robot de la enciclopedia para niños

Kinich Kakmó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kinich Kakmó
Kinich-Kakmo Mayan Pyramid - Izamal - Merida - Mexico.jpg
Pirámide de Kinich Kakmo (Izamal), en el estado de Yucatán, México.
Localización
País México
Ubicación Izamal
Coordenadas 20°56′13″N 89°01′00″O / 20.93694444, -89.01666667
Información general
Parte de Izamal

Kinich Kakmó (también escrito Kinich-Kak-Moo) era un dios importante en la cultura maya. También es el nombre de un gran sitio arqueológico en la ciudad de Izamal, Yucatán, México. Este lugar se encuentra a unos 66.5 kilómetros al este de Mérida y a 60 kilómetros al noroeste de Chichén Itzá.

¿Quién fue Kinich Kakmó en la mitología maya?

El significado del nombre de Kinich Kakmó

En la mitología maya, Kinich Kakmó era una forma del dios del sol. Su nombre se puede dividir en varias partes en el idioma maya:

  • K'iin: significa sol.
  • ich: significa cara u ojos.
  • k'áak: significa fuego.
  • moo: significa guacamaya.

Así, el nombre completo se traduce como guacamaya de fuego con rostro u ojos de sol.

¿Cómo se representaba a Kinich Kakmó?

En el Códice Dresde, un antiguo libro maya, Kinich Kakmó aparece con la cabeza de una guacamaya y un cuerpo humano. Lleva una antorcha encendida en cada mano. Los expertos creen que estas antorchas simbolizaban la sequía o el calor intenso.

En los monumentos mayas de Yucatán, Kinich Kakmó se representa como una guacamaya. A menudo, su figura va acompañada de un símbolo que representa al sol. Los mayas creían que este dios bajaba a la Tierra durante el calor del mediodía. Se pensaba que lo hacía para purificar las ofrendas que se le presentaban, tomando la forma de una guacamaya.

La conexión de Kinich Kakmó con la salud

En tiempos antiguos, cuando había enfermedades o epidemias, la gente ofrecía regalos a Kinich Kakmó. Creían que el sol tenía poder sobre la salud. Kinich Kakmó era considerado una manifestación de Kinich Ahau, el dios principal del sol. También se le relacionaba con Zamná o Itzamná. En Izamal, los mayas construyeron una gran pirámide en su honor.

Archivo:Grande pyramide Izamal
Pirámide de Kinich Kakmó, en Izamal, Yucatán.

La impresionante pirámide de Kinich Kakmó en Izamal

¿Dónde se encuentra la pirámide de Kinich Kakmó?

La pirámide de Kinich Kakmó se encuentra al norte de la plaza principal de la ciudad de Izamal. Es una de las pirámides más grandes de México. Su volumen es de aproximadamente 700,000 metros cúbicos.

¿Por qué Izamal fue una ciudad importante?

Debido al gran tamaño de esta pirámide y a los otros edificios que la rodean, los arqueólogos creen que Izamal fue una de las ciudades más importantes de Yucatán. Fue un centro muy relevante en cuanto a población, política y economía.

Dentro de la ciudad colonial de Izamal, hay otros monumentos mayas importantes. Algunos de ellos están siendo excavados y restaurados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. El origen maya de esta ciudad se remonta al siglo VI después de Cristo, durante el periodo clásico mesoamericano. A Izamal se le conoce como la Ciudad de los Cerros por los cinco grandes montículos que se ven claramente y que contienen antiguos monumentos precolombinos.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Kinich Kakmó para Niños. Enciclopedia Kiddle.