. Después, capturó o hundió otros 10 barcos, incluyendo un buque cisterna de gas. En total, afectó a barcos que sumaban 68.274 toneladas.
El Kormoran también se reunió con el barco de abastecimiento Nordmark para reponer combustible y provisiones. Además, transfirió 170 prisioneros al Nordmark. El Kormoran también ayudó a varios submarinos alemanes dándoles suministros.
Más tarde, entre el 16 y el 24 de octubre, el Kormoran se encontró en el Océano Índico con el barco de abastecimiento Kulmerland. Recibió combustible, lubricantes, alimentos para seis meses y piezas importantes para sus motores.
El Último Combate del Kormoran
El 19 de noviembre de 1941, el Kormoran se enfrentó en combate con el crucero ligero australiano HMAS Sydney. Esto ocurrió cerca de la costa occidental de Australia.
El Kormoran intentó escapar del Sydney, que era más rápido y estaba mejor armado. Los alemanes intentaron engañar al Sydney diciendo que eran un carguero holandés llamado Straat Malakka. Querían acercarse lo suficiente para atacar si su disfraz no funcionaba.
Cuando el Sydney pidió un código secreto de identificación, el comandante del Kormoran, Detmers, no pudo responder. Alrededor de las 5:30 de la tarde, ordenó abrir fuego. En ese momento, el Sydney estaba a menos de mil metros de distancia.
El Hundimiento de Ambos Barcos
En solo cinco minutos, el Sydney recibió unos 50 impactos de los cañones del Kormoran. El puente y la sala de control de tiro del Sydney fueron destruidos rápidamente. El hidroavión del Sydney también fue alcanzado, causando un gran incendio en el centro del barco.
El Sydney logró disparar algunas veces, pero sus torretas principales quedaron inutilizadas. Al menos uno de los torpedos lanzados por el Kormoran impactó en la parte delantera del Sydney.
Una de las últimas torretas del Sydney aún en funcionamiento alcanzó la chimenea y la sala de máquinas del Kormoran, causando incendios graves. Las máquinas del Kormoran se detuvieron y el barco no pudo moverse. Los cañones de popa del Kormoran siguieron disparando al Sydney hasta las 6:30 de la tarde.
Este fue un evento muy raro, ya que un crucero auxiliar logró hundir un buque de guerra regular. Debido a los daños y al riesgo de que el fuego alcanzara las municiones, el comandante Detmers ordenó abandonar el Kormoran.
De los 397 tripulantes del Kormoran, 316 sobrevivieron, incluyendo tres ayudantes chinos. Algunos llegaron a la costa australiana en botes salvavidas. Otros fueron rescatados por cinco barcos aliados y se convirtieron en prisioneros de guerra hasta 1947.
Los supervivientes del Kormoran vieron cómo el Sydney ardía en el horizonte hasta la noche. Lamentablemente, ninguno de los 645 marineros australianos del HMAS Sydney sobrevivió al hundimiento.
Barcos Encontrados por el Kormoran
Aquí tienes una lista de los barcos que el Kormoran encontró durante su misión:
Nombre | Tipo | País | Fecha | Tonelaje (TRB) | Destino | |
1 | Antonis | carguero | Grecia | 6 de enero de 1941 | 3.729 | hundido, 29 prisioneros |
2 | British Union | petrolero | Reino Unido | 18 de enero de 1941 | 6.987 | hundido, 11 muertos, 28 prisioneros |
3 | Afric Star | carguero | Reino Unido | 29 de enero de 1941 | 11.900 | hundido, 76 prisioneros |
4 | Eurylochus | carguero | Reino Unido | 29 de enero de 1941 | 5.723 | hundido, 2 muertos, 43 prisioneros |
5 | Agnita | petrolero | Holanda | 22 de marzo de 1941 | 3.552 | hundido, 38 prisioneros |
6 | Canadolite | petrolero | Reino Unido | 25 de marzo de 1941 | 11.309 | capturado (más tarde usado como Sudetenland), 48 prisioneros |
7 | Craftsman | carguero | Reino Unido | 9 de abril de 1941 | 8.022 | hundido, 5 muertos, 46 prisioneros |
8 | Nicolaos D.L. | carguero | Grecia | 12 de abril de 1941 | 5.486 | hundido, 38 prisioneros |
9 | Velebit | carguero | Yugoslavia | 26 de junio de 1941 | 4.153 | incendiado, 16 muertos, 9 prisioneros |
10 | Mareeba | carguero | Australia | 26 de junio de 1941 | 3.472 | hundido, 48 prisioneros |
11 | Stamatios G. Embiricos | carguero | Grecia | 26 de septiembre de 1941 | 3.941 | hundido, 30 prisioneros |
12 | HMAS Sydney | crucero ligero | Australia | 19 de noviembre de 1941 | 6.830 | hundido, 645 muertos, no hubo supervivientes |
El Descubrimiento de los Restos
Los restos del Kormoran fueron encontrados el 12 de marzo de 2008 por un equipo de búsqueda llamado The Finding Sydney Foundation. El barco se encontraba a una profundidad de 2.560 metros.
¿Dónde se Encontraron?
El lugar del combate entre el Kormoran y el Sydney también fue identificado. Está a unas cuatro millas náuticas (unos 7.4 kilómetros) al sur de donde se encontró el Kormoran. Ambos pecios (restos de barcos hundidos) están a 241 kilómetros de Shark Bay, en la costa occidental de Australia, en el Océano Índico.
El 16 de marzo de 2008, el primer ministro australiano Kevin Rudd anunció oficialmente el hallazgo del Kormoran. Al día siguiente, Rudd informó que el pecio del Sydney también había sido encontrado el 16 de marzo de 2008. El Sydney estaba a 2.470 metros de profundidad y a 22 kilómetros de distancia del Kormoran. La distancia al lugar del combate es de unas ocho millas náuticas (unos 15 kilómetros).
Reconocimiento Histórico
El 14 de marzo de 2011, ambos pecios fueron incluidos como monumentos nacionales en la Lista del Patrimonio Nacional Australiano. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia de Australia.