Katharine Cameron para niños
Datos para niños Katharine Cameron |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de febrero de 1874 Glasgow (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1965 Edimburgo (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Arthur Kay | |
Educación | ||
Educada en | Glasgow School of Art | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Área | Pintura | |
Katharine Cameron (nacida en Glasgow, el 26 de febrero de 1874 – fallecida en 1965) fue una talentosa artista de Escocia. Es conocida por sus hermosas pinturas y sus ilustraciones de libros.
Contenido
Biografía de Katharine Cameron
Katharine Cameron fue hija de Robert Cameron y hermana del también artista David Young Cameron. Desde muy joven mostró interés por el arte.
Educación y primeros pasos
Estudió en la prestigiosa Escuela de Arte de Glasgow entre 1890 y 1893. Después, continuó sus estudios en el Atelier Colarossi, un famoso estudio de arte en París.
En 1928, Katharine se casó con Arthur Kay. Él tenía un gran interés en objetos históricos y culturales de Escocia. Su colección de arte fue muy importante para la Asociación de Artes Modernas de Escocia.
Reconocimientos y exposiciones
Katharine fue reconocida por su talento desde temprano. En 1892, fue elegida miembro de la Sociedad de Artistas Femeninas de Glasgow. Poco después, en 1897, se unió a la Real Sociedad Escocesa de Pintores en Acuarela.
Sus obras se exhibieron en la Royal Scottish Academy durante muchos años, desde 1894 hasta 1965. Esto demuestra lo activa que fue en el mundo del arte.
En 1908, Katharine participó en un evento especial llamado la Exposición Nacional Escocesa en Edimburgo. Allí, interpretó el papel de la reina Maeve en una parte del desfile dedicada a las tradiciones celtas.
Katharine Cameron como ilustradora de libros
Katharine Cameron fue parte de un grupo de artistas conocido como las "Glasgow Girls". Este grupo formaba parte de la Escuela de Glasgow, un movimiento artístico. Su estilo mezclaba elementos del Art Nouveau, el renacimiento celta, el movimiento Arts and Crafts y el arte japonés.
Sus pinturas, con sus "contornos fuertes y colores vivos", eran perfectas para ilustrar libros.
Colaboración con editoriales
En 1904, Katharine firmó un contrato con una editorial de Londres, TC y EC Jack. Su trabajo era ilustrar cuentos de hadas. Sus ilustraciones mostraban su interés por los bordados, las telas y los trajes. También se notaba la influencia de otros artistas en su uso de símbolos. Katharine incluso diseñaba las portadas de estos libros.
Ilustró una serie de tres libros de cuentos de hadas para TC y EC Jack: In Fairyland, The Enchanted Land y Celtic Tales. Estos libros fueron muy bien recibidos. Su cuarto libro para la misma editorial fue Legends and Stories of Italy for Children (1909). Este libro era parte de una serie llamada Told to the Children, donde también colaboraron otras artistas escocesas.
A partir de 1907, Katharine también ilustró varios libros para la serie Envelope Book de TN Foulis. En estos trabajos, mostró su habilidad para crear "delicadas ilustraciones románticas en acuarela".
Cambio de enfoque artístico
Su último libro para TC y EC Jack se publicó en 1916, y se tituló Flowers I Love. Este libro, que mostraba plantas raras y exóticas, marcó un cambio en su interés artístico. A partir de entonces, se dedicó más a su verdadera pasión: pintar flores. Su último diseño de libro fue la portada de Treasure Trove in Art en 1939.
Obras ilustradas por Katharine Cameron
Katharine Cameron ilustró muchos libros, algunos de ellos publicados por TC & EC Jack de Londres en su serie Told to the Children.
- El libro amarillo (1897), junto a otros artistas.
- Mary Macgregor - Historias de los caballeros del rey Arturo (Jack, 1905).
- Charles Kingsley - Los bebés de agua, contado a los niños por Amy Steedman (Jack, 1905).
- Louey Chisholm - Las cigüeñas y otras historias para los seis años (Jack, 1905).
- Louey Chisholm - La tierra encantada (Jack, 1906).
- Friedrich de la Motte Fouqué - Undine, contada a los niños por Mary Macgregor (Jack).
- Elizabeth Barrett Browning - Rima de la duquesa de mayo (Foulis, c. 1907).
- Aucassin y Nicolette (Historia de la canción francesa del siglo XII) (1908).
- Amy Steedman - Leyendas e historias de Italia (Jack, 1909).
- Louey Chisholm - In Fairyland: Tales Told Again (Jack, 1910).
- Louey Chisholm - Cuentos celtas contados a los niños (Jack, 1910).
- James Richmond Aitken - En un jardín de la ciudad (Foulis, 1913).
- Edward Thomas - Las flores del amor: una antología de poemas florales (Jack, 1916).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Katharine Cameron Facts for Kids