Kathleen Taylor para niños
Datos para niños Kathleen Taylor |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1953 | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Neurocientífica, escritora de ciencia, computational neuroscientist e investigadora | |
Área | Neuropsicología, neurociencia computacional, neuroinmunología, neurociencia cognitiva, divulgación científica, lavado de cerebro, crueldad y demencia | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Sitio web | neurotaylor.com | |
Kathleen E. Taylor es una científica e investigadora británica. Trabaja en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de la Universidad de Oxford. En julio de 2012, fue nombrada miembro del Instituto de Ciencias de la Alimentación Humana, Cerebro y Comportamiento.
Contenido
¿Qué estudió Kathleen Taylor?
Taylor estudió en la Universidad de Oxford, donde se especializó en fisiología y filosofía. Obtuvo su doctorado en neurociencia computacional, que es el estudio de cómo funciona el cerebro usando modelos de computadora. También tiene una maestría en psicología de la Universidad de Stirling.
Investigación y carrera científica
Después de sus estudios, Kathleen Taylor realizó investigaciones avanzadas en neuroinmunología y neurociencia cognitiva. La neuroinmunología estudia la relación entre el sistema nervioso y el sistema inmunitario. La neurociencia cognitiva explora cómo el cerebro nos ayuda a pensar, aprender y recordar.
Como neurocientífica en la Universidad de Oxford, Taylor investiga cómo funciona el cerebro. También explora temas como la fisiología (cómo funcionan las partes del cuerpo), la psicología (el estudio de la mente) y la neurociencia de las creencias.
Premios y publicaciones de Kathleen Taylor
Kathleen Taylor ha sido reconocida por su trabajo en la ciencia y la escritura.
Reconocimientos por su escritura
En 2003, ganó su primer premio en un concurso de ensayos científicos. Este premio fue otorgado por la editorial de la Universidad de Oxford (OUP) y la revista Times Higher Education (THES). El premio destacaba su habilidad para escribir sobre ciencias sociales y humanidades.
Libros publicados
Su primer libro, Brainwashing: La Ciencia de Control del Pensamiento, fue publicado en 2004. Este libro recibió el segundo lugar en el premio al Autor Joven Académico de THES en 2005.
También publicó el libro Mente, que fue reconocido como "El Premio al libro del año" y estuvo entre los finalistas de varios premios literarios en 2005. Además, fue preseleccionado para el "Premio al Libro de la Ciencia" de Aventis en el mismo año.
Su libro más reciente, La Supremacía del Cerebro, fue publicado el 25 de octubre de 2012.
Véase también
En inglés: Kathleen Taylor (biologist) Facts for Kids