Kentaro Miura para niños
Datos para niños Kentaro Miura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 三浦建太郎 | |
Nacimiento | 11 de julio de 1966 Chiba (Japón) |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 2021 | |
Causa de muerte | Disección aórtica | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nihon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mangaka, historietista, historietista e ilustrador | |
Área | Historieta, manga y literatura fantástica | |
Años activo | 1976-2021 | |
Obras notables | Berserk | |
Distinciones |
|
|
Kentarō Miura (三浦 建太郎 Miura Kentarō, 11 de julio de 1966-6 de mayo de 2021) fue un mangaka japonés, es decir, un artista que crea historietas y cómics en el estilo japonés. Es muy conocido por su popular manga de aventuras y fantasía, Berserk.
En España se han publicado varias de sus obras, como Berserk (que incluye una novela y una guía oficial, aunque no fueron escritas por él), Japan, Oh-Roh, Oh-Roh-Den y Gigantomaquia.
Contenido
La vida y las obras de Kentaro Miura
Los primeros pasos de un artista
Kentaro Miura nació en la ciudad de Chiba, Japón, el 11 de julio de 1966. Era zurdo. Desde muy joven mostró su talento para el dibujo. En 1976, cuando tenía solo 10 años, Miura creó su primer manga, al que llamó Miuranger. Este cómic fue publicado por sus propios compañeros de clase en la escuela y llegó a tener 40 volúmenes.
En 1977, Miura dibujó su segundo manga, Ken e no michi (que significa El camino a la espada). Para este trabajo, usó por primera vez tinta especial para cómics. Cuando estaba en la escuela secundaria en 1979, sus habilidades de dibujo mejoraron mucho al empezar a usar técnicas más profesionales. Su primer dōjinshi (un cómic hecho por fans) se publicó en una revista con la ayuda de sus amigos en 1982.
La formación académica y los primeros éxitos
En 1985, Miura se preparó para el examen de ingreso a la facultad de arte en la Universidad Nihon. Presentó un manga llamado Futatabi para el examen y logró ser aceptado. Gracias a este proyecto, fue nominado como "Mejor Autor Debutante" en la revista Shūkan Shōnen Magazine.
Ese mismo año, otro manga de Miura, NOA, se publicó en Weekly Shōnen Magazine. Sin embargo, debido a un desacuerdo con uno de los editores, la publicación de este manga se detuvo y finalmente se canceló.
El nacimiento de Berserk y su gran éxito
En 1988, Miura regresó con un manga de 48 páginas titulado Berserk The Prototype. Este trabajo fue una especie de introducción a su obra más famosa, Berserk. Este prototipo le valió un premio de la escuela de cómics.
En 1989, Kentaro Miura comenzó un proyecto llamado Oh-Roh (que significa Rey Lobo). La historia fue escrita por Buronson, el autor de Hokuto no Ken (El Puño de la Estrella del Norte). Este manga se publicó mensualmente en la revista Japanese Animal House.
En 1990, Miura creó la continuación de Oh-Roh, titulada Oh-Roh-Den (La leyenda del rey lobo), que se publicó en la revista Young Animal. Ese mismo año, la revista Animal House publicó el primer número de su proyecto en solitario, Berserk, que fue bien recibido por el público.
Miura volvió a colaborar con Buronson para el manga Japan, donde Miura se encargó de los dibujos y Buronson de la historia. Se publicó en Young Animal House en 1992 y luego se recopiló en un solo tomo.
La fama de Miura creció enormemente después de que se publicara el arco de «La Edad de Oro» de Berserk. Este éxito convirtió a Berserk en su obra más importante y lo estableció como uno de los artistas de manga más destacados de su tiempo. Durante los años siguientes, Miura se dedicó casi por completo a trabajar en Berserk.
Adaptaciones y reconocimientos
En 1997, Miura supervisó la producción de los 25 episodios de la serie de anime de Berserk, que se transmitieron ese año en la cadena NTV. Gracias al éxito del anime, se publicaron varios libros de arte y otros materiales basados en el mundo de Berserk.
En 1999, Miura fue el supervisor principal del videojuego para la consola Dreamcast llamado Sword of the Berserk: Guts' Rage. Para este juego, también creó los diseños de nuevos personajes y escribió parte de la historia. En 2004, colaboró en menor medida en otro videojuego para la consola PS2, Berserk Millennium Falcon Arc: Chapter of the Holy Demon War, desarrollando una nueva trama y creando personajes.
El manga Berserk ha crecido hasta tener 40 volúmenes. La serie también ha inspirado una gran cantidad de productos, tanto oficiales como hechos por fans, como estatuas, figuras de acción, llaveros, videojuegos y un juego de cartas coleccionables. En 2002, Kentaro Miura recibió el prestigioso Premio Cultural Tezuka Osamu en la categoría de «Excelencia» por su trabajo en Berserk.
Miura también diseñó la aplicación Vocaloid de Kamui Gakupo, cuya voz es la del cantante y actor japonés Gackt.
Las inspiraciones de Kentaro Miura
Kentaro Miura se inspiró en diversas obras y artistas. El manga Hokuto no Ken y la novela de fantasía Guin Saga de Kaoru Kurimoto fueron sus principales fuentes de inspiración. El mangaka Go Nagai también fue muy importante en el desarrollo del estilo de dibujo de Miura.
En cuanto al arte visual, su estilo fue influenciado por la fantasía épica del ilustrador Frank Frazetta. Por ejemplo, en pinturas de Frazetta como "El Destructor", se puede ver una conexión con algunas ilustraciones de Miura, donde el héroe aparece en el centro de la acción. Este tipo de composición, donde el héroe domina la escena, es característica del arte de Frazetta y de las historias de Conan el Bárbaro, mostrando una clara influencia en el estilo de dibujo y composición de Miura.
También se puede notar cierta influencia del ilustrador español Esteban Maroto en los fondos de algunas de sus ilustraciones, especialmente en escenas con elementos fantasmagóricos.
Miura también mencionó a Susumu Hirasawa como una inspiración musical para su trabajo.
Fallecimiento
El 20 de mayo de 2021, el equipo editorial de Hakusensha anunció a través de Twitter que Kentaro Miura había fallecido el 6 de mayo de 2021, a la edad de 54 años, debido a una disección aórtica aguda.
Obras de Kentaro Miura
- Miuranger (1976)
- Ken e no Michi (1977)
- Futatabi (1985)
- Noa (1985)
- Berserk Prototype (1988)
- King of Wolves (1989)
- Berserk (1989-En Curso)
- Ourou Den (1990)
- Japón (1992)
- Gigantomaquia (2013-2014)
- Duranki (2019-2021) (inconcluso)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kentaro Miura Facts for Kids