Khonkho Wankane para niños
Datos para niños Khonkho Wankane |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Región | Altiplano | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
Departamento | La Paz | |
Provincia | Ingavi | |
Municipio | Jesús de Machaca | |
Localidad | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 16°48′29″S 68°40′21″O / -16.80797, -68.6726 | |
Historia | ||
Época | Preincaica | |
Cultura | Tiahuanaco | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Otros materiales | arenisca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia
|
||
Khonkho Wankane o Qhunqhu Wankani es un importante sitio arqueológico en Bolivia. Este lugar fue un centro político y religioso de la antigua cultura Tiahuanaco, mucho antes de la llegada de los incas.
Se encuentra cerca del cerro Quimsachata, a unos 30 kilómetros al sur de la famosa ciudad de Tiwanaku. Está ubicado en el municipio de Jesús de Machaca, dentro de la provincia de Ingavi en el departamento de La Paz.
Los primeros edificios de Khonkho Wankane se construyeron entre los años 100 a.C. y 500 d.C. Un minero llamado Valentín López lo descubrió, y luego el arqueólogo Maks Portugal realizó las primeras excavaciones. Más tarde, entre 2001 y 2007, el arqueólogo estadounidense John Janusek dirigió el Proyecto Jach’a Machaca, investigando y excavando una gran parte del sitio.
Contenido
¿Cómo es el sitio arqueológico de Khonkho Wankane?
El sitio de Khonkho Wankane tiene dos grandes montículos hechos por personas. El más grande se llama «Khonkho» y el más pequeño, al norte, se llama «Putuni».
Templos y construcciones
En cada montículo hay un templo que está hundido en el suelo, similar a los templos de Tiwanaku. Estos templos están rodeados por piedras largas colocadas de forma vertical, parecidas a las de Kalasasaya.
Las construcciones de Khonkho Wankane se hicieron con arenisca roja. Se cree que en su momento de mayor esplendor, unas 1000 personas vivieron aquí. Khonkho Wankane es considerada la segunda ciudad más importante de la cultura Tiahuanaco, después de Tiwanaku.
En su época de mayor tamaño, el sitio cubría un área de unas 7 hectáreas. Contaba con al menos tres templos hundidos, varias plataformas grandes, una plaza central y algunas casas redondas.
¿Qué monolitos se encontraron en Khonkho Wankane?
En este sitio arqueológico se encontraron tres monolitos, que son grandes bloques de piedra tallados. Están hechos de arenisca roja y tienen grabados de serpientes, cóndores, rayos y animales de mitos.
Estos monolitos tienen nombres especiales:
- «tata Kala»: que en aimara significa "padre piedra".
- «jinchun kala»: que significa "piedra con orejas".
- «wila kala»: que se traduce como "piedra roja".
Otros lugares de interés
- Cultura Tiahuanaco
- Tiwanaku
- Chullpas del río Lauca
- Cóndor Amaya
Véase también
En inglés: Qhunqhu Wankani Facts for Kids