Klaus Schmidt para niños
Datos para niños Klaus Schmidt |
||
---|---|---|
![]() Klaus Schmidt (2014)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1953 Feuchtwangen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 2014 Usedom (Alemania) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Harald Hauptmann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, prehistoriador, profesor universitario e historiador | |
Área | Prehistoria | |
Cargos ocupados | Extraordinary professorship de Universidad de Erlangen-Núremberg (2007-2014) | |
Empleador | Universidad de Erlangen-Núremberg | |
Obras notables | Göbekli Tepe | |
Miembro de | Instituto Arqueológico Alemán | |
Distinciones |
|
|
Klaus Schmidt (nacido en Feuchtwangen, Alemania, el 11 de diciembre de 1953 y fallecido en Usedom, Alemania, el 20 de julio de 2014) fue un importante arqueólogo y prehistoriador alemán. Es muy conocido por haber dirigido las excavaciones en un lugar llamado Göbekli Tepe en Turquía desde 1994 hasta 2014.
Contenido
¿Quién fue Klaus Schmidt?
Klaus Schmidt fue un experto en el estudio de la prehistoria, que es el período de la historia antes de que existiera la escritura. También fue un arqueólogo, una persona que estudia las civilizaciones antiguas a través de los objetos y restos que encuentra bajo tierra.
Sus primeros años y estudios
Klaus Schmidt estudió en varias universidades importantes de Alemania, como la Universidad de Erlangen-Núremberg y la Universidad de Heidelberg. Allí aprendió sobre la prehistoria, la protohistoria (el período justo antes de la historia escrita), la arqueología clásica y la geología (el estudio de la Tierra).
En 1983, obtuvo su doctorado en la Universidad de Heidelberg. Después de sus estudios, recibió una beca del Instituto Arqueológico Alemán, lo que le permitió investigar y trabajar en proyectos importantes.
El descubrimiento de Göbekli Tepe
Entre 1994 y 2014, Klaus Schmidt lideró un equipo de excavaciones en un lugar llamado Göbekli Tepe, ubicado en el sudeste de Turquía. Este proyecto fue apoyado por el Instituto Arqueológico Alemán. Para estar cerca del sitio, Schmidt compró una casa en la ciudad cercana de Sanliurfa, que se convirtió en su centro de operaciones.
¿Qué es Göbekli Tepe?
Las excavaciones en Göbekli Tepe revelaron un complejo de estructuras hechas con grandes piedras, conocidas como megalitos. Estas estructuras son increíblemente antiguas, datan del Neolítico (entre el 9000 y el 7500 antes de Cristo). Esto significa que tienen más de 11.000 años de antigüedad.
La importancia de Göbekli Tepe
En el año 2000, Klaus Schmidt propuso una idea muy interesante: que Göbekli Tepe no era un asentamiento, sino un centro religioso. Si esto es cierto, ¡podría ser el templo más antiguo conocido en la historia de la humanidad! Esto cambiaría lo que sabemos sobre cómo vivían las personas en la Edad de Piedra.
El equipo de Schmidt solía excavar en Göbekli Tepe durante dos meses en primavera y dos meses en otoño. En 2011, Schmidt calculó que solo se había excavado aproximadamente el cinco por ciento del sitio. Esto significa que aún queda mucho por descubrir en este lugar tan especial.
Su legado
Klaus Schmidt se convirtió en una figura muy importante en la arqueología prehistórica. Desde 2001, fue el referente en esta área para la división oriental del Instituto Arqueológico Alemán. También fue profesor en la Universidad de Erlangen.
Klaus Schmidt estaba casado con la arqueóloga turca Çiğdem Köksal Schmidt. Falleció el 20 de julio de 2014, mientras nadaba en Alemania. Después de su fallecimiento, el profesor Ricardo Eichmann asumió la dirección de las excavaciones en Göbekli Tepe, continuando el importante trabajo que Schmidt había iniciado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Klaus Schmidt (archaeologist) Facts for Kids