Kendrys Morales para niños
Datos para niños Kendry Morales |
|||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Cuba 20 de junio de 1983 |
||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Béisbol | ||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 23 de mayo de 2006 (Los Angeles Angels of Anaheim) |
||||||||||||||||||||||||||||
Promedio de bateo | .284 | ||||||||||||||||||||||||||||
Home runs | 57 | ||||||||||||||||||||||||||||
Carreras impulsadas | 192 | ||||||||||||||||||||||||||||
Club | Los Angeles Angels of Anaheim | ||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Bateador designado Primera base | ||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 8 | ||||||||||||||||||||||||||||
Bateo / Lanz. | Ambidiestro / Derecha | ||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Kendry Morales Rodríguez (nacido el 20 de junio de 1983 en Fomento, Cuba) es un exjugador de béisbol cubano. Se destacó como Bateador designado y Primera base durante su carrera.
Contenido
¿Quién es Kendry Morales?
Kendry Morales es un reconocido exjugador de béisbol de origen cubano. Nació en 1983 y se convirtió en un atleta profesional, destacando por su habilidad para batear. Jugó en varias ligas importantes, incluyendo las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos.
Los inicios de Kendry Morales en Cuba
Desde muy joven, Kendry mostró un gran talento para el béisbol. Con solo 17 años, ya era un jugador clave para Industriales, uno de los equipos más importantes de La Habana. Demostró una gran habilidad para conectar jonrones (batazos que permiten anotar una carrera completa) desde ambos lados del plato. En algunas ocasiones, también jugó como lanzador.
En 2002, Kendry se unió al Equipo Nacional de Béisbol de Cuba. Fue uno de los jugadores más jóvenes en formar parte del equipo en esa época. Su talento fue clave en la Copa del Mundo de 2003. En ese torneo, conectó un jonrón con las bases llenas que le dio a Cuba la victoria 6-3 contra China Taipéi. También había conectado el jonrón de la victoria en el partido anterior contra Brasil.
En su primera temporada completa con Industriales, Kendry tuvo un promedio de bateo de .324. Conectó 21 jonrones e impulsó 82 carreras. También lanzó en un partido. En esa temporada, estableció siete récords para jugadores novatos (principiantes) y fue nombrado el novato del año.
La carrera de Kendry Morales en Estados Unidos
Después de su éxito en Cuba, Kendry Morales buscó jugar en las ligas profesionales de Estados Unidos.
El camino por las Ligas Menores
En 2005, los Angels querían que Kendry se uniera a su equipo. Sin embargo, tuvo problemas con sus documentos de ciudadanía, lo que retrasó su llegada a Estados Unidos por varios meses. Finalmente, en mayo de 2005, pudo hacer su debut en la categoría A con los Rancho Cucamonga Quakes.
Después de solo tres semanas, donde bateó muy bien (.344 con 5 jonrones), fue ascendido a la categoría Doble-A con el equipo de Arkansas. Allí, a pesar de jugar solo la mitad de la temporada, fue el segundo mejor en jonrones de su equipo.
El salto a las Grandes Ligas
Kendry tuvo un buen entrenamiento de primavera en 2006 con los Angels. Finalmente, debutó en las Grandes Ligas de Béisbol el 23 de mayo de 2006. Jugó como primera base contra los Texas Rangers y logró conectar un jonrón en su segundo turno al bate.
Temporada destacada de 2009
La temporada 2009 fue muy importante para Kendry. Fue su primera temporada completa en las Grandes Ligas y tuvo un rendimiento excelente. Conectó 34 jonrones y tuvo un alto porcentaje de slugging de .569. Fue el segundo mejor en la Liga Americana en esta categoría.
Kendry se convirtió en el primera base principal de los Angels después de que el jugador anterior, Mark Teixeira, dejara el equipo. Durante la segunda mitad de 2009, Kendry jugó de manera excepcional. Fue nombrado el jugador del mes de agosto en la Liga Americana, impulsando 33 carreras y conectando 10 jonrones en 28 partidos. Su gran desempeño lo llevó a ser considerado para el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, terminando en el quinto lugar en la votación.
La temporada 2010 y una lesión
El 29 de mayo de 2010, durante un partido contra los Seattle Mariners, Kendry conectó un jonrón con las bases llenas, lo que significó la victoria para su equipo. Sin embargo, mientras celebraba, se lastimó la pierna izquierda al deslizarse en el plato. Esta lesión fue grave y requirió cirugía, lo que le impidió jugar el resto de la temporada. En esa temporada, jugó 51 partidos, con un promedio de bateo de .290, 11 jonrones y 39 carreras impulsadas.
Kendry Morales fue iniciado en el béisbol por su padre, Rafael Morales, cuando tenía solo 3 años. Su padre tuvo una gran influencia en su carrera deportiva.
Logros y retiro de Kendry Morales
En 2015, Kendry Morales fue parte de los Kansas City Royals cuando ganaron la Serie Mundial. Su equipo venció a los Mets de Nueva York 4-1.
Kendry Morales anunció su retiro del béisbol profesional en febrero de 2020. Su último equipo en las Grandes Ligas fueron los Yankees de Nueva York.
Véase también
En inglés: Kendrys Morales Facts for Kids