Kilobyte para niños
Datos para niños Kilobyte |
||
---|---|---|
Estándar | ISO/IEC 80000-13 | |
Magnitud | Múltiplos del byte | |
Símbolo | kB | |
Nombrada en honor de | IEC | |
Equivalencias | ||
byte | 1 kB = 103 | |
Múltiplos de bytes | ||||
---|---|---|---|---|
Sistema Internacional (decimal) | ISO/IEC 80000-13 (binario) | |||
Múltiplo (símbolo) | SI | Múltiplo (símbolo) | ISO/IEC | |
kilobyte (kB) | 103 | kibibyte (KiB) | 210 | |
megabyte (MB) | 106 | mebibyte (MiB) | 220 | |
gigabyte (GB) | 109 | gibibyte (GiB) | 230 | |
terabyte (TB) | 1012 | tebibyte (TiB) | 240 | |
petabyte (PB) | 1015 | pebibyte (PiB) | 250 | |
exabyte (EB) | 1018 | exbibyte (EiB) | 260 | |
zettabyte (ZB) | 1021 | zebibyte (ZiB) | 270 | |
yottabyte (YB) | 1024 | yobibyte (YiB) | 280 | |
Véase también: nibble • byte • sistema octal |
Un kilobyte es una unidad que se usa para medir la cantidad de información digital. Su símbolo es kB (con la 'k' en minúsculas) y representa 1000 bytes. Un byte es una unidad muy pequeña de información, como una letra o un número.
Aunque el prefijo griego kilo- significa "mil", el término kilobyte se ha usado de dos maneras. A veces se refiere a 1000 bytes y otras veces a 1024 bytes. Esta confusión se debe a cómo funcionan los ordenadores.
Para evitar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) creó en 1998 una nueva unidad: el kibibyte. Un kibibyte (KiB) siempre significa 1024 bytes. Así, el kilobyte se usa para 1000 bytes.
Contenido
¿Qué es un Kilobyte y cómo se usa?
Un kilobyte (kB) es una medida de almacenamiento digital. Es como decir "mil gramos" o "mil metros", pero aplicado a la información. Se usa para saber cuánto espacio ocupa un archivo o cuánta memoria tiene un dispositivo.
Por ejemplo, un documento de texto pequeño o una imagen sencilla pueden tener un tamaño de unos pocos kilobytes. Es una de las unidades más básicas para entender el tamaño de los datos en la informática.
La Confusión entre 1000 y 1024 Bytes
La razón de la confusión entre 1000 y 1024 bytes es que los ordenadores trabajan con un sistema diferente al nuestro. Nosotros usamos el sistema decimal (base 10), donde contamos de diez en diez. Los ordenadores, en cambio, usan el sistema binario (base 2), que solo usa ceros y unos.
En el sistema binario, las cantidades se multiplican por 2. Así, 2 elevado a la potencia de 10 (210) es igual a 1024. Este número está muy cerca de 1000. Por eso, al principio, se usaron los prefijos del Sistema Internacional de Unidades (como "kilo" para mil) para referirse a 1024 en el mundo de la informática.
¿Por qué se usaron prefijos decimales para cantidades binarias?
Al principio de la informática, se adoptaron los nombres de los prefijos del Sistema Internacional de Unidades (SI). Estos prefijos, como "kilo", "mega" o "giga", se usan para unidades como el metro o el gramo. Por ejemplo, un kilómetro son 1000 metros.
Sin embargo, usar estos prefijos decimales para cantidades binarias (como 1024) no era del todo correcto. Aunque 1024 es parecido a 1000, no es lo mismo. Esta diferencia causó problemas y discusiones en el mundo de la tecnología.
La Solución: Los Prefijos Binarios
Para resolver esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) propuso en 1998 unos nuevos prefijos. Estos se llaman "prefijos binarios" y combinan los prefijos del SI con la palabra "binario".
Así, para 1024 bytes, se creó el término kibibyte (KiB). Este nombre es una combinación de "kilo" y "binario". De esta forma, se distingue claramente entre 1000 bytes (kilobyte) y 1024 bytes (kibibyte).
Algunos sistemas operativos, como los de Apple (desde "Snow Leopard") y Ubuntu, han adoptado esta nueva convención. Sin embargo, otras empresas, como Microsoft, siguen usando kilobyte para referirse a 1024 bytes, siguiendo la definición de algunos diccionarios.
Equivalencias de almacenamiento
Para entender mejor las unidades de almacenamiento, aquí te mostramos cómo se relacionan:
- Un kilobyte (kB) equivale a 1000 bytes.
- Un megabyte (MB) equivale a 1000 kilobytes (o 1.000.000 bytes).
- Un gigabyte (GB) equivale a 1000 megabytes (o 1.000.000.000 bytes).
- Un terabyte (TB) equivale a 1000 gigabytes.
Véase también
En inglés: Kilobyte Facts for Kids