robot de la enciclopedia para niños

Kenneth Rexroth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kenneth Rexroth
Información personal
Nacimiento 22 de diciembre de 1905
South Bend (Indiana, Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de junio de 1982
Santa Bárbara (California, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Andree Rexroth
Hijos 2
Educación
Educado en Escuela del Instituto de Arte de Chicago
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, crítico literario, objeción de conciencia, traductor, crítico y músico
Movimiento Renacimiento de San Francisco
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1948 y 1949)
  • Premio Memorial Shelley (1958)

Kenneth Rexroth (22 de diciembre de 1905 - 6 de junio de 1982) fue un escritor, poeta y artista de Estados Unidos. Se le considera una figura muy importante que inspiró nuevas formas de pensar y de vivir en la cultura de su país.

Kenneth Rexroth tuvo dos hijas, Mary (quien más tarde cambió su nombre a Mariana) y Katharine, con su tercera esposa, Marthe Larsen.

¿Quién fue Kenneth Rexroth?

Archivo:Kenneth Rexroth Street
Kenneth Rexroth Street en San Francisco, California

Kenneth Rexroth nació en el estado de Indiana en 1905. Creció en una familia con ideas muy abiertas y progresistas para su tiempo. Recibió una educación especial y diferente desde niño. Se quedó huérfano cuando tenía doce años.

Pasó gran parte de su adolescencia en Chicago. Allí trabajó como reportero y ayudó en un café de jazz. Se relacionó con músicos, artistas, escritores y personas con ideas creativas. Este ambiente era conocido como el mundo bohemio de los años veinte.

Kenneth fue casi completamente autodidacta, lo que significa que aprendió por sí mismo. Solo fue a la escuela durante cinco años. Le encantaba leer todo tipo de libros, escribía poesía, pintaba cuadros abstractos y participaba en teatro moderno. También empezó a aprender varios idiomas por su cuenta. Antes de cumplir los veinte años, ya había viajado por el país haciendo autoestop. Trabajó en el oeste como ayudante de vaqueros, en granjas y en bosques. Incluso viajó en barco a París.

Sus viajes y experiencias

Kenneth Rexroth contó estas primeras aventuras en su autobiografía. En este libro, no solo habla de sí mismo, sino también de muchas personas interesantes que conoció. Entre ellas, músicos famosos, escritores y pensadores importantes de su época.

El libro también describe a una gran variedad de personas. Habla de artistas, personas con ideas diferentes, viajeros y gente de campo. Es una autobiografía fascinante porque muestra las muchas experiencias de Rexroth. También nos da una idea de cómo era la vida de las personas con ideas libres en Estados Unidos a principios del siglo XX. Además, nos enseña cómo era el ambiente artístico de los años veinte, que fue un adelanto de los movimientos culturales que vendrían después.

El Renacimiento de San Francisco

En 1927, Rexroth se mudó a San Francisco. Le gustaba esta ciudad porque estaba cerca de las montañas del Oeste y lejos de la influencia cultural de Nueva York. También decía que San Francisco era una ciudad donde la gente era más abierta y aventurera.

Durante los años treinta y cuarenta, Kenneth Rexroth participó activamente en muchos grupos que defendían la libertad y los derechos civiles. También se opuso a la guerra. Durante la Segunda Guerra Mundial, se declaró objetor de conciencia, lo que significa que se negó a participar en el conflicto por sus principios.

Fue una figura clave en el desarrollo cultural y literario que llevó al "Renacimiento de San Francisco" después de la guerra. Este movimiento fue muy importante para la poesía y el arte en la ciudad.

Contribuciones a la cultura

En los años cincuenta y sesenta, Kenneth Rexroth escribió poemas, obras de teatro, ensayos y artículos sobre temas sociales. Tradujo poesía de siete idiomas diferentes. También presentaba reseñas de libros y programas en la radio independiente KPFA. Fue pionero en organizar lecturas de poemas acompañadas de música jazz.

En 1968, se mudó a Santa Bárbara, en el sur de California. Allí dio clases sobre poesía y música alternativa. Vivió en Santa Bárbara hasta su muerte en 1982, aunque hizo algunas visitas largas a Japón.

Obras destacadas

Kenneth Rexroth escribió muchos libros a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Novela autobiográfica (2015)
  • Cita con los clásicos (2014)
  • Desconexión y otros ensayos (2009)

Sus obras abarcan poesía, ensayos, obras de teatro y traducciones. Fue un escritor muy versátil que exploró diferentes temas y estilos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kenneth Rexroth Facts for Kids

kids search engine
Kenneth Rexroth para Niños. Enciclopedia Kiddle.